La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es uno de los diagnósticos más frecuentes en la práctica urológica y se asocia a diversos síntomas del tracto urinario inferior (STUI), que pueden deteriorar gravemente la calidad de vida de los hombres afectados. Además de los factores hormonales, la prostatitis crónica o prostatitis está cobrando cada vez más importancia como factor de riesgo importante para la progresión de la hiperplasia benigna de próstata (HBP).
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- Urologie-Special
Temas relacionados
También podría interesarte
- Nuevas perspectivas para la optimización de la inmunoterapia contra el cáncer
Edición génica intratumoral mediada por nanopartículas de PD-L1 y galectina-9
- Pasado, presente y futuro
Biomarcadores en la esquizofrenia
- De los perfiles genómicos a las terapias dirigidas
Avances en la terapia del cáncer de mama en la era del diagnóstico molecular
- Panorama actual de las pruebas, los mecanismos y las implicaciones clínicas
Apolipoproteína E y síntomas neuropsiquiátricos en los trastornos neurocognitivos
- Síndromes pulmonares raros
Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
- Enfermedad de Parkinson
Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
- Diabetes autoinmune latente en adultos (LADA)
Parece de tipo 2, pero es de tipo 1
- Tratamiento del vitíligo