Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Zúrich se presenta

Una historia notable – un historial notable

    • Dermatología y venereología
    • Noticias
    • RX
  • 5 minuto leer

La Clínica Dermatológica del Hospital Universitario de Zúrich (DER USZ) ocupa un lugar destacado entre las clínicas dermatológicas universitarias de Europa. En los últimos años, se ha situado sistemáticamente entre las tres primeras por sus artículos científicos (Índice de citas). Sin embargo, la atención se centra en los pacientes que nos confían el destino de su salud. Ellos son nuestra motivación para este alto rendimiento en el trabajo clínico y en la investigación para mejorar constantemente el diagnóstico y la terapia. Por último, una de las tareas más importantes sigue siendo transmitir estos conocimientos a los jóvenes médicos y enfermeras.

La Clínica de Dermatología del Hospital Universitario de Zúrich fue fundada en 1916 por el primer titular de la cátedra, el Prof. Bruno Bloch, pionero de la investigación médica traslacional con orientación funcional y de la dermatología, y en muy poco tiempo se dio a conocer en toda Europa. Desde entonces, el dinamismo con el que se ha producido y practicado la dermatología moderna en beneficio de los pacientes nunca ha disminuido. En la tabla 1 se ofrece una visión general de la impresionante historia de la clínica.

Sin embargo, el enfoque de este artículo, que se publica con motivo del centenario de la Sociedad Suiza de Dermatología y Venereología (SGDV), debe centrarse en el hoy y el mañana.

De los inicios a la modernización de la dermatología

La dermatología es una asignatura de órganos (como la oftalmología, por ejemplo) y la piel es al mismo tiempo un órgano modelo en el que se pueden estudiar de forma ejemplar diversos procesos fisiológicos y fisiopatológicos debido a su fácil accesibilidad. Las enfermedades de la piel siempre han desempeñado un papel extraordinariamente importante en la población. Hasta los tiempos modernos, las enfermedades de la piel eran a menudo muy estigmatizantes para los afectados y difíciles de tratar. Los enfermos de la piel estaban segregados de la sociedad y los centros de atención a los enfermos de la piel solían estar situados fuera de las murallas de la ciudad (cf. Columna izquierda en Tab. 1).

La introducción de los antibióticos provocó un cambio drástico de las enfermedades cutáneas graves causadas por infecciones a las enfermedades cutáneas graves de naturaleza no infecciosa, que a partir de entonces se convirtieron en el centro de atención de la dermatología, sin que se dejaran de lado las infecciones, especialmente la venereología.

En las dos últimas décadas, sin embargo, el tema de la dermatología ha experimentado una rápida modernización debido, por un lado, al aumento epidémico del cáncer de piel y, por otro, a los avances sin precedentes de la medicina molecular y la inmunología y las terapias dirigidas derivadas de ellas.

En el proceso, la dermatología ha cobrado tal impulso que algunos de los nuevos conocimientos adquiridos se están aplicando y difundiendo en otras especialidades médicas y patrones de enfermedades no dermatológicas.

Puntos focales en DER USZ

En el Departamento de Dermatología del Hospital Universitario de Zúrich se practica la materia orgánica de la dermatología en toda su amplitud, incluidas todas las subdisciplinas. El desarrollo profesional se centra en tres ámbitos de trabajo. El pabellón de alergia del Departamento de Dermatología, que ha alcanzado renombre internacional bajo la dirección del Prof. Brunello Wüthrich, es uno de los departamentos de referencia en su género. El Prof. Peter Schmid-Grendelmeier y la Prof. Barbara Ballmer-Weber dirigen el pabellón de alergia en todos los aspectos de la práctica clínica y la investigación clínica. En su investigación cuentan con el apoyo del Prof. Onur Boyman, el Dr. Ulf Petrausch y el PD Dr. Wolfram Hötzenecker.

El segundo se centra en la clínica y la investigación de las enfermedades inflamatorias de la piel, el área central más antigua de la disciplina de la dermatología. Aquí, el Prof. L. French, el PD Dr. Thomas Kündig, el Prof. Onur Boyman y el Dr. Emmanuel Contassot dirigen la atención clínica, la investigación clínica y la investigación básica, junto con varios jóvenes clínicos más jóvenes cuyos proyectos están dando resultados muy apreciados en la actualidad.

La atención al cáncer de piel es el enfoque más reciente de la especialidad de dermatología. Está impulsada por el increíble ímpetu de la llamada epidemia de cáncer de piel. Este enfoque incluye tanto la prevención como la terapia, el tratamiento conservador y quirúrgico, la atención clínica y la investigación, así como la investigación básica. El área general está dirigida por el Prof. Reinhard Dummer, junto con el Prof. Günther Hofbauer, el Prof. Ralph Braun y la Dra. Simone Goldinger (tumores epiteliales de piel, melanoma, prevención), el PD Dr. Dr. Antonio Cozzio y el Prof.Mirjana Maiwald (linfomas cutáneos), Prof. Jürg Hafner, Dr. Severin Läuchli, Dr. Stephan Nobbe y Dra. Sabine Bruckert (cirugía del cáncer de piel), PD Dr. Jivko Kamarachev, Dra. Katrin Kerl y Dr. Christian Bull (dermatohistopatología). La cooperación entre estas áreas ha dado lugar a varios proyectos internacionales de gran éxito en los últimos años. Sin embargo, lo más importante es el cuidado óptimo de los pacientes con cáncer de piel, que constituye el núcleo del equipo de la clínica. El Dr. K. Schad está a cargo de la sala, y el PD Dr. Thomas Kündig, el Dr. Stephan Nobbe, el Dr. Laurence Imhof, el Dr. Beda Mühleisen, la Dra. Lisa Weibel (pediatría), la Dra. Bettina Rümmelein (láser) y el Dr. Michael Geiges (colección de moulage) están a cargo de la clínica ambulatoria (dirigida por el PD Dr. Dr. Antonio Cozzio).

La dermatología como especialidad orgánica está muy orientada a la cooperación interdisciplinar. En muchos problemas médicos complejos, la cooperación interdisciplinar es la única forma de alcanzar el objetivo. En sentido figurado, la dermatología limita con las disciplinas vecinas “a 360°”. En el USZ, esta interdisciplinariedad se vive de forma proactiva en prácticamente todas las situaciones relevantes de la vida clínica cotidiana, en primer lugar para el tratamiento de los pacientes afectados, a menudo gravemente enfermos, pero en segundo lugar también en beneficio de la investigación y la docencia. Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para expresar nuestro más sincero agradecimiento a nuestras más de 40 disciplinas vecinas de la USZ.

Perspectivas de futuro en dermatología

El futuro de la medicina moderna, especialmente en dermatología, pertenece al diagnóstico molecular y a las terapias moleculares dirigidas. Este desarrollo es tan complejo que ya no puede ser llevado a cabo con éxito por personas individuales o clínicas individuales por sí solas. Para la Clínica Dermatológica del Hospital Universitario de Zúrich, esto significa que en los próximos años estableceremos o continuaremos cada vez más colaboraciones dentro y fuera del USZ. El trabajo en equipo, en red y sinérgico, será uno de los factores clave del éxito futuro. Dado que los recursos de la medicina en particular y de la Tierra en general no son ilimitados, este desarrollo deberá ir acompañado de cuidadosas consideraciones de coste-beneficio, y las sociedades occidentales tampoco podrán evitar un debate transparente sobre la medicina que querrán en el futuro.

La Clínica Dermatológica USZ, con su actual equipo altamente motivado y eficiente, está preparada para asumir estos retos junto con sus socios. En primer lugar, estos esfuerzos benefician a nuestros pacientes de la zona de Zúrich, pero en segundo lugar, también benefician a las personas con enfermedades cutáneas fuera de nuestra esfera de influencia directa. Ser testigos de este progreso es un gran privilegio para todos nosotros, que nos motiva constantemente a seguir por este camino.

Prof. Dr. med. Jürg Hafner
Dr. Michael Geiges
Prof. Dr. med. Günter Burg
Prof. Dr. med. Lars E. French

Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Clínica de Dermatología del Hospital Universitario
  • USZ
Artículo anterior
  • Entrevista con el Presidente de la SGDV

“Hay un viento positivo en la sociedad”.

  • Dermatología y venereología
  • Entrevistas
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Fumar

La sustitución con nicotina y la profilaxis de las recaídas conducen al éxito

  • Formación continua
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Avisos