This content is machine translated Intervención coronaria percutánea ¿Cómo tratar después de una ICP? El tipo y la duración de la terapia antitrombótica combinada varían. Los factores decisivos son el entorno clínico (cardiopatía coronaria estable frente a SCA), la necesidad de anticoagulación adicional (por…
Ver Publicación 18 min This content is machine translated Inhibición de la agregación plaquetaria en la ICP “El flujo debe continuar” La inhibición de la coagulación es una piedra angular importante de la terapia del síndrome coronario agudo. Los inhibidores de la agregación plaquetaria dirigidos contra la síntesis de tromboxano, el…
Ver Publicación 9 min This content is machine translated Técnicas quirúrgicas y aspectos perioperatorios Normas actuales en dermatocirugía La dermatocirugía se ocupa del tratamiento quirúrgico de las neoplasias cutáneas, principalmente malignas, pero también benignas. Aunque las neoplasias cutáneas solían tratarse con radioterapia, crioterapia y electrocauterización, las nuevas técnicas…
Ver Publicación 7 min This content is machine translated Simposio de cardiología intervencionista ¿Demasiado de algo bueno o no lo suficiente? El Simposio de Cardiología Intervencionista del Hospital Universitario de Zúrich también estuvo dedicado a los anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios. Aquí la pregunta era “¿uno, dos o tres?”. Resultó que la…
Ver Publicación 3 min This content is machine translated Síndrome coronario agudo ¿Qué medicamentos pueden utilizarse en la práctica diaria? En el tratamiento de primera línea del síndrome coronario agudo (SCA), el ticagrelor y el prasugrel han demostrado su eficacia, según el doctor Jan Steffel, de Zúrich.