El síndrome de rumiación, derivado del verbo latino “ruminare”, es un trastorno que aparece tanto en la clasificación de “trastornos gastrointestinales funcionales” (ROMA IV) como en la de “trastornos alimentarios” del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, 5ª edición. Clínicamente, se manifiesta como la regurgitación repetida de alimentos no digeridos, que luego se mastican de nuevo y se vuelven a tragar o se escupen. El trastorno suele describirse en niños, pero algunos estudios también informan de incidentes en adolescentes y adultos.
Autoren
- Dr. med. Daniele Riva
Publikation
- HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Del síntoma al diagnóstico
Disnea – linfomas torácicos
- Hemofilia A y B
Enfoque personalizado y opciones de tratamiento innovadoras
- Diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y psiquiátricas
Neurología de precisión
- Diabetes tipo 2
La farmacoterapia puede conducir a la remisión
- Informe de un caso
Micosis fungoide en un niño de 11 años
- EHA 2025
Progresos en el mieloma múltiple
- Enfermedades pulmonares intersticiales
La inteligencia artificial mejora el diagnóstico de la EPI
- Gestión de pacientes tras aloHCST