Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Infecciones en oncología

Una complicación común puesta al día

    • El Congreso informa
    • Hematología
    • Infectología
    • Neumología
    • Oncología
    • RX
  • 2 minuto leer

Las infecciones son complicaciones frecuentes de la terapia sistémica en pacientes hematológicos y oncológicos. Sin embargo, apenas existen definiciones uniformes y poca información sobre cómo tratarlos eficazmente.

El tema de las infecciones se ha descuidado bastante en oncología en el pasado. Se asocian a una elevada morbilidad, merman significativamente la calidad de vida y pueden provocar una mortalidad importante. Las infecciones por herpes zóster, por ejemplo, se dan en cerca del 20% de todos los casos con leucemia linfoblástica aguda. Tras un trasplante alogénico de células madre, hasta el 80% de los pacientes se ven afectados. Por lo tanto, todos los pacientes deben someterse a pruebas de detección de la hepatitis B antes de la quimioterapia para poder administrarles profilaxis antivírica en caso necesario. Si esto no es posible o no se ha hecho, el seguimiento debe realizarse cada dos meses como máximo. La hepatitis C debe detectarse especialmente en las enfermedades linfáticas. Sin embargo, el cribado debe realizarse también en determinados factores de riesgo, como el aumento de la actividad de las aminotransferasas, la hemodiálisis o en receptores de trasplantes.

Contrarrestar a tiempo los infiltrados pulmonares

La neumonía se define como una infección microbiana del parénquima pulmonar. En la radiografía de tórax pueden observarse infiltrados nuevos o en aumento y la persona afectada también presentará algunos signos clínicos adicionales como fiebre o disnea. La etiología microbiana a menudo permanece inexplicada. Tanto las bacterias multirresistentes como los hongos filamentosos o los virus pueden ser responsables de una infección. Los infiltrados pulmonares son responsables de la mortalidad en hasta un 25% de los pacientes con neutropenia febril. Por lo tanto, además de un antibiótico de amplio espectro, debe administrarse principalmente un antimicótico activo contra el moho. El diagnóstico se realiza mediante tomografía computarizada debido a su mayor sensibilidad. Especialmente si hay signos de infección del tracto respiratorio inferior, no se recomienda una radiografía convencional de tórax. Siempre se puede suponer que una compactación, un patio, una media luna aérea, un patio invertido o un árbol en ciernes están infectados por hongos filamentosos. Por el contrario, los infiltrados perihiliares bilaterales difusos, las opacidades en vaso de leche irregulares, los quistes y los nódulos centrilobulares indican una infección por Pneumocystis jirovecii.

Fuente: Reunión Anual de las Sociedades de Habla Alemana de Hematología y Oncología Médica (DGHO) 2019

 

InFo ONCOLOGY & HEMATOLOGY 2019; 7(6): 24 (publicado el 7.12.19, antes de impresión).

Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Herpes
  • Infecciones
  • Infiltrados pulmonares
  • Neumonía
Artículo anterior
  • Enfermedades raras

Cuando oiga cascos, piense también en cebras

  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Nefrología

Existen muchos mitos al respecto

  • Estudios
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Nefrología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Eccema crónico de las manos

Pan-JAK-i tópico frente a retinoide sistémico: estudio comparativo

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Infectología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Informe del estudio

Datos a largo plazo sobre los moduladores del CFTR en niños con fibrosis quística

    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Pediatría
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Esclerosis múltiple

Esclerosis múltiple 2025: nuevas estrategias contra la progresión y papel de la microglía

    • Estudios
    • Formación continua
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 9 min
  • Un síndrome entre descompensación y cronificación

Empeoramiento de la insuficiencia cardiaca

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Queratosis actínica

Métodos de terapia dirigida sobre el terreno: lo que recomienda la directriz europea

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Geriatría
    • Neurología
    • RX

Opicapón: doble beneficio para la función motora y el sueño en la enfermedad de Parkinson

Ver Publicación
  • 7 min
  • Cáncer colorrectal

¿Es mejor el ejercicio que la medicación?

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina deportiva
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Prurito en la colangitis biliar primaria

Cuando la piel se vuelve un dolor

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    La consideración del microentorno tumoral abre nuevas opciones de tratamiento
  • 2
    ¿Qué herramientas de detección son útiles?
  • 3
    Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
  • 4
    Ventajas de la farmacoterapia tópica – Actualización 2025
  • 5
    ¿Ritual, fiesta o nueva terapia? Psicodélicos y más: clínicamente iluminados

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.