La rinitis alérgica es una enfermedad mediada inmunológicamente que se produce con frecuencia en todo el mundo y está causada por una reacción de hipersensibilidad de tipo I (mediada por IgE) a sustancias alergénicas. Los síntomas clínicos incluyen principalmente rinorrea (secreción nasal), estornudos, obstrucción nasal (nariz tapada), picor nasal y molestias oculares (ojos rojos, llorosos y con picor). Aunque estos síntomas no suelen poner en peligro la vida, la calidad de vida de los afectados puede verse considerablemente mermada. Muchos pacientes también sufren problemas de sueño, fatiga y dificultad para concentrarse, lo que repercute negativamente en su rendimiento profesional y su vida social [1].
También podría interesarte
- Dolor crónico
El modulador Nano-ECS Adezunap mejora el éxito de la terapia
- Psoriasis y PsA
Biológicos, péptidos orales y nanoanticuerpos trivalentes: resultados y tendencias actuales
- El cáncer en Europa: datos y análisis
Publicado un nuevo informe sobre política sanitaria
- Molestias gastrointestinales
Una mirada atenta a la regulación del PPI
- Tratamiento de heridas: diagnóstico clínico
Evaluar el riesgo de infección: del ABCDE a la puntuación TILI
- Informe del estudio
La educación digital del paciente para la fibrilación auricular muestra efectos mensurables
- Nueva guía práctica para el síndrome de fibromialgia
Buenos tiempos, malos tiempos
- Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique