Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Esquizofrenia

Un reto permanente también en el siglo XXI

    • Formación continua
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
  • 2 minuto leer

El diagnóstico de la esquizofrenia está sujeto a cambios constantes.

El ejemplo más destacado es el DSM-5, que se publicó en mayo de 2013 y ya desencadenó en los prolegómenos un controvertido debate sobre los diagnósticos psiquiátricos per se, que no ha cesado hasta hoy (véase, por ejemplo, NZZ am Sonntag, 12.1.2014). El problema básico es que los diagnósticos son conceptos categóricos que intentan agrupar un espectro dimensional de síntomas en grupos coherentes. Dado que no existen biomarcadores sólidos, fiables y específicos para la esquizofrenia ni para la mayoría de las demás enfermedades mentales, el diagnóstico sigue basándose casi exclusivamente en la historia clínica y los hallazgos psicopatológicos. Ni que decir tiene que estas fuentes de información están sujetas a cierta subjetividad. No hace falta decir, sin embargo, que esto no es específico de la psiquiatría, sino que se aplica a la medicina en general, aunque los procedimientos “objetivos” de diagnóstico por aparatos a menudo pretendan ser demasiado absolutamente objetivos.

Desde la introducción de los neurolépticos a mediados de la década de 1950, las opciones de tratamiento de la esquizofrenia han mejorado espectacularmente. Desgraciadamente, los éxitos favorables del tratamiento se vieron limitados por efectos secundarios frecuentes y en parte incapacitantes y estigmatizantes, especialmente los síndromes extrapiramidales. Además, mientras que los neurolépticos de primera generación son eficaces para los síntomas psicóticos productivos, son menos eficaces para los llamados síntomas negativos o minus, que son especialmente deletéreos para el funcionamiento social en muchos pacientes. La generación más reciente de fármacos antipsicóticos, los neurolépticos atípicos, ha resuelto en gran medida el problema de los efectos secundarios neurológicos. Estos fármacos también tienen un efecto ligeramente más favorable en cuanto a los síntomas menos. Sin embargo, muchos miembros de esta clase tienen tendencia a los problemas metabólicos y al aumento de peso, lo que plantea nuevos retos al clínico o a la terapia personalizada del paciente.

El enfoque actual de la CME “Esquizofrenia” en este número hace referencia a dos aspectos especialmente importantes y desafiantes en el manejo de esta enfermedad: el diagnóstico precoz y el tratamiento a largo plazo. Estamos convencidos de que en los dos artículos encontrará información importante y útil sobre cómo afrontar este reto en la práctica clínica diaria. ¡Le deseamos una lectura apasionante!

Prof. Dr. med. Erich Seifritz
Prof. Dra. med. Barbara Tettenborn

InFo Neurología y Psiquiatría 2014; 12(1): 3

Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Biomarcador
  • desafío
  • DSM-5
  • Esquizofrenia
  • Neurolépticos
  • polémico
  • Psicótico
Artículo anterior
  • En el Día Europeo de los Antibióticos

Un nuevo algoritmo ayuda a distinguir los dolores de garganta víricos de los bacterianos

  • Alergología e inmunología clínica
  • El Congreso informa
  • Infectología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Tratamiento del carcinoma epitelial de ovario

Progreso lento pero constante

  • Cirugía
  • Formación continua
  • Ginecología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Enfermedades pulmonares intersticiales

La inteligencia artificial mejora el diagnóstico de la EPI

    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Gestión de pacientes tras aloHCST

Recomendaciones de las directrices ERS/EBMT sobre la cGvHD pulmonar

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Hematología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Pyoderma gangraenosum

Los datos de un nuevo estudio confirman la importancia de la puntuación PARACELSUS

    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Geriatría
    • Ortopedia
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Esclerosis múltiple progresiva

Nuevos horizontes: de los inhibidores de BTK a la remielinización

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Metástasis cutáneas y especialmente faciales

Manifestaciones poco frecuentes del carcinoma esofágico

    • Casos
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Síndromes pulmonares raros

Uña amarilla y síndrome de Swyer-James

    • Dermatología y venereología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Actualización del IMCAS: Ciencias del envejecimiento/cirugía plástica

Tendencias en medicina estética y regenerativa

    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Pelargonium sidoides

La revisión del alcance arroja luz sobre el polifacético espectro de efectos

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
  • 2
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 3
    Hacer deporte sin miedo ni riesgo
  • 4
    Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
  • 5
    Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.