En 2021, el Grupo de Trabajo de Directrices sobre Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Europea de Cardiología publicó unas nuevas directrices que mencionan por primera vez las exacerbaciones de la insuficiencia cardiaca y hacen hincapié en la urgencia de introducir más rápidamente las terapias básicas. Este deterioro suele ir acompañado de descompensación y hospitalización por insuficiencia cardiaca con terapia i.v. [1].
Se introdujo nueva terminología en la definición universal de insuficiencia cardiaca (IC) (por ejemplo, el uso de “remisión” en lugar de “recuperada”). Esta definición destacaba que el empeoramiento de la insuficiencia cardiaca significa un empeoramiento de los signos y síntomas a pesar de la terapia en curso para la IC. Por lo tanto, es importante vigilar a los pacientes para detectar un empeoramiento de la enfermedad (por ejemplo, empeoramiento de los síntomas de IC a pesar de la terapia en curso) y optimizar rápidamente el régimen de tratamiento del paciente tras la hospitalización y/o el empeoramiento de la enfermedad.
Vericiguat como nuevo enfoque terapéutico
Muchas terapias tradicionales funcionan inhibiendo las vías de señalización. El vericiguat es un agente terapéutico que actúa estimulando la guanilato ciclasa soluble (sGC). Este novedoso enfoque de la insuficiencia cardiaca conlleva una mejora de la función miocárdica y vascular [1–3]. La terapéutica es bien tolerada por los pacientes con insuficiencia cardiaca crónica con fracción de eyección reducida tras una descompensación de la insuficiencia cardiaca. Vericiguat más terapia de base redujo significativamente el riesgo de muerte cardiovascular u hospitalización por insuficiencia cardiaca en adultos con insuficiencia cardiaca crónica sintomática y con fracción de eyección reducida tras descompensación en comparación con placebo más terapia de base [3]. Los recientes avances terapéuticos y la aplicación de las nuevas directrices pueden permitir a los pacientes con IC reducir o evitar la hospitalización y mantener su calidad de vida.
Fuente: Día anual de los medios de comunicación de Bayer Pharma 2022
Literatura:
- Bozkurt B, et al: Definición y clasificación universales de la insuficiencia cardiaca. JCF. 2021 Journal of Cardiac Failure, 27(4), pp.387-413. www.onlinejcf.com/article/S1071-9164(21)00050-6/fulltext
- Armstrong PW, et al: Vericiguat en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida. N Engl J Med. 2020; 382(20): 1952-1953.
- Boettcher M et al.: Perfil de interacción farmacodinámica y farmacocinética del vericiguat. Póster P1183. Congreso de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Europea de Cardiología, del 25 al 28 de mayo de 2019.
CARDIOVASC 2022; 21(2): 38