La insuficiencia cardiaca es un síndrome clínico complejo que constituye cada año una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en los países industrializados occidentales. Los nutracéuticos ya han obtenido buenos resultados clínicos, especialmente en la prevención, pero también en el tratamiento de las fases iniciales. Los extractos de espino blanco se utilizan tradicionalmente en medicina cardiovascular. Ahora se ha detectado la diferenciación cardiopoyética de las células madre.
Más de 23 millones de personas en todo el mundo padecen insuficiencia cardiaca (IC). Es uno de los principales factores de hospitalización y discapacidad en las personas mayores y afecta significativamente a la calidad de vida. Dado que las tasas de mortalidad superan el 10% anual y pueden incluso llegar al 50% en estadios avanzados, la necesidad de terapias eficaces es elevada.
Las sustancias activas naturales se utilizan desde hace tiempo en medicina cardiovascular con buenos resultados. Un documento de posición del Panel Internacional de Expertos en Lípidos (ILEP) ha desglosado ahora las pruebas relativas a la eficacia y la seguridad. Entre ellos se encuentran la coenzima Q10, el magnesio, los probióticos, las vitaminas y también el espino blanco (tab. 1) [1]. Según los expertos, la suplementación con coenzima Q10 puede ser especialmente beneficiosa en fases tempranas, al promover una reducción de los principales acontecimientos cardiacos adversos y de la mortalidad por cualquier causa. El papel de la deficiencia de magnesio en la insuficiencia cardiaca aún no se ha demostrado suficientemente. Por lo tanto, es necesario seguir investigando el significado pronóstico de la concentración sérica, así como la relevancia clínica de la suplementación. Sin embargo, los datos disponibles sugieren que debe evitarse la hipomagnesemia. En cuanto a los probióticos, los expertos concluyen que algunas cepas (especialmente los lactobacilos y las bifidobacterias) pueden utilizarse como coadyuvantes de la terapia convencional. Sin embargo, aún faltan datos a largo plazo para poder evaluar de forma concluyente los efectos sobre los eventos cardiovasculares. Entre las vitaminas, la vitamina D en particular parece tener un efecto positivo en la salud del corazón. Por lo tanto, la carencia debe compensarse en los pacientes con deficiencia de vitamina D. Actualmente no se recomienda su administración rutinaria debido a la falta de estudios clínicos.
Los extractos de Crataegus ayudan a los pacientes con insuficiencia cardiaca
Los expertos del documento de posición concluyen que, según las pruebas clínicas, los extractos de Crataegus (espino blanco) han demostrado tener beneficios en términos de capacidad funcional, control de los síntomas y calidad de vida relacionada con la salud tanto en la IC-FEr como en la IC con FE preservada (IC-FEp). Este análisis está respaldado por los resultados de un estudio in vitro e in vivo en humanos y animales [2]. El objetivo era arrojar luz sobre los mecanismos más importantes relevantes para un potencial regenerativo del extracto de espino blanco WS® 1442 en pacientes con insuficiencia cardiaca tras un infarto de miocardio. Se demostró que la WS® 1442 estimula la cardiomiogénesis a partir de células madre embrionarias. Este efecto se induce al promover la diferenciación de las poblaciones de células progenitoras cardiovasculares. En cambio, no se fomenta la proliferación. En resumen, los mecanismos subyacentes de un perfil de pro-diferenciación del WS® 1442 sobre las células progenitoras cardiovasculares implican efectos más bien inespecíficos asociados al estrés, así como la interrupción de diferentes vías de señalización. Será importante investigar en qué medida el WS® 1442 y sus fracciones bioactivas contribuyen al potencial cardiogénico y/o angiogénico in vivo en condiciones fisiológicas, así como tras una lesión isquémica, lo que implica una farmacología sin precedentes de esta planta medicinal tradicional.
Literatura:
- Cicero AFG, Colletti A, von Haehling S, et al: Apoyo nutracéutico en la insuficiencia cardiaca: documento de posición del Panel Internacional de Expertos en Lípidos (ILEP). Nutrition Research Reviews 2020. doi: 10.1017/S0954422420000049.
- Halver J, Wenzel K, Sendker J, et al.: El extracto de Crataegus WS®1442estimula la cardiomiogénesis y la angiogénesis a partir de células madre: ¿Una posible nueva farmacología para el espino blanco?
PRÁCTICA GP 2020; 15(9): 52
CARDIOVASC 2020; 19(3): 34