Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Post-irradiación

¿También tiene sentido si sólo están afectados unos pocos ganglios linfáticos?

    • El Congreso informa
    • Ginecología
    • Oncología
    • Radiología
    • RX
  • 3 minuto leer

En pacientes con cáncer de mama con sólo unos pocos ganglios linfáticos afectados, no debe omitirse la radioterapia posterior a la mastectomía. Un amplio metaanálisis de un total de 22 estudios aleatorizados deja claro que la radioterapia reduce significativamente el riesgo de recidiva y la mortalidad relacionada con el cáncer de mama a largo plazo.

En mujeres con carcinoma de mama precoz, la radioterapia tras la mastectomía ya ha demostrado su utilidad en metaanálisis [1]. Por ello, directrices como las Recomendaciones del Consenso de St. Gallen abogan por la posradiación en pacientes con al menos cuatro ganglios linfáticos afectados [2]. Sin embargo, para los pacientes con ganglios negativos y para aquellos con un máximo de tres ganglios linfáticos afectados, las pruebas a favor de la radioterapia han sido hasta ahora insuficientes.

El doctor Paul McGale, estadístico del renombrado Early Breast Cancer Cooperative Trialists’s Group (EBCTCG), de Oxford, presentó en el EBCC 9 un metaanálisis -publicado simultáneamente en la revista The Lancet- de 8135 pacientes de 22 ensayos realizados entre 1964 y 1982. En este estudio se probó la irradiación de la pared torácica y los ganglios linfáticos regionales tras la mastectomía y la extirpación de la axila en un diseño aleatorizado [3]. Se conocía el estado ganglionar de 3831 pacientes: 700 mujeres tenían ganglios negativos, 1314 tenían un máximo de tres ganglios linfáticos afectados y el resto cuatro o más. Se realizó un seguimiento de todas las pacientes durante una media de siete años; se dispone de datos sobre recidivas y muertes por cáncer de mama hasta 2009.

El riesgo de recaída se reduce aproximadamente un tercio

Si el estado ganglionar era negativo, la postirradiación no tenía ningún efecto adicional y no reducía el riesgo de recidiva o mortalidad, informó el Dr. McGale. La situación era diferente para las mujeres con uno a tres ganglios linfáticos afectados: En este grupo, el riesgo de recaída se redujo en casi un tercio (RR 0,68; 2p=0,00006) y el riesgo de mortalidad específica por cáncer de mama en una quinta parte (RR 0,80; 2p=0,01) en comparación con las pacientes no irradiadas. La postirradiación también resultó útil en pacientes que recibían terapia sistémica adyuvante con el régimen CMF o tamoxifeno debido a la prevención de recidivas y muertes por cáncer de mama. Las pacientes con un solo ganglio linfático afectado se beneficiaron de la postirradiación en una medida similar a las mujeres con dos o tres ganglios linfáticos afectados.

Como era de esperar, la radioterapia redujo la tasa de recidiva y la mortalidad incluso en pacientes con más de cuatro ganglios linfáticos positivos. La primera disminuyó en un 21 relativo (RR 0,79; 2p=0,0003), la mortalidad específica por cáncer de mama en un 13% (RR 0,87; 2p= 0,04).

¿La situación actual es diferente?

El Dr. McGale señaló que desde que se realizaron los estudios analizados se han producido avances en la radioterapia, así como en el cribado del cáncer de mama, las técnicas quirúrgicas, la estadificación de los ganglios linfáticos y la terapia sistémica. Por tanto, el beneficio absoluto de la radioterapia posmastectomía podría ser menor en la actualidad que en los estudios anteriores. Sin embargo, el beneficio proporcional de la radiación probablemente seguirá siendo igual de grande, afirma.

Fuente: Conferencia europea sobre el cáncer de mama (EBCC), 19-21 de marzo de 2014, Glasgow

 

Literatura:

1er Grupo Cooperativo de Trialistas del Cáncer de Mama Precoz; Lancet 2005; 366: 2087-2106.
2. Goldhirsch A, et al: Ann Oncol 2013; 24: 2206-2223.
3. McGale P, et al: Lancet 2014; doi.org/10.1016/S0140-6732(14)60488-8.
 

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2014; 2(4): 22-24

Autoren
  • Dr. med. Katharina Arnheim
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Cáncer de mama
  • Carcinoma de mama
  • Ganglios linfáticos
  • irradiación
  • masectomía
  • Metaanlaylsis
  • Post-irradiación
  • Recurrencia
Artículo anterior
  • Dolor central tras un ictus

Tricíclicos y moduladores de los canales de calcio como opciones de tratamiento de primera línea

  • Cardiología
  • Formación continua
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Insuficiencia cardíaca

Cofactores y enfoques terapéuticos

  • Cardiología
  • Noticias
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 8 min
  • Síndromes pulmonares raros

Uña amarilla y síndrome de Swyer-James

    • Dermatología y venereología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Actualización del IMCAS: Ciencias del envejecimiento/cirugía plástica

Tendencias en medicina estética y regenerativa

    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Pelargonium sidoides

La revisión del alcance arroja luz sobre el polifacético espectro de efectos

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Nuevas pruebas sobre genética, fisiopatología e importancia clínica

Migraña con y sin aura: ¿dos entidades diferentes?

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Prevención del cáncer de piel

Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025

    • Dermatología y venereología
    • Entrevistas
    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Informe de un caso: neumonía por L. pneumophila

Resultados negativos de las pruebas – pero sin diagnósticos alternativos

    • Casos
    • Formación continua
    • Infectología
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Informes de casos clínicos e implicaciones para la atención del médico generalista

Deficiencia de magnesio y miocardiopatía dilatada en el contexto periparto

    • Cardiología
    • Casos
    • Formación continua
    • Ginecología
    • Medicina Interna General
    • Nutrición
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Reunión anual del SID: lo más destacado

Actualización sobre dermatosis inflamatorias: una carga concentrada de poder innovador

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
  • 2
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 3
    Hacer deporte sin miedo ni riesgo
  • 4
    Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
  • 5
    Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.