Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Fumar y cáncer

Un cigarrillo por la mañana trae tristeza y preocupación

    • Ginecología
    • Noticias
    • Oncología
    • RX
  • 2 minuto leer

Según nuevos datos, el tabaquismo pasivo y activo aumenta significativamente el riesgo de cáncer de mama. Las mujeres jóvenes después de la menarquia y antes de su primer embarazo a término (PTG) corren un riesgo especial. Además, el primer cigarrillo de la mañana parece ser el factor más importante para el cáncer de pulmón.

(ag) Varios estudios de cohortes recientes han demostrado que un mayor riesgo de cáncer de mama está asociado con:

  • mayor número de “años paquete” (unidad definida como un paquete de cigarrillos al día durante un año)
  • mayor tiempo de ahumado.

Además, se demostró una relación de dependencia entre la dosis y la respuesta entre la menarquia y el FFTP con el aumento de los “años de envase”. También se analizó el tabaquismo pasivo como factor de riesgo: También en este caso se encontró una asociación entre la dosis ingerida pasivamente (durante toda la vida) y el riesgo de cáncer de mama.

En la cohorte EPIC [1], estos resultados volvieron a confirmarse rotundamente: En comparación con las mujeres que nunca fumaron y no declararon haber estado expuestas al humo pasivo en el trabajo o en casa en el momento del registro del estudio, las fumadoras activas y pasivas tuvieron un riesgo significativamente mayor de cáncer de mama (10-16%). También en este caso, el aumento de riesgo más relevante se produjo en relación con los “años paquete” entre la menarquia y la FFTP. La probabilidad aumentaba nada menos que un 73% por cada 20 “años de cajetilla” (es decir, si alguien fumó dos cajetillas al día durante más de diez años, por ejemplo, 2x 10 = 20). Después de la menopausia se observó exactamente la tendencia contraria: el riesgo disminuyó un 47% por cada 20 “años paquete”.

El primer cigarrillo marca la diferencia

Con el fin de simplificar la estratificación de las personas que corren un riesgo especial de padecer cáncer de pulmón, un estudio [2] probó el valor informativo de una medida extremadamente sencilla: la pregunta sobre el tiempo transcurrido hasta el primer cigarrillo después de despertarse (“tiempo transcurrido hasta el primer cigarrillo después de despertarse”, TTFC).

Más allá de otras medidas como la intensidad, la duración y los años de cajetilla, esta sencilla encuesta demostró tener relevancia estadística: se estudiaron 3249 ex fumadores (grupo de control sin cáncer de pulmón, n=1437/grupo con cáncer de pulmón, n=1812). Se descubrió que la probabilidad de padecer cáncer de pulmón estaba significativamente relacionada con la TTFC. En comparación con las personas con un TTFC superior a 60 minutos:

  • el cociente de probabilidades a los 31-60 minutos fue de 2,57
  • el cociente de probabilidades a los 6-30 minutos fue de 2,27
  • el cociente de probabilidades para menos de cinco minutos fue de 3,50.

Según los autores, se trata por tanto de una herramienta útil para especificar la evaluación de riesgos, que también podría utilizarse en programas para dejar de fumar en el futuro.

Literatura:

  1. Dossus L, et al: Int J Cancer 2014 Apr 15; 134(8): 1871-1888.
  2. Gu F, et al: J Natl Cancer Inst 2014; 107(6): dju118. doi:10.1093/jnci/dju118.

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2014; 2(9): 5

Autoren
  • Andreas Grossmann
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Artículo anterior
  • Cáncer de mama

¿Proliferación estimulada por la soja?

  • Estudios
  • Ginecología
  • Noticias
  • Nutrición
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Parto prematuro

Cuando el parto comienza demasiado pronto

  • Formación continua
  • Ginecología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Preparado de aceite de lavanda: uso a largo plazo y uso en adolescentes

Un nuevo análisis de la base de datos colma importantes lagunas de conocimiento

    • Medicina Interna General
    • Formación continua
    • Pediatría
    • Medicina farmacéutica
    • Fitoterapia
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
    • Estudios
Ver Publicación
  • 4 min
  • Informe de un caso

Una causa inusual de hemorragia gastrointestinal

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Espondiloartritis axial

Sacroilitis en resonancia magnética y/o radiografía como criterio decisivo

    • El Congreso informa
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Ortopedia
    • Radiología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Disfunción cognitiva postoperatoria

Efectos del midazolam y la dexmedetomidina

    • Anestesiología
    • Cardiología
    • Cirugía
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Dolor abdominal – dolor inguinal: causas musculoesqueléticas

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Ortopedia
    • Radiología
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Inmunoterapia

¿Subcutánea o intravenosa?

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Neumología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Cannabis - uso médico frente a uso no médico

Conclusión provisional: las fronteras son fluidas

    • RX
    • Casos
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Fitoterapia
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 4 min
  • Informe de un caso

Miasis cutánea causada por larvas de mosca bot

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Medicina tropical y de viajes
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    PH y enfermedades pulmonares
  • 2
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 3
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
  • 4
    Equipos multidisciplinares en oncología
  • 5
    Goteo constante – alcohol y cáncer

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.