El tromboembolismo asociado a un tumor puede tener consecuencias fatales. Por lo tanto, la anticoagulación eficaz está indicada en la situación aguda y como profilaxis de las recidivas. Actualmente se recomiendan las heparinas. ¿Se pueden utilizar también los NOAK?
La tasa de mortalidad de las ETV es comparativamente alta. Por ello, muchos pacientes necesitan anticoagulación. Ya sea como terapia aguda o para la profilaxis de recaídas. Para ello se recomienda el uso de heparinas de bajo peso molecular o fondaparinux. Pero los NOAK están ganando terreno en otras disciplinas. Varios estudios han probado ahora su uso también en la TEV. El resultado: los NOAK pueden prevenir eficazmente la tromboembolia, pero sólo pueden utilizarse de forma selectiva.
Porque también hay algunos argumentos en contra de la administración de la nueva clase de sustancias activas. Éstos interactúan potencialmente con determinadas terapias tumorales, por lo que, en cualquier caso, esto debe aclararse de antemano. Los NOAK también están contraindicados en pacientes con una marcada disfunción renal. Además, actualmente no existe experiencia sobre la dosis en la trombocitopenia. Además, como el tratamiento debe llevarse a cabo de forma constante, la adherencia del paciente debe ser estable y el médico debe realizar un seguimiento.
Debido a las numerosas contraindicaciones o a la falta de experiencia, la administración de NOAK podría estar más indicada en pacientes con cáncer que reciben terapia hormonal pero no quimioterapia, o que están en tratamiento de seguimiento.
Para saber más:
- Carrier M, et al: N Engl J Med 2019; 380: 711-719.
- McBane RD, et al: Blood 2018; 132: 421
- Raskob GE, et al: N Engl J Med 2018; 378: 615-624.
- Young AM, et al: J Clin Oncol 2018; 36: 2017-2023.
InFo ONcOLOGíA & HEMATOLOGíA 2019; 7(4): 23