La Semana Mundial de la Alergia, organizada anualmente por la Organización Mundial de la Alergia (OMA) junto con 95 sociedades nacionales miembros, tendrá lugar de nuevo del 7 al 13 de abril. El tema de este año: “Anafilaxia – Cuando las alergias se vuelven graves y mortales”.
(ag) Los desencadenantes más comunes de la anafilaxia son los alimentos, los fármacos y las picaduras de insectos. A menos que se aborde adecuadamente la reacción sistémica, que puede consistir, por ejemplo, en síntomas cutáneos y mucosos, problemas respiratorios o cardiovasculares, así como abdominales, el peor escenario posible es la muerte [1,2].
La información es crucial
Según Lanny Rosenwasser, presidente de la WAO, la anafilaxia no tiene por qué ser mortal, siempre que los afectados y las personas de su entorno sepan cómo reaccionar en una emergencia de este tipo. Por ello, los profesionales médicos deben estar bien informados sobre los posibles síntomas, la colocación del paciente y la administración de adrenalina. “Las personas con hipersensibilidad a los alérgenos también deberían consultar regularmente a su alergólogo sobre el riesgo de anafilaxia y obtener información sobre cómo actuar en tal caso (por ejemplo, autoinyecciones)”, dice Rosenwasser. En particular, las personas con un riesgo elevado de sufrir formas graves de anafilaxia, por ejemplo debido al asma, a una cardiopatía coronaria o a problemas con la tensión arterial, deben comentar con su médico los posibles desencadenantes, así como las estrategias de estilo de vida para reducir el riesgo .
Una semana para sensibilizar
Por ello, la WAO se compromete a proporcionar recursos de información, conocimiento y prevención en el área terapéutica de la anafilaxia. Muchas de las sociedades nacionales miembros de la WAO están organizando eventos y actividades locales para abordar el tema durante la Semana Mundial de la Alergia 2014. Están dirigidos a los afectados, pero también a los profesionales médicos. Todos los interesados pueden participar poniéndose en contacto con sus sociedades nacionales de alergia.
Todas las actividades y más información en www.worldallergyweek.org
Fuente: Comunicado de prensa del 19 de marzo de 2014
Literatura:
- Simons FER, et al: Directrices de la Organización Mundial de la Alergia para la evaluación y el tratamiento de la anafilaxia. Revista de la Organización Mundial de la Alergia 2011; 4: 13-17.
- Lockey RF, et al: “Anafilaxia”, Sección 2.5 en WAO White Book on Allergy Update 2013, Pawankar R, et al. (eds.) World Allergy Organization, 2013; 48-53.
PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2014; 24(2): 41