Debido a su elevada prevalencia y mortalidad, es especialmente importante proteger a los pacientes con diabetes tipo 2 de la insuficiencia cardiaca lo antes posible. La ampliación de la indicación de la dapagliflozina se basa en el estudio DECLARE-TIMI 58, en el que la dapagliflozina produjo una reducción significativa del riesgo.
Alrededor de la mitad de los pacientes con diabetes tipo 2 (DMT2) desarrollan insuficiencia cardiaca en el curso de su enfermedad [1]. Como una de las complicaciones cardiovasculares más tempranas en los diabéticos, la insuficiencia cardiaca suele comenzar de forma insidiosa y apenas es percibida por los afectados [1,2]. La enfermedad progresa más rápidamente en los pacientes con T2D y el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca es un 33% mayor que en los pacientes no diabéticos [3]. El pronóstico es comparable al del cáncer, con una tasa de supervivencia de sólo el 50% 5 años después del diagnóstico de insuficiencia cardiaca [4].
Reducción del riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2
El estudio Efecto de la dapagliflozina sobre los acontecimientos cardiovascuLares (DECLARE-TIMI 58) [5] evaluó el efecto de la dapagliflozina sobre la seguridad cardiovascular. Durante un periodo medio de 4,2 años, se estudió a 17.160 pacientes con T2D, 10.186 de los cuales no presentaban ninguna enfermedad cardiovascular manifiesta. En el criterio de valoración primario combinado de hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca y muerte cardiovascular, la dapagliflozina dio lugar a una reducción significativa del riesgo relativo (RRR) del 17%, y en el único componente del criterio de valoración de hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca, a una RRR del 27%. También se cumplió el criterio de valoración primario de seguridad. Basándose en estos datos, Swissmedic emite la ampliación de la indicación del inhibidor de SGLT2 Forxiga® y del preparado combinado XigDuo® XR para la prevención de la hospitalización por insuficiencia cardiaca en pacientes con diabetes de tipo 2.
La decisión de Swissmedic corresponde a la recomendación del SGED
Esta ampliación de la indicación está en consonancia con la Sociedad Suiza de Endocrinología y Diabetología (SGED), que recomienda el uso precoz de un inhibidor de SGLT2 en pacientes con T2D con enfermedad cardiovascular manifiesta, pero también en pacientes con T2D con alto riesgo cardiovascular [6]. El Prof. Dr. med. Roger Lehmann, del Hospital Universitario de Zúrich, comenta así la nueva indicación de Forxiga®: “La insuficiencia cardíaca es una de las complicaciones cardiovasculares más frecuentes en pacientes con tipo 2 y se asocia a una elevada morbilidad y mortalidad. Con Forxiga, ahora tenemos una forma de proteger a nuestros pacientes diabéticos de la insuficiencia cardiaca en una fase temprana como parte de su terapia actual contra la diabetes.” La indicación ampliada se aplica a pacientes con enfermedad cardiovascular manifiesta, así como a aquellos sin enfermedad cardiovascular preexistente pero con factores de riesgo cardiovascular. Estos incluyen la edad (hombres ≥50 años, mujeres ≥60 años), así como otro factor de riesgo (por ejemplo, dislipidemia, hipertensión o consumo de nicotina).
Esto convierte a Forxiga® en el primer y único fármaco antidiabético en Suiza indicado para la prevención de la insuficiencia cardiaca en pacientes con T2D con y sin enfermedad cardiovascular [7].
Fuente: Astra Zeneca
Literatura:
- Asociación Americana de la Diabetes. 10. enfermedades cardiovasculares y gestión de riesgos: normas de atención médica en diabetes-2019. Diabetes Care 2019; 42 (Suppl 1): 103-123.
- Shah AD, et al. Diabetes tipo 2 e incidencia de enfermedades cardiovasculares: un estudio de cohortes en 1,9 millones de personas. Lancet Diabetes Endocrinol 2015; 3(2): 105-113.
- Cavender MA, et al: Investigadores del Registro REACH. Impacto de la diabetes mellitus en la hospitalización por insuficiencia cardiaca, eventos cardiovasculares y muerte: resultados a los 4 años del registro Reducción de la aterotrombosis para una salud continuada (REACH). Circulation 2015; 132: 923-931.
- Mamas MA, et al: ¿Tienen los pacientes con insuficiencia cardiaca peores resultados que con cáncer? Un estudio de cohortes basado en la atención primaria con un seguimiento de 10 años en Escocia. Eur J Heart Fail 2017; 19(9): 1095-1104.
- Wiviott SD, et al: Dapagliflozina y resultados cardiovasculares en la diabetes tipo 2. N Engl J Med 2019; 380(4): 347-357.
- Recomendaciones de la SGED para el tratamiento de la diabetes tipo 2 del 28 de febrero de 2020. www.sgedssed.ch
- Información especializada Forxiga®, www.swissmedicinfo.ch.
PRÁCTICA GP 2020; 15(5): 39