Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Día del Derma Suizo en Lucerna

Tratar correctamente la dermatitis de contacto

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • RX
  • 3 minuto leer

El 24 de enero se celebró por segunda vez en Lucerna el Día Suizo del Derma. Las Clínicas Universitarias de Dermatología de Basilea y el Inselspital de Berna, en colaboración con las clínicas de Aarau, Bellinzona, Lucerna y el Triemlispital de Zúrich, han vuelto a invitar a los participantes a este acto de formación. El extenso programa incluía una actualización sobre la dermatitis de contacto.

La Dra. med. Kathrin Scherer, de Basilea, presentó novedades sobre la dermatitis de contacto. “La dermatitis alérgica de contacto es un problema médico común, con un 15% de la población sensibilizada a un alérgeno estándar”, explicó. Sin embargo, debido a la aparición de nuevas sustancias, la exposición cambia constantemente. Por ello, la Red de Información de Clínicas Dermatológicas (IVDK), con sede en Gotinga, vigila y evalúa constantemente la situación. Entre los aproximadamente 50 hospitales que participan en el IVDK se encuentran también cuatro de Suiza. Cada dos años se publica una actualización de los datos recopilados [1].

Níquel, fragancias y conservantes

En 2010, se realizaron pruebas epicutáneas a 12.574 pacientes en los departamentos de dermatología que participan en el IVDK [1]. El alérgeno de contacto más común sigue siendo el níquel. “En general, sin embargo, la tasa de sensibilización a los metales está disminuyendo, sobre todo a largo plazo”, añadió el Dr. Scherer. “No obstante, la tasa de sensibilización al níquel entre las mujeres de 18 a 30  años sigue siendo de alrededor del 20%”. Los índices de sensibilización al cobalto y al cromo también están disminuyendo.

Esto se debe sobre todo a que el uso de estas sustancias se ha regulado más estrechamente en los últimos años, afirma el Dr. Scherer. Por ejemplo, el uso de cemento con bajo contenido en cromatos ha hecho que disminuyan las nuevas sensibilizaciones al cromato entre los albañiles.

Las fragancias son la segunda causa más común de dermatitis alérgica de contacto después de los metales. “También aquí los índices de sensibilización han disminuido considerablemente en los últimos 13 ó 14 años. Esto se debe principalmente a la reducción de las concentraciones de absolutas de musgo de roble e isoeugenol en los cosméticos y productos de cuidado personal”, afirmó. Sin embargo, en los últimos tres años también se ha producido aquí un ligero aumento de nuevas sensibilizaciones. “Esto se explica probablemente por un aumento relativo de las reacciones alérgicas a las otras fragancias incluidas en la mezcla respectiva”.

El tercer gran grupo entre los principales alérgenos son los conservantes. Los índices de sensibilización a la MCI/MI (metilcloroisotiazolinona/metilisotiazolinona) muestran un claro aumento tras una fase constante más larga. Desde 2005, el MI también se utiliza solo, sin MCI, como conservante. “La cantidad máxima permitida para MI está limitada a 100 ppm en cosméticos. Sin embargo, no hay límite para el uso industrial, por ejemplo en pinturas murales”, explicó el experto. Un estudio realizado entre pintores reveló que el MI y la resina epoxi eran los dos alérgenos más comunes [2]. En otros estudios, los participantes ya reaccionaron a concentraciones de MI de entre 5 y 50 ppm en, por ejemplo, productos de enjuague y toallitas higiénicas húmedas [3, 4]. Además, el Dr. Scherer señaló la importancia del conservante IPBC (butilcarbamato de yodopropinilo). “El IPBC es el segundo alérgeno más común en el grupo de los conservantes. Los grupos profesionales del metal y de la transformación de la madera se ven especialmente afectados”. Esta sustancia también está presente en cosméticos y toallitas higiénicas desde hace algunos años. “El IPBC no es un alérgeno muy fuerte, pero penetra muy bien porque es una molécula pequeña y lipofílica. Así que es una sustancia que debemos esperar en el futuro”, concluyó.

Fuente:2ª Jornada Suiza del Derma, Lucerna,24 de enero de 2013

Literatura:

  1. Geier J, et al: Der Hautarzt 2011; 62: 751-756.
  2. Mose AP, et al: Dermatitis de contacto 2012; 67: 293-297.
  3. Lundov MD, et al: Dermatitis de contacto 2011; 64: 330-336.
  4. Lundov MD, et al: Br J Dermatol 2011; 165: 1178-1182.
Autoren
  • Dr. Therese Schwender
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Conservantes
  • Dermatitis de contacto
  • Día suizo del derma
  • Níquel
Artículo anterior
  • Lo más destacado del Congreso ESH de Milán

La adherencia debe estar bien controlada

  • Cardiología
  • El Congreso informa
  • Estudios
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Fumar

La sustitución con nicotina y la profilaxis de las recaídas conducen al éxito

  • Formación continua
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 2
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 3
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 4
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 5
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.