La necesidad de revisar la anticuada tarifa médica TARMED es indiscutible. Ahora, sin embargo, el Consejo Federal ha decidido aplazar la aprobación del TARDOC. Un procedimiento que los socios tarifarios curafutura, FMH y MTK consideran una oportunidad perdida para la introducción de una tarifa adecuada que corresponda a las realidades técnicas actuales de la medicina ambulatoria.
El TARMED está en vigor desde 2004, por lo que los servicios médicos se remuneran cada vez más de forma desequilibrada y anticuada. Esto perjudica a los pacientes, ya que algunos servicios se pagan en exceso mientras que otros se pagan mal y dejan de cubrir los costes. Importantes servicios, por ejemplo en el ámbito de la atención primaria o de la psiquiatría, siguen estando mal cartografiados y se dificulta el desarrollo de la interprofesionalidad. Los servicios médicos deben reflejarse en la tarifa de forma equilibrada y adecuada, como también exige la Ley del Seguro de Enfermedad. Es la única manera de garantizar una atención al paciente buena y de calidad. Por ello, la decisión del Consejo Federal de aplazar la aprobación es recibida con incomprensión. Los socios tarifarios curafutura, FMH y MTK analizarán ahora la decisión del Consejo Federal para determinar en qué medida las demandas de ajustes del TARDOC son en absoluto adecuadas y viables, dado que cumple los criterios legales en su versión actual. El TARDOC está respaldado por la FMH, la mayoría de los proveedores de servicios y la mayoría de los asegurados. Mientras tanto, los hospitales infantiles también reclaman la rápida introducción del TARDOC. El concepto de introducción neutra de TARDOC garantiza que no se produzcan costes adicionales por el cambio de tarifa de TARMED a TARDOC. Por lo tanto, los socios arancelarios discrepan claramente del Consejo Federal en los criterios importantes.
El procedimiento ulterior previsto consta de tres pasos:
-
La convocatoria de la RB se pondrá en marcha a finales de 2021. Haremos posible lo que sea factible a finales de 2021. Nos daremos cuenta de lo que no es factible a finales de 2021 después. Sin embargo, no lo hacemos solos, sino -como desea la RB- con el apoyo personal de la Ministra de Sanidad y junto con los demás socios negociadores. Hacemos un llamamiento a H+ y Santésuisse para que, con la ayuda de la oficina de tarifas ats-tms como eje, inicien una cooperación material y formal.
- Se creará una nueva organización tarifaria nacional, análoga a la exigida por BR Berset. El TARDOC se establece como una tarifa de servicio individual que entrará en vigor el 1.1.2023.
- Los demás socios negociadores están llamados a cumplir sus promesas.
Esperamos una propuesta sobre tarifas planas para el 20 de agosto de 2021 que sea adecuada en términos de madurez y se corresponda con el nivel de madurez TARDOC, para que éstas puedan presentarse con todos los conceptos y contratos a finales de 2021 y también puedan entrar en vigor a partir del 1.1.2023.
Fuente: “Tarifa para médicos: la decisión del Consejo Federal es incomprensible y no se entiende”, 01.07.2021, FMH
InFo NEUROLOGY & PSYCHIATRY 2021; 19(4): 36 (publicado el 23.8.21, antes de impresión).