Un panel de expertos ve un beneficio añadido considerable en el bloqueo dual encorafenib combinado con cetuximab en el tratamiento del cáncer colorrectal metastásico con mutación BRAFV600E tras una terapia sistémica previa. Esta es la conclusión de una evaluación de los beneficios actuales.
El bloqueo dual compuesto por el inhibidor de BRAF encorafenib (BRAFTOVI®) [1] y el anticuerpo anti-EGFR cetuximab ha sido aprobado por la Comisión Europea desde junio de 2020 para el tratamiento de pacientes con cáncer colorrectal metastásico (CCRm) con mutación BRAFV600E que ya hayan recibido terapia sistémica previa [1,2]. El 17 de diciembre de 2020, el Comité Federal Mixto (G-BA)* identificó una “indicación de beneficio adicional sustancial” del bloqueo dual en comparación con la terapia de comparación adecuada (irinotecán + cetuximab y FOLFIRI + cetuximab) [3,4]. Según el G-BA, existen claras ventajas en las categorías de criterios de valoración de mortalidad y acontecimientos adversos para la terapia con el doble bloqueo en comparación con la terapia de comparación adecuada. Según el G-BA, también existe una ventaja para el doble bloqueo con respecto a la morbilidad [4].
* El Comité Mixto Federal (G-BA) está formado por las cuatro grandes organizaciones autónomas del sistema sanitario alemán (Kassenärztliche Bundesvereinigung, Kassenzahnärztliche Bundesvereinigung, Deutsche Krankenhausgesellschaft y Spitzenverband der Krankenkassen). Determina qué servicios médicos pueden reclamar los asegurados. El resultado de la evaluación de la G-BA constituye la base de las negociaciones con la GKV-Spitzenverband sobre el importe del reembolso.
Encorafenib combinado con cetuximab: prolongación de la supervivencia global
Para la evaluación de los beneficios se utilizaron los resultados del ensayo aleatorizado, abierto y multicéntrico de fase III BEACON-CRC (recuadro) [3–6]. Este estudio evaluó la combinación del inhibidor de BRAF encorafenib (BRAFTOVI®) y el anticuerpo anti-EGFR cetuximab con y sin el inhibidor de MEK binimetinib frente a la quimioterapia (FOLFIRI o irinotecán) más cetuximab. Se incluyó a pacientes con cáncer colorrectal metastásico con mutación BRAFV600E que presentaban progresión de la enfermedad tras una o dos terapias sistémicas previas. Los criterios primarios de valoración de la eficacia fueron la SG y la ORR en el grupo de tratamiento con triple bloqueo en comparación con el grupo de control. El estudio se potenció para el criterio de valoración secundario principal: la SG en el grupo de terapia con bloqueo dual frente al grupo de control. El análisis de los datos del estudio muestra una prolongación estadísticamente significativa en términos de supervivencia global (SG) con el tratamiento con encorafenib + cetuximab en comparación con irinotecán + cetuximab o FOLFIRI + cetuximab (recuadro). El grado de prolongación de la SG es evaluado por el G-BA como una “mejora significativa del beneficio terapéutico”, teniendo en cuenta el mal pronóstico de supervivencia de los pacientes con tumores con mutación de BRAF y el estadio avanzado de la enfermedad y del tratamiento [4]. En la categoría de criterio de valoración morbilidad, según el G-BA, existe una carga de diarrea relevantemente menor entre los pacientes bajo terapia con el bloqueo dual. En cuanto a los efectos secundarios, el G-BA afirma “efectos exclusivamente positivos para el encorafenib + cetuximab” [4]. En la categoría de criterios de valoración de la calidad de vida relacionada con la salud, el G-BA considera que el doble bloqueo no supone ni una ventaja ni una desventaja. En su conclusión, la G-BA afirma una “indicación de un beneficio adicional considerable para el encorafenib + cetuximab en comparación con el irinotecán + cetuximab o FOLFIRI + cetuximab” basada en los datos del ensayo [3,4].
Estudio BEACON-CRC incluido retrospectivamente en la evaluación
La evaluación positiva del G-BA revisó la decisión de una opinión experta del Instituto para la Calidad y la Eficiencia en la Asistencia Sanitaria (IQWiG) de septiembre de 2020, en la que el estudio pivotal relevante BEACON-CRC se clasificó como no utilizable para la evaluación del beneficio adicional, ya que la adición de cetuximab al irinotecán o FOLFIRI en el brazo de control representaba, según el IQWiG, una desviación inapropiada de la terapia comparativa adecuada definida previamente por el G-BA [7]. Sin embargo, teniendo en cuenta la declaración conjunta del Grupo de Trabajo de Oncología Interna de la Sociedad Alemana del Cáncer (DKG), la Sociedad Alemana de Hematología y Oncología Médica (DGHO) y la Sociedad Alemana de Gastroenterología y Enfermedades Digestivas y Metabólicas (DGVS), la G-BA modificó la terapia comparativa adecuada añadiendo inhibidores del EGFR (cetuximab, panitumumab) en combinación con terapias que contienen irinotecán [4,8]. Debido a este cambio posterior, el estudio pivotal BEACON-CRC pudo ser utilizado finalmente por el G-BA para evaluar el beneficio adicional. “Con la ‘evidencia de un beneficio añadido sustancial’ para nuestra indicación mCRC, la evaluación negativa inicial del IQWiG basada en el incumplimiento de la terapia de comparación adecuada fue completamente revisada por el G-BA”, explica el Dr. Kai Neckermann, Director de la Unidad de Negocio de Oncología (Alemania-Austria-Suiza) de Pierre Fabre. Una decisión de la G-BA contraria a la recomendación del IQWiG es notable y habla en favor de la alta fiabilidad de los datos. “Estamos muy satisfechos, ya que esto refleja adecuadamente el valor de la terapia para los pacientes”, prosigue Neckermann.
Basándose en el análisis primario del ensayo BEACON-CRC, la Comisión Europea concedió en junio de 2020 la aprobación para el bloqueo dual de encorafenib (BRAFTOVI®) más cetuximab para el tratamiento de pacientes adultos con mCRC con mutación BRAFV600E tras una terapia sistémica previa [1]. El estudio se llevó a cabo en más de 200 centros de todo el mundo y contó con el apoyo de ONO Pharmaceutical, Pierre Fabre, Array BioPharma/Pfizer y Merck.
Literatura:
- Información profesional BRAFTOVI®: Pierre Fabre Pharma GmbH, a partir de junio de 2020.
- Agencia Europea de Medicamentos: BRAFTOVI® (encorafenib) Resumen de las características del producto, www.ema.europa.eu, último acceso en enero de 2021.
- Comité Mixto Federal, resolución del 17.12.2020. Arzneimittel-Richtlinie/Anlage XII: Encorafenib (nueva indicación: cáncer colorrectal metastásico con mutación BRAF V600E tras terapia sistémica previa; en combinación con cetuximab), www.g-ba.de, último acceso en enero de 2021.
- Comité Mixto Federal, Motivación de la Decisión de 17.12.2020. Arzneimittel-Richtlinie/Anlage XII: Encorafenib (nueva indicación: cáncer colorrectal metastásico con mutación BRAF V600E tras terapia sistémica previa; en combinación con cetuximab), www.g-ba.de, último acceso en enero de 2021.
- Kopetz S, et al: Encorafenib, binimetinib y cetuximab en el cáncer colorrectal con mutación BRAFV600E. N Engl J Med 2019; 381(17): 1632-1643.
- Kopetz S et al: J Clin Oncol 2020; 38(15_suppl): Resumen #4001 y presentación.
- Informes IQWiG – Nº 976: Encorafenib (cáncer colorrectal) – evaluación de beneficios según § 35a SGB V; evaluación del expediente V1.0 a 29.09.2020. Disponible en: www.g-ba.de, último acceso en enero de 2021.
- Declaración sobre la evaluación de beneficios según §35a SGB V, encorafenib (nueva indicación carcinoma colorrectal metastásico), Informe IQWiG nº 976; AIO, DGHO, DGVS, 22 de octubre de 2020, www.dgho.de/publikationen, último acceso en enero de 2021.
- Observatorio Mundial del Cáncer, 2018. Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, Organización Mundial de la Salud, https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/cancers/10_8_9-Colorectum-fact-sheet.pdf, último acceso en enero de 2021.
- Van Cutsem E, et al: Ann Oncol 2016; 27(8): 1386-1422.
- Modest DP, et al: Ann Oncol 2016; 27(9): 1746-1753.
- “Evidencia de un beneficio adicional sustancial en el mCRC con mutación BRAF: G-BA evalúa positivamente el bloqueo dual consistente en encorafenib y cetuximab”, Pierre Fabre GmbH, 11.1.21
InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2021; 9(1): 37-38