Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Reumatología

Centrarse en la articulación

    • Formación continua
    • Reumatología
    • RX
  • 2 minuto leer

El presente número se centra en tres cuestiones diagnósticas y terapéuticas diferentes relacionadas con las articulaciones.

El diagnóstico de la inflamación de rodilla es siempre un reto diagnóstico apasionante en la práctica. Especialmente en reumatología, la anamnesis cuidadosa y el examen clínico siguen siendo fundamentales, incluso en la medicina actual, que se caracteriza por muchos exámenes adicionales. Permiten una primera delimitación diagnóstica diferencial y deberían ser la base de una aclaración razonable. Junto con un sencillo examen adicional, el análisis del punteado articular, a menudo ya puede establecerse un diagnóstico provisional, lo que permite llegar rápidamente a un diagnóstico con unas pocas aclaraciones adicionales específicas.

El doctor Adrian Forster resume la estrategia actual de tratamiento de la artritis reumatoide. El objetivo realista del tratamiento es la remisión de la inflamación. El requisito previo para ello es un diagnóstico lo más precoz posible y el posterior inicio de una terapia básica eficaz sin demora. El metotrexato sigue siendo el fármaco de primera elección; existen alternativas en caso de contraindicaciones o intolerancias. Hoy en día, las terapias combinadas se utilizan cada vez con más frecuencia. Los esteroides sólo sirven para cubrir el vacío hasta que la terapéutica básica haga efecto. Si no se consigue un control suficiente de la actividad inflamatoria al cabo de tres a seis meses, hay que prolongar o cambiar la terapia, y normalmente se utilizan entonces los llamados biológicos, que intervienen de forma bastante específica en el proceso inflamatorio, pero que debido a sus costes y al mayor riesgo de infección requieren una indicación y un seguimiento de la terapia correspondientemente cuidadosos.

El artículo de la doctora Luzi Dubs examina un tema controvertido desde una perspectiva ortopédica: el sentido o el sinsentido de la artroscopia de rodilla para la gonartrosis (o lesiones degenerativas del menisco). Desde una perspectiva biomecánica, es importante recordar que los meniscos son una parte integral de la articulación de la rodilla. Esto explica por qué es bien sabido que toda resección (parcial) de menisco favorece o acelera el desarrollo de una gonartrosis posterior, y también que el cambio degenerativo de la articulación de la rodilla siempre afecta al mismo tiempo al cartílago y a los meniscos. Por lo tanto, la osteoartritis y la lesión degenerativa del menisco (y posiblemente también del hueso subcondral) suelen constituir conjuntamente la fuente del dolor. Además, la experiencia ha demostrado que con un poco de paciencia (y un tratamiento conservador), estos episodios de dolor o irritación suelen mejorar espontáneamente al cabo de unas semanas o meses. Por lo tanto, es muy de agradecer que el cirujano ortopédico o el cirujano de rodilla sean muy prudentes a la hora de indicar una artroscopia en una rodilla osteoartrítica. El artículo señala deficiencias metodológicas en los estudios citados, pero también cabe preguntarse si no hay estudios que demuestren claramente un beneficio de la artroscopia (el autor argumenta aquí principalmente con su experiencia personal en el sentido de la “medicina basada en la eminencia”). 

¡Le deseamos una lectura estimulante y enriquecedora para su práctica diaria!

Dr. Andreas Krebs
Dra. Andrea Stärkle-Bär

PRÁCTICA GP 2014; 9(4): 11

Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Conjunta
  • Reumatismo
Artículo anterior
  • Varices

¿Escleroterapia, láser, radiofrecuencia o cirugía?

  • Cirugía
  • Flebología
  • Formación continua
  • Geriatría
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Semana Mundial de la Alergia 2014

Medidas contra la anafilaxia

  • Alergología e inmunología clínica
  • El Congreso informa
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Long-COVID

Mayor riesgo con asma y EPOC

    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Informe de un caso: fístula broncobiliar

Disfrazada de neumonía

    • Casos
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Riesgo de rehospitalización por enfermedades cardiopulmonares

La transición a un entorno ambulatorio es crucial

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Telemonitorización

Antes en casa: la camiseta sensorial controla las funciones vitales

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Ginkgo biloba para la demencia leve: nuevo metaanálisis

Mejoras en varios dominios relevantes para la vida cotidiana

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Disnea – metástasis pulmonares

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Oncología
    • Radiología
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Biomarcadores potenciales para el diagnóstico, el pronóstico y la terapia

Infertilidad masculina

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 5 min
  • Artesunato en uro-oncología

Modulación de las integrinas para el control de las metástasis en el cáncer de vejiga resistente al cisplatino

    • Estudios
    • Formación continua
    • Oncología
    • RX
    • Urología
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 2
    Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico
  • 3
    Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica
  • 4
    La comunicación como clave del cumplimiento terapéutico
  • 5
    Paciencia, conocimiento y persistencia en la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.