Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Aplicaciones para alergias

Ayudantes del smartphone

    • Alergología e inmunología clínica
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 3 minuto leer

La primavera es la estación del polen. Sin embargo, muchos alérgicos esperan el florecimiento del mundo vegetal con poca ilusión, ya que tienen que luchar contra el picor de ojos y los mocos. Además de SLIT, SCIT y similares, desde hace algún tiempo existen ayudas técnicas que nos ayudan a adaptarnos: aplicaciones especiales para la alergia nos avisan de los recuentos de polen. Sin embargo, el alcance y la funcionalidad de las aplicaciones pueden variar enormemente.

La revista c’t, una publicación alemana de tecnología informática, probó doce aplicaciones para el recuento de polen, algunas de ellas gestionadas por autoridades estatales, fundaciones o asociaciones, pero también por empresas farmacéuticas y una compañía de seguros médicos [1]. Cinco de estas doce aplicaciones (Air Quality & Pollen, Pollen+, Pollen Alarm & Pollen Count, Pollen News y WetterOnline) también cubren Suiza.

A primera vista, llama la atención el diferente número de pólenes/alérgenos que cubren las aplicaciones: Pollen News de la aplicación aha! El Centro Suizo de Alergia -la única aplicación operada por un proveedor suizo y centrada en Suiza en sus previsiones- alimenta sus datos de la Oficina Federal de Meteorología y Climatología (MeteoSwiss) y controla siete tipos de polen (abedul, haya, roble, aliso, fresno, gramíneas y avellano). Según MeteoSwiss, éstas cubren más del 90% de las alergias más comunes en Suiza. Air Quality & Pollen, por su parte, sólo analiza cinco especies (polen de aliso, gramíneas, árboles, ambrosía y olivo), mientras que Pollen+ del Servicio Austriaco de Información sobre el Polen analiza ocho. WetterOnline (14) y Pollen Alarm & Pollen Count (19) cubren un número significativamente mayor de alérgenos, aunque también incluyen algunos alérgenos “exóticos” como el olivo o el ciprés, que desempeñan un papel bastante menor en Suiza.

Diferentes alérgenos y fuentes de datos

Al igual que la Oficina Federal de Meteorología y Climatología de Suiza, los datos sobre el recuento de polen en Alemania son recopilados por la fundación Servicio Alemán de Información sobre el Polen (PID) y el Servicio Meteorológico Alemán (DWD). El producto austriaco Pollen+ también utiliza el PID, y la Red Europea de Aeroalérgenos (EAN) se utiliza para los datos de toda la UE. Según su propia información, Air Quality & Pollen se nutre de diversas fuentes de datos, incluidos datos de satélite de la NASA y la ESA, datos y modelos proporcionados por el gobierno, así como datos de la comunidad privada de código abierto “Sensor Community”. WetterOnline y Pollen Alarm & Pollen Count no facilitaron a c’t-Magazin ninguna información sobre sus fuentes de datos.

La PID mantiene doce estaciones de medición en Alemania donde se analiza el recuento de polen durante todo el año mediante trampas de polen volumétricas. Estos datos se comparten con el DWD, que los combina con datos sobre el crecimiento de las plantas y la previsión meteorológica para crear su índice de peligrosidad del polen. Hay estaciones de medición en 14 lugares de Suiza.

Ventajas y desventajas individuales

La mayoría de las aplicaciones tienen ventajas e inconvenientes, dependiendo de aquello en lo que se centre especialmente cada usuario. Pollen-News y WetterOnline tienen un sitio web a juego que también hace accesible su información fuera de la aplicación en el navegador.

Sin embargo, c’t desaconseja utilizar WetterOnline y Air Quality & Pollen si la protección de datos es importante para el usuario, ya que “utilizan alegremente rastreadores y exigen muchas autorizaciones, incluso en las versiones de pago”. Sólo existe una versión en inglés de Calidad del aire y polen, pero no en alemán. WetterOnline es, como su nombre indica, una aplicación que se centra principalmente en la previsión meteorológica mundial y ofrece la previsión del polen como complemento. Sin embargo, no hay ajustes para los tipos de polen o las notificaciones push.

Pollen Alarm & Pollen Count se publicó inicialmente en francés (Alerte Pollen) y actualmente sólo está disponible como aplicación para Android. Con Pollen News, el usuario selecciona uno de los 14 lugares de medición y determinados tipos de polen y, a continuación, recibe los valores actuales y una previsión para tres días. También son posibles los mensajes push personalizados. Pollen+ predice el recuento de polen y la calidad del aire, ofrece notificaciones push y cuenta con un práctico ayudante en forma de diario de síntomas (se requiere cuenta de cliente).

Literatura:

  1. Friedrich G: Alerta de polen. Previsión del polen en el móvil: visión general del mercado de las aplicaciones para la alergia. Revista c’t de Tecnología Informática 2024; 7: 112-117.

InFo NEUMOLOGÍA Y ALERGOLOGÍA 2024; 6(2): 26

Autoren
  • Jens Dehn
Publikation
  • InFo PNEUMOLOGIE & ALLERGOLOGIE
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • AIT
  • Alergia
  • Aplicaciones
  • Aplicaciones de polen
  • Inmunoterapia con alérgenos
  • polen
  • SCIT
  • SLIT
  • Teléfono inteligente
Artículo anterior
  • Enfermedad de Parkinson y trastornos del movimiento

Aumenta la digitalización para lograr estrategias de tratamiento eficaces

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Geriatría
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Obesidad

Los kilos caen con las terapias basadas en la incretina

  • Endocrinología y diabetología
  • Estudios
  • Farmacología y toxicología
  • Gastroenterología y hepatología
  • Medicina Interna General
  • Nutrición
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 3 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Dolor abdominal – dolor inguinal: causas internas

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Ginecología
    • Radiología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 3 min
  • Dolor crónico

El modulador Nano-ECS Adezunap mejora el éxito de la terapia

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Fitoterapia
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 9 min
  • Psoriasis y PsA

Biológicos, péptidos orales y nanoanticuerpos trivalentes: resultados y tendencias actuales

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • El cáncer en Europa: datos y análisis

Publicado un nuevo informe sobre política sanitaria

    • Estudios
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Molestias gastrointestinales

Una mirada atenta a la regulación del PPI

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Tratamiento de heridas: diagnóstico clínico

Evaluar el riesgo de infección: del ABCDE a la puntuación TILI

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Entrevistas
    • Geriatría
    • Infectología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Informe del estudio

La educación digital del paciente para la fibrilación auricular muestra efectos mensurables

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Nueva guía práctica para el síndrome de fibromialgia

Buenos tiempos, malos tiempos

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina deportiva
    • Medicina física y rehabilitación
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • Reumatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Cómo las terapias combinadas conducen a mejores resultados terapéuticos
  • 2
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 3
    PH y enfermedades pulmonares
  • 4
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 5
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.