This content is machine translated Neurogeriatría Vértigo posicional paroxístico benigno: ¿qué hacer cuando fluctúa? El vértigo posicional paroxístico benigno suele ser una afección idiopática. Suele aparecer en la vejez, tras un traumatismo, en enfermedades sistémicas graves o en la migraña. La terapia de reposicionamiento…
Ver Publicación 8 min This content is machine translated Muchas causas de mareo son tratables por los médicos de cabecera Mareos: ¿cómo aclararlos y tratarlos en la práctica general? Un enfoque sistemático ayuda a mantener la visión de conjunto. En el vértigo posicional paroxístico benigno, a menudo se puede proporcionar a los pacientes un alivio rápido. Maniobras de reposicionamiento…
Ver Publicación 8 min This content is machine translated Opciones de diagnóstico para el vértigo agudo y crónico “¡Todo gira!” En el caso del síntoma principal del mareo, un enfoque estructurado incl. Los factores más importantes son un examen neurootológico específico, que incluya la búsqueda de signos oculomotores sutiles, y…
Ver Publicación 8 min This content is machine translated Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) Es posible alcanzar tasas de curación muy elevadas con una terapia correcta El vértigo posicional benigno, o más correctamente vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), es la causa más común de mareo, representando el 20-30% de todos los pacientes que consultan al médico…
Ver Publicación 8 min This content is machine translated Evaluación del vértigo en la consulta Facilitar el diagnóstico correcto de los mareos Los pacientes que se quejan de mareos suelen acudir principalmente a su médico de cabecera, lo que confiere a los médicos de cabecera una importante función de triaje. La anamnesis…