En un estudio empírico, se pudieron demostrar los efectos positivos de un tratamiento combinado de dosis altas en alumnos de primaria que no cumplen plenamente los criterios para un diagnóstico de TDAH, pero que sin embargo sufren déficits de atención y concentración.
Los problemas de comportamiento en forma de hiperactividad, impulsividad y problemas de atención son comunes entre los niños en edad de escolarización primaria y pueden tener un impacto negativo en el contexto escolar y familiar, así como en otros entornos sociales. Estos déficits en la autorregulación y el control de los impulsos suelen ser un trastorno neurobiológico del desarrollo. Si los alumnos muestran niveles elevados de las dimensiones mencionadas, se les diagnostica un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDA/TDAH) [1]. Sin embargo, lo más frecuente es que exista un único síntoma o una combinación de síntomas de intensidad más leve o fluctuante que no cumpla los criterios para el diagnóstico del TDAH según el DSM o la CIE-10. Se habla entonces de síntomas subsindrómicos del TDAH. En estos casos, los medicamentos recetados para el TDAH no están aprobados, pero el nivel de angustia puede llegar a ser tan alto que se sigue buscando apoyo médico.
Efectos positivos del uso fuera de etiqueta en la hiperactividad y la atención
Una combinación de los extractos herbales de valeriana WS® 1014 y melisa WS® 1303 ha demostrado en un estudio ser eficaz y bien tolerada en niños menores de 12 años que padecen inquietud e insomnio [2]. En un estudio observacional posterior de Gromball et al. También se demostraron los efectos positivos del preparado combinado sobre la atención, la hiperactividad y la impulsividad [3]. Para ello, se investigaron los efectos de una combinación de extracto* de dosis altas de valeriana WS® 1014 y melisa WS® 1303 sobre una amplia gama de síntomas y situaciones cotidianas en 169 niños de primaria con déficit de hiperactividad, atención y concentración que no cumplían los criterios para un diagnóstico de TDAH. Para evaluar la eficacia, los padres y 27 pediatras evaluaron el comportamiento de los niños de primaria al inicio del estudio y en las semanas 2 y 7 [3]. La evaluación de los pediatras reveló lo siguiente: Tras un periodo de tratamiento de siete semanas, se observó una mejora significativa de todos los síntomas (capacidad de atención, impulsividad, hiperactividad, comportamiento social, cansancio matutino y trastornos del sueño) [3]. La evaluación de los padres tras el mismo periodo de tratamiento mostró que tanto el comportamiento social como el sueño y las funciones ejecutivas mejoraron de forma muy significativa [3]. En cuanto a la seguridad y la tolerabilidad, sólo se observaron efectos secundarios transitorios leves en dos niños, aunque en ambos casos se consideró improbable una relación causal con el preparado a base de plantas [3].
* Se utilizó la dosis diaria recomendada de 640 mg.
Resumen
En niños de primaria con un problema subsindromal de TDAH, una combinación de dosis altas de valeriana WS® 1014 y melisa WS® 1303 [4] ha demostrado ser un complemento eficaz de las medidas educativas y psicológicas. Los estudios empíricos han demostrado efectos positivos sobre la inquietud y el insomnio, así como mejoras en el control ejecutivo (atención, impulsividad, hiperactividad) [2,3]. Por lo tanto, también se dispone de una opción de tratamiento fuera de indicación para los niños que no cumplen plenamente los criterios diagnósticos del TDAH. El preparado combinado de hierbas es fácil de usar y bien tolerado.
Fuente: Schwabe Pharma
Literatura:
- ADAPT: Grupo de trabajo para la federación de personas con TDAH: Criterios diagnósticos según el DSM, http://adapt.at/dsm-v
- Müller SF, Klement S: Una combinación de valeriana y melisa es eficaz en el tratamiento de la inquietud y la disomnia en niños. Fitomedicina 2006; 13(6): 383-387.
- Gromball J, et al: La hiperactividad, las dificultades de concentración y la impulsividad mejoran durante siete semanas de tratamiento con extractos de raíz de valeriana y melisa en niños de primaria. Fitomedicina 2014; 21(8-9): 1098-1103.
- Información técnica Dormiplant®, www.swissmedicinfo.ch
PRÁCTICA GP 2020; 15(8): 29