Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Cáncer debido a infecciones

Dos millones de nuevos casos de cáncer al año – causados por virus y bacterias

    • Estudios
    • Infectología
    • Noticias
    • Oncología
    • RX
  • 2 minuto leer

Algunos agentes patógenos son un factor de alto riesgo para ciertos tipos de cáncer: De los 14 millones de nuevos casos de cáncer en 2012, 2,2 millones se debieron a diez patógenos. La mayoría de estos cánceres relacionados con infecciones afectaron a los países más pobres.

A partir de la prevalencia de las infecciones en pacientes con neoplasias y del riesgo relativo de infección en los distintos países, los científicos del CIIC (Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer) de Lyon han analizado cuántos casos de cáncer en 2012 se debieron a una infección.

De los once desencadenantes biológicos del cáncer, los patógenos más comunes en todo el mundo se encontraban en pacientes con carcinomas recién diagnosticados:

  • Helicobacter pylori (35,4%, 770 000 casos de cáncer gástrico)
  • Virus del papiloma humano (VPH) (29,5%, 640 000 casos de carcinoma de cuello de útero, pene, ano, vulva, vagina, orofaringe, cavidad oral y laringe)
  • Virus de la hepatitis B (VHB) (19,2%, 420 000 casos de cáncer de hígado),
  • Virus de la hepatitis C (VHC) (7,8%, 170 000 casos de linfoma hepático y no Hodgkin).

Según Martyn Plummer y Catherine de Martel, del CIIC, estos cuatro agentes patógenos explican por sí solos dos millones de los 2,2 millones de casos de cáncer, es decir, el 92%. Los otros seis tienen una importancia secundaria. El undécimo patógeno, el VIH, no se incluyó en el análisis.

Gran potencial a través de medidas preventivas

El estudio deja claro hasta qué punto el riesgo respectivo de infección o cáncer depende del país y de las condiciones de vida de la población. En las regiones menos desarrolladas, casi una cuarta parte de los cánceres están relacionados con infecciones. Las tasas de FA (Fracción Atribuible) fueron más elevadas en los países con el IDH (Índice de Desarrollo Humano) más bajo, y viceversa. El rango va desde menos del 5% en EE.UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda hasta más del 40% en Mongolia y algunos países africanos al sur del ecuador. Según el estudio, existe un gran potencial para reducir los cánceres relacionados con infecciones con medidas preventivas como vacunaciones, técnicas de inyección seguras y remedios contra las bacterias.

Literatura:

  1. Plummer M, et al: Global burden of cancers attributable to infections in 2012: a synthetic analysis.www.thelancet.com/lancetgh, Vol 4, September 2016.
     

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2016; 4(6): 2

Autoren
  • Karin Diodà
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • cáncer
  • Helicobacter
  • Hepatitis
  • IDH
  • Infección
  • Papiloma
Artículo anterior
  • El aloe vera y la piel

Mucho mito y eficacia probada

  • Dermatología y venereología
  • Estudios
  • Farmacología y toxicología
  • Noticias
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Tratamiento de los trastornos del movimiento

Terapia con toxina botulínica para la distonía y la espasticidad

  • Farmacología y toxicología
  • Formación continua
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Caso clínico: Fiebre reumática aguda

FRA con miocarditis y oclusión de la ACD

    • Cardiología
    • Casos
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Toracoscopia interna

Indicaciones diagnósticas

    • Cirugía
    • Formación CME
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Síndromes pulmonares raros

Uña amarilla y síndrome de Swyer-James

    • Dermatología y venereología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Cuidados de seguimiento del cáncer de cabeza y cuello

¿Cuál es la importancia de la PET-TC con FDG?

    • Cirugía
    • Estudios
    • Oncología
    • Radiología
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Lupus eritematoso sistémico

Mayor riesgo de manifestaciones pulmonares

    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Osteoporosis posmenopáusica: conceptos terapéuticos a largo plazo

Uso selectivo de antirresortivos y agentes osteoanabólicos y evitar los efectos “rebote

    • El Congreso informa
    • Farmacología y toxicología
    • Ginecología
    • Medicina Interna General
    • Ortopedia
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Artritis reumatoide de inicio tardío

Más DMARD pueden reducir los glucocorticoides en LORA

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Reumatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
  • 2
    Indicaciones diagnósticas
  • 3
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 4
    Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
  • 5
    Clínica, terapia y prevención en la primera infancia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.