El desarrollo del turismo alpino y la creciente tendencia hacia las vacaciones de aventura han hecho que las regiones de alta montaña sean accesibles no sólo para las personas sanas, sino también para los pacientes con enfermedades cardiorrespiratorias como la EPOC. Sin embargo, también son más susceptibles de sufrir enfermedades relacionadas con la altitud. Médicos suizos investigaron si el tratamiento profiláctico con acetazolamida (AZA) modifica el rendimiento físico de los pacientes con EPOC a gran altitud.
Publikation
- InFo PNEUMOLOGIE & ALLERGOLOGIE
Temas relacionados
También podría interesarte
- Cociente estrés-hiperglucemia y aprendizaje automático
Predicción de la mortalidad tras la cirugía cardíaca
- Modelos de suministro en Suiza
Proyecto de investigación Salud 2040
- Patogénesis, diagnóstico e intervenciones terapéuticas
Sarcopenia en la enfermedad de Parkinson
- Casuística
63 años con traqueobroncopatía osteoplástica
- Directriz 2025 ACC/AHA/ACEP/NAEMSP/SCAI
Tratamiento del síndrome coronario agudo
- Psoriasis pustulosa
¿Qué se sabe sobre los mecanismos inflamatorios en la PPP y la GPP?
- Enfermedades cardiovasculares relacionadas con la diabetes
Ferroptosis: mecanismos clave y nuevos enfoques terapéuticos
- Fibrilación auricular