El tratamiento del cáncer de mama ha experimentado una profunda transformación en las dos últimas décadas. Mientras que los parámetros clínico-patológicos constituyeron durante mucho tiempo la única base de las decisiones terapéuticas, los diagnósticos moleculares y los conceptos de terapia personalizada determinan cada vez más el tratamiento en la actualidad. Las firmas multigenómicas, la secuenciación de nueva generación y la biopsia líquida han redefinido la estratificación del riesgo. Al mismo tiempo, se han desarrollado fármacos dirigidos que intervienen con precisión en las vías de señalización oncogénicas. Además, los conjugados anticuerpo-fármaco y los inhibidores del punto de control inmunitario están ampliando el espectro terapéutico.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
También podría interesarte
- De los perfiles genómicos a las terapias dirigidas
Avances en la terapia del cáncer de mama en la era del diagnóstico molecular
- Panorama actual de las pruebas, los mecanismos y las implicaciones clínicas
Apolipoproteína E y síntomas neuropsiquiátricos en los trastornos neurocognitivos
- Enfermedad de Parkinson
Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
- Síndromes pulmonares raros
Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
- Diabetes autoinmune latente en adultos (LADA)
Parece de tipo 2, pero es de tipo 1
- Tratamiento del vitíligo
Centrarse en la perspectiva del paciente y la actividad de la enfermedad
- Enfermedades respiratorias prevenibles mediante vacunación
VRS y neumococos: recomendaciones para los grupos de riesgo
- Ritmo circadiano en el asma