Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Extracto de valeriana y melisa

Un preparado a base de plantas alivia los síntomas subsindrómicos del TDAH en escolares

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina Interna General
    • Mercado y medicina
    • Pediatría
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
  • 3 minuto leer

En un estudio empírico, se pudieron demostrar los efectos positivos de un tratamiento combinado de dosis altas en alumnos de primaria que no cumplen plenamente los criterios para un diagnóstico de TDAH, pero que sin embargo sufren déficits de atención y concentración.

Los problemas de comportamiento en forma de hiperactividad, impulsividad y problemas de atención son comunes entre los niños en edad de escolarización primaria y pueden tener un impacto negativo en el contexto escolar y familiar, así como en otros entornos sociales. Estos déficits en la autorregulación y el control de los impulsos suelen ser un trastorno neurobiológico del desarrollo. Si los alumnos muestran niveles elevados de las dimensiones mencionadas, se les diagnostica un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDA/TDAH) [1]. Sin embargo, lo más frecuente es que exista un único síntoma o una combinación de síntomas de intensidad más leve o fluctuante que no cumpla los criterios para el diagnóstico del TDAH según el DSM o la CIE-10. Se habla entonces de síntomas subsindrómicos del TDAH. En estos casos, los medicamentos recetados para el TDAH no están aprobados, pero el nivel de angustia puede llegar a ser tan alto que se sigue buscando apoyo médico.

Efectos positivos del uso fuera de etiqueta en la hiperactividad y la atención

Una combinación de los extractos herbales de valeriana WS® 1014 y melisa WS® 1303 ha demostrado en un estudio ser eficaz y bien tolerada en niños menores de 12 años que padecen inquietud e insomnio [2]. En un estudio observacional posterior de Gromball et al. También se demostraron los efectos positivos del preparado combinado sobre la atención, la hiperactividad y la impulsividad [3]. Para ello, se investigaron los efectos de una combinación de extracto* de dosis altas de valeriana WS® 1014 y melisa WS® 1303 sobre una amplia gama de síntomas y situaciones cotidianas en 169 niños de primaria con déficit de hiperactividad, atención y concentración que no cumplían los criterios para un diagnóstico de TDAH. Para evaluar la eficacia, los padres y 27 pediatras evaluaron el comportamiento de los niños de primaria al inicio del estudio y en las semanas 2 y 7 [3]. La evaluación de los pediatras reveló lo siguiente: Tras un periodo de tratamiento de siete semanas, se observó una mejora significativa de todos los síntomas (capacidad de atención, impulsividad, hiperactividad, comportamiento social, cansancio matutino y trastornos del sueño) [3]. La evaluación de los padres tras el mismo periodo de tratamiento mostró que tanto el comportamiento social como el sueño y las funciones ejecutivas mejoraron de forma muy significativa [3]. En cuanto a la seguridad y la tolerabilidad, sólo se observaron efectos secundarios transitorios leves en dos niños, aunque en ambos casos se consideró improbable una relación causal con el preparado a base de plantas [3].

* Se utilizó la dosis diaria recomendada de 640 mg.

 

Resumen

En niños de primaria con un problema subsindromal de TDAH, una combinación de dosis altas de valeriana WS® 1014 y melisa WS® 1303 [4] ha demostrado ser un complemento eficaz de las medidas educativas y psicológicas. Los estudios empíricos han demostrado efectos positivos sobre la inquietud y el insomnio, así como mejoras en el control ejecutivo (atención, impulsividad, hiperactividad) [2,3]. Por lo tanto, también se dispone de una opción de tratamiento fuera de indicación para los niños que no cumplen plenamente los criterios diagnósticos del TDAH. El preparado combinado de hierbas es fácil de usar y bien tolerado.

Fuente: Schwabe Pharma

 

Literatura:

  1. ADAPT: Grupo de trabajo para la federación de personas con TDAH: Criterios diagnósticos según el DSM, http://adapt.at/dsm-v
  2. Müller SF, Klement S: Una combinación de valeriana y melisa es eficaz en el tratamiento de la inquietud y la disomnia en niños. Fitomedicina 2006; 13(6): 383-387.
  3. Gromball J, et al: La hiperactividad, las dificultades de concentración y la impulsividad mejoran durante siete semanas de tratamiento con extractos de raíz de valeriana y melisa en niños de primaria. Fitomedicina 2014; 21(8-9): 1098-1103.
  4. Información técnica Dormiplant®, www.swissmedicinfo.ch

 

PRÁCTICA GP 2020; 15(8): 29

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • dormiplant
  • Melissa
  • TDAH
  • Valeriana
Artículo anterior
  • Melanoma no resecable

La nueva triple terapia mejora la supervivencia sin progresión

  • Dermatología y venereología
  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Fibrilación auricular

Anticoagulación en el paciente anciano

  • Cardiología
  • Formación continua
  • Geriatría
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Avisos