Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Estudio VERTIS-CV

Base de pruebas de los inhibidores de SGLT-2 complementada con otra pieza del mosaico

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
  • 3 minuto leer

La ertugliflozina como complemento del tratamiento estándar demostró ser no inferior al placebo en términos de MACE (acontecimiento cardiaco adverso mayor) en este estudio internacional a gran escala. Esto confirmó la seguridad cardiovascular de este moderno fármaco antidiabético. En vista de la excelente situación de los datos de los estudios de criterios de valoración cardiovasculares hasta el momento, las expectativas eran muy altas.

En las Sesiones Científicas de la Asociación Americana de Diabetes (ADA) celebradas en junio de este año, se anunciaron los resultados del estudio de fase III VERTIS-CV (“eValuation of ERTugliflozin effIcacy and Safety” cardiovascular) [1]. Se estudiaron los datos de más de 8.200 pacientes con diabetes de tipo 2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica en 531 centros de 34 países para determinar los efectos de la ertugliflozina en un criterio de valoración compuesto de mortalidad cardiovascular, infarto de miocardio no mortal e ictus. El criterio de valoración primario se definió como la no inferioridad en comparación con el placebo. VERTIS-CV es uno de los estudios encargados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para demostrar la seguridad cardiovascular de los nuevos fármacos antidiabéticos mediante estudios de resultados clínicos. Los estudios cardiovasculares previos EMPA-REG-OUTCOME (empagliflozina), CANVAS (canagliflozina) y DECLARE-TIMI-58 (dapagliflozina) demostraron cada uno un efecto cardiopreventivo de los inhibidores de SGLT investigados en ellos, además de las pruebas de seguridad [2–4]. En particular, se demostró que se reducían la mortalidad cardiovascular y los ingresos hospitalarios por insuficiencia cardiaca. Los resultados del ensayo DAPA-HF han establecido ahora la dapagliflozina como una nueva opción para el tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardiaca, tanto en personas con diabetes como sin ella. También existen pruebas de estudios sobre los efectos renoprotectores de los tres inhibidores de SGLT2 mencionados.

 

 

Los datos de anteriores CVOT indujeron grandes expectativas

En vista de la notable situación de los anteriores ensayos de criterios de valoración cardiovasculares (CVOT), los resultados del estudio VERTIS-CV con ertugliflozina son casi un poco aleccionadores. Aunque la ertugliflozina (Steglatro®) [5] consiguió una reducción del 30% del riesgo de hospitalización, no se cumplieron otros criterios secundarios de valoración de la superioridad de la ertugliflozina sobre el placebo. Estos incluyen el tiempo hasta la primera aparición de muerte cardiovascular u hospitalización por insuficiencia cardiaca, el tiempo hasta la muerte cardiovascular y la diálisis/trasplante o duplicación de la creatinina sérica. No obstante, los resultados del estudio VERTIS-CV son valiosos como otra contribución a la evaluación basada en pruebas del perfil beneficio-riesgo de los inhibidores de SGLT-2 en pacientes con diabetes tipo 2. “Los resultados del VERTIS-CV se suman al creciente conjunto de pruebas sobre el perfil clínico de la ertugliflozina, incluida la seguridad en pacientes con antecedentes de enfermedad cardiovascular”, resumió el investigador principal, el Prof. Christopher P. Cannon, del Hospital Brigham and Women’s de la Facultad de Medicina de Harvard, Boston. Al demostrar que el tratamiento con ertugliflozina no aumentaba el riesgo de sufrir un acontecimiento cardiovascular en comparación con el placebo, se alcanzó el objetivo general del estudio de demostrar la seguridad cardiovascular de este inhibidor de SGLT, afirmó el profesor Cannon.

Literatura:

  1. Cannon CP, et al: Results of the eValuation of ERTugliflozin EffIcacy and Safety CardioVascular Outcomes Trial (VERTIS CV). Presentado en: 80ª Sesión Científica de la Asociación Americana de Diabetes; 16 de junio de 2020. Simposio.
  2. Fitchett D, et al: Investigadores del ensayo EMPA-REG OUTCOME®. Eur Heart J 2016; 37: 1526-1534.
  3. Mahaffey KW, et al: Grupo de colaboración del programa CANVAS. Circulation 2018; 137: 323-334.
  4. Wiviott SD, et al: N Engl J Med 2019; 380: 347-357.
  5. Compendio suizo de medicamentos, www.compendium.ch

 

PRÁCTICA GP 2020; 15(8): 30
CARDIOVASC 2020; 19(3): 20

 

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • CVOT
  • Diabetes
  • Steglatro
  • vertis
Artículo anterior
  • Sideropenia

Deficiencia de hierro en el paciente oncológico

  • Formación continua
  • Hematología
  • Medicina Interna General
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Melanoma con mutación BRAF no resecable

Actualización del estudio COLUMBUS: la inhibición de BRAF/MEK tiene un efecto duradero

  • Dermatología y venereología
  • Estudios
  • Formación continua
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de vejiga

La vacunación contra la tuberculosis reduce las recidivas

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Neumología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 5 min
  • JAK-i oral en la dermatitis atópica

Beneficios y riesgos: ¿Qué dicen los datos actuales?

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Enfermedades pulmonares crónicas

Sarcopenia y malnutrición en el contexto de la rehabilitación neumológica

    • Estudios
    • Formación CME
    • Geriatría
    • Medicina deportiva
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Nutrición
    • RX
Ver Publicación
  • 19 min
  • Trastornos del sueño-vigilia en la consulta neumológica

Paciencia, conocimiento y persistencia en la terapia

    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Estrés oxidativo y neurodegeneración

Perspectivas y estrategias terapéuticas para la enfermedad de Parkinson

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Biológicos para la dermatitis atópica

Citocinas Th2 en el punto de mira: puntos de ataque probados y nuevos

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Paciencia, conocimiento y persistencia en la terapia
  • 2
    Sarcopenia y malnutrición en el contexto de la rehabilitación neumológica
  • 3
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 4
    Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.