This content is machine translated Journal Club ECV: Actualización sobre factores de riesgo y prevención Las enfermedades cardiovasculares (ECV) tienen una elevada prevalencia en todo el mundo y se asocian a una importante morbilidad y mortalidad. En los dos últimos años se han publicado varios…
Ver Publicación 6 min This content is machine translated Virus respiratorio sincitial (VRS) La diabetes como factor de riesgo altamente significativo para la gravedad El VRS es un patógeno común no sólo en ancianos mayores de 65 años, sino también en pacientes de mediana edad entre 50 y 64 años. En los adultos mayores…
Ver Publicación 4 min This content is machine translated Caída del cabello ¿Hay indicios de una carencia de biotina? Hay ciertos grupos de población que tienen un mayor riesgo de desarrollar una carencia de vitamina B7 (biotina). Entre ellas se encuentran, por ejemplo, las personas con un elevado consumo…
Ver Publicación 10 min This content is machine translated Tratar eficazmente la artritis psoriásica Saltos cuánticos con margen de mejora En la actualidad se han identificado varios factores de riesgo que predisponen al desarrollo de afectación articular en presencia de psoriasis. Los dermatólogos desempeñan un papel clave en la detección…
Ver Publicación 6 min This content is machine translated Informe del estudio: Factores de riesgo del eccema de manos Los datos basados en la población aportan nuevos y valiosos conocimientos Se sabe que hay una serie de factores de riesgo asociados al eccema de manos, pero se han realizado pocos estudios a nivel poblacional. En este contexto, un equipo de…
Ver Publicación 8 min This content is machine translated Queratosis actínicas Lesiones precancerosas: ¿cuáles son los factores de riesgo de progresión? Las queratosis actínicas (QA) están asociadas al carcinoma de células escamosas, pero se sabe poco sobre el riesgo de progresión de las lesiones individuales. Sin embargo, la carcinogénesis de campo…
Ver Publicación 7 min This content is machine translated Arritmias cardiacas Fibrilación auricular: ¿qué dicen las directrices actuales? La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca sostenida más frecuente y se asocia a un aumento significativo de la mortalidad y la morbilidad. Por lo tanto, son necesarias medidas diagnósticas…
Ver Publicación 10 min This content is machine translated Infarto/lesión perioperatoria de miocardio (PMI) Resultados a largo plazo tras intervenciones no cardíacas El infarto/lesión perioperatoria de miocardio (IMP) tras cirugía no cardiaca es una complicación cardiaca frecuente. Se necesita urgentemente una mejor comprensión de la etiología subyacente y de sus consecuencias.
Ver Publicación 8 min This content is machine translated Asma de inicio precoz Proteger a los niños pequeños de los factores de riesgo Alrededor del 14% de los adolescentes de todo el mundo padecen síntomas de asma. Así pues, la enfermedad representa una carga sanitaria considerable para los niños. La exposición a factores…
Ver Publicación 4 min This content is machine translated Gestión de la osteoporosis Reducción del riesgo de fractura mediante medicación específica para la osteoporosis La osteoporosis conlleva un mayor riesgo de fracturas debido a la pérdida de masa y densidad óseas. La indicación de la terapia se basa esencialmente en las fracturas del historial,…
Ver Publicación 8 min This content is machine translated Control de la diabetes La nefro y cardioprotección como reto interdisciplinar La detección y el tratamiento precoces de la disfunción renal y de los factores de riesgo cardiovascular en la diabetes mellitus tipo 2 son esenciales. Los expertos ven la necesidad…