Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Informe de un caso

Acné: tratamiento exitoso con un concepto terapéutico personalizado

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Formación continua
    • Infectología
    • Nefrología
    • RX
  • 4 minuto leer

El primer estudio de caso se refiere a una mujer joven con acné papulopustular en la que el tratamiento teledermatológico resultó eficaz. En la actualidad, la paciente está prácticamente libre de acné tras aproximadamente un año de tratamiento. El segundo estudio de caso de una mujer con nefropatía diabética muestra que los pacientes en diálisis también pueden desarrollar formas graves de acné. El acné noduloquístico de esta paciente pudo tratarse de forma eficaz y segura con una terapia de “dosis bajas” de isotretinoína.

El acné es una enfermedad inflamatoria de los folículos sebáceos que afecta principalmente a la cara, el pecho y la espalda [1]. La etiopatogenia es multifactorial. En la actualidad se supone que, además de los determinantes genéticos, intervienen de forma significativa los siguientes factores en particular: el aumento de la estimulación de las glándulas sebáceas y la síntesis de lípidos, en parte dependientes de los andrógenos, así como la hiperqueratosis folicular, que conduce a la formación de la lesión primaria del comedón [2]. La disbiosis asociada en el microbioma con Cutibacterium acnes, con diversos grados de reacción inflamatoria, provoca el desarrollo de pápulas, pústulas y abscesos, como en el acné papulopustuloso y el acné noduloquístico. Como enfoque terapéutico, se suele utilizar un tratamiento combinado con preparados tópicos o sistémicos dirigidos contra estos procesos y escalado en función de la gravedad [2].

Caso 1: Acné papulopustuloso en una mujer de 29 años

El acné papulopustuloso es el subtipo más común de acné vulgar. Es una forma moderadamente grave e inflamatoria de acné caracterizada por comedones y pápulas y pústulas eritematosas inflamatorias y tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los afectados. El acné papulopustuloso suele afectar a la cara y la espalda.

En la reunión de este año de la Sociedad Dermatológica Alemana (DDG) se presentó el caso de una paciente de 29 años que acudió a una consulta externa de teledermatología en septiembre de 2021 con acné facial de moderado a grave [3].

Hallazgos clínicos y diagnóstico: Tras analizar las imágenes tomadas por la propia paciente, los hallazgos revelaron pápulas y pústulas eritematosas inflamatorias, así como cicatrices atróficas. Tras el análisis posterior de todos los datos recopilados, se realizó un diagnóstico de acné papulopustuloso.

Curso de la terapia: El tratamiento tópico se llevó a cabo inicialmente con una formulación individualizada de peróxido de benzoilo (BPO) al 2,5% y clindamicina al 1% para su aplicación diaria por la noche. Al cabo de tres meses, se produjo una ligera reducción de la inflamación y se cambió la terapia a una formulación personalizada de tretinoína al 0,0125%, clindamicina al 1% y niacinamida al 4% en gel de carbómero. La concentración de tretinoína se aumentó gradualmente durante la terapia y actualmente es del 0,05%. El antibiótico clindamicina se retiró de la prescripción individual tras seis meses de tratamiento y se reintrodujo tras una pausa de tres meses. La paciente se encuentra actualmente en el decimotercer mes de tratamiento.

Tras sólo seis meses se observó una reducción significativa de las pápulas y pústulas, así como de la hiperpigmentación postinflamatoria. En la actualidad, sólo quedan visibles algunas pequeñas manchas y la paciente está prácticamente libre de acné. El tratamiento telemédico demostró ser una forma adecuada de terapia. Gracias al seguimiento estrecho y regular del curso y de los efectos secundarios, la terapia pudo adaptarse de forma óptima y optimizada a la evolución dinámica de la piel con acné.

Caso 2: Acné noduloquístico diseminado en una mujer de 47 años en diálisis

Se sabe que los pacientes en diálisis pueden desarrollar formas graves de acné. La patogénesis sigue siendo en gran medida inexplicable, pero se están debatiendo los efectos tóxicos de la hiperuricemia en la insuficiencia renal crónica (IRC). Del mismo modo, la hiperprolactinemia, a menudo asociada a la NVC, puede provocar una disminución de los niveles de estrógenos y progesterona en las mujeres. Esto provoca un exceso relativo de andrógenos y la estimulación de la producción de sebo. El acné noduloquístico suele responder mal a las formas convencionales de terapia.

Este caso de paciente, que también se presentó en la conferencia del DDG, se refiere a una paciente de 47 años en diálisis que se presentó en la Clínica Universitaria de Dermatología de la Universidad Privada Médica Paracelsus de Núremberg con cambios cutáneos nodulares diseminados que llevaban presentes seis meses [4].

Hallazgos clínicos y diagnóstico: La paciente con enfermedad renal informó de que las lesiones cutáneas habían comenzado en el flanco derecho con una creciente extensión al resto del tegumento y múltiples abscesos. Aparte de un picor moderado, la paciente no presentaba síntomas. Debido a una insuficiencia renal terminal con nefropatía diabética, la paciente ha estado en diálisis durante un año. Clínicamente, se encontraron placas de hasta cinco centímetros de diámetro y nódulos lívido-eritematosos, indurados, en parte pustulosos, con comedones, en el tegumento, con énfasis en la extremidad inferior. Además, en la zona circundante se encontraron zonas atróficas-cicatrices hipopigmentadas. Las zonas de predilección real del acné vulgar no se vieron afectadas, o sólo de forma escasa. Resumiendo el cuadro clínico y todos los hallazgos, se diagnosticó acné noduloquístico diseminado con insuficiencia renal que requería diálisis.

Curso de la terapia: Se inició una terapia sistémica de “dosis baja” con isotretinoína 20 mg (una vez al día). Este tratamiento demostró ser eficaz y seguro. El seguimiento mostró una regresión de los hallazgos cutáneos tras sólo seis semanas.

Literatura:

  1. “Acné”, www.chemie.uni-hamburg.de/institute/bc/arbeitsgruppen/kerscher/patienten/akne.html,(última consulta: 17/08/2023)
  2. “Acné vulgar: nuevos avances”, https://aerzte
    zeitung.at/wp-content/uploads/2021/04/OAZ-Spezial-Dermatologie-2020.pdf
    , (última consulta: 17/08/2023)
  3. Manushkina L, Jureleviciute K: Informe de un caso de telemedicina: Tratamiento satisfactorio del acné papulopustuloso. Póster, P056. Conferencia DDG, del 26 al 29 de abril de 2023.
  4. Sommer K, Krieter M, Mordstein V, Schultz E: Acné noduloquístico diseminado en la enfermedad renal terminal y la hemodiálisis. Póster, P235, Conferencia DDG, 26-29 de abril de 2023.

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2023; 33(5): 27

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Acné
  • Acné noduloquístico
  • Acné papulopustuloso
  • DDG
  • Isotretinoína
  • nefropatía diabética
  • Pacientes que requieren diálisis
  • tratamiento teledermatológico
Artículo anterior
  • Resistencia a los antibióticos

Situación actual y medidas en Suiza

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Infectología
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Colonoscopia

Preparación intestinal eficaz con solución PEG

  • Estudios
  • Formación continua
  • Gastroenterología y hepatología
  • Medicina Interna General
  • Oncología
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Avisos