Como parte de la Estrategia Suiza contra la Resistencia a los Antibióticos (StAR), la FOPH realizó una encuesta representativa sobre los temas de los antibióticos y la resistencia a los antibióticos. Los resultados muestran el nivel de conocimientos y las lagunas existentes.
(red) El éxito del uso de antibióticos contra las infecciones bacterianas se considera uno de los grandes logros de la medicina. Sin embargo, cada vez que se utilizan antibióticos, pueden surgir bacterias resistentes. Estas bacterias resistentes pueden dificultar o incluso impedir el tratamiento de las infecciones. Por ello, es crucial que los antibióticos se utilicen de la forma más adecuada posible. Para ello, el Consejo Federal adoptó en 2015 la Estrategia Nacional Suiza contra la Resistencia a los Antibióticos (StAR). El “Plan de Acción Una Salud StAR 2024–2027” lanzado este año refuerza las medidas que ya se han aplicado, especifica objetivos y establece nuevas prioridades para los próximos años. Como parte de la StAR, la FOPH lleva a cabo desde 2016 encuestas periódicas representativas de la población suiza sobre conocimientos, actitudes y uso de los antibióticos. La quinta encuesta se realizó en el verano de 2024 a 3485 personas.
La ingesta de antibióticos se mantiene estable
Se descubrió que el 22% de la población suiza había tomado antibióticos en los últimos doce meses. Esto significa que la ingesta de antibióticos se ha mantenido relativamente constante desde que comenzaron las encuestas. En alrededor del 94% de los casos, los antibióticos se tomaron por prescripción médica. Las infecciones urinarias y las intervenciones quirúrgicas fueron las razones más citadas para tomar antibióticos. Sin embargo, los antibióticos también se toman para enfermedades causadas por virus (por ejemplo, la gripe), aunque no ayudan con las infecciones víricas. Sin embargo, esto ocurre comparativamente en raras ocasiones. En la mayoría de los casos, los antibióticos sobrantes se devuelven correctamente a la farmacia o a la consulta del médico y no se almacenan, comparten o utilizan posteriormente.
Conocimientos puestos a prueba
La mayoría de la población suiza es consciente de los problemas que rodean a los antibióticos y la resistencia a los mismos. Alrededor del 81% sabe que tomar antibióticos innecesariamente puede reducir su eficacia. Además, la mayoría sabe que los antibióticos deben tomarse según lo prescrito y que cualquier sobrante debe devolverse al centro de dispensación.
Sin embargo, también quedó claro que sigue habiendo lagunas en los conocimientos. Por ejemplo, sólo el 55% de los encuestados sabía que los antibióticos no destruyen los virus. Además, alrededor del 80% asume erróneamente que las personas pueden volverse resistentes a los antibióticos. Sin embargo, son las bacterias las que pueden desarrollar resistencia.
Fuente: Encuesta de población 2024 sobre la resistencia a los antibióticos. Disponible en: www.bag.admin.ch/bag/de/home/das-bag/aktuell/news/news-11-11-2024.html (última consulta: 16/11/2024).
InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE 2024; 22(6): 40 (publicado el 5.12.24, antes de impresión)
InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE 2024; 12(6): 40