La resonancia magnética rápida codificada por deformación (fSENC) puede detectar los cambios de longitud fraccional de las fibrillas miocárdicas entre el final de la sístole y el final de la diástole en un tiempo muy breve. Sin embargo, este procedimiento aún no se ha utilizado en pacientes con dolor torácico agudo. Ahora los resultados de los estudios han demostrado que este método no invasivo tiene un alto valor diagnóstico.
El síndrome coronario agudo se diagnostica según las directrices sobre la base de los síntomas clínicos, el ECG y la determinación de biomarcadores. Sin embargo, el 15% de todos los afectados no pueden ser aclarados de forma fiable al cabo de una hora. Necesita más pruebas. Una ventaja de la IRM fSENC es el rápido tiempo de adquisición. En un solo latido se pueden generar grabaciones de todo el ciclo. Además, no se requiere medicación, medios de contraste ni un laborioso procesamiento posterior. Sin embargo, este procedimiento aún no se ha probado en el contexto agudo.
El objetivo de un estudio prospectivo era, por tanto, evaluar la fSENC en pacientes con dolor torácico agudo que acuden a la Unidad de Dolor Torácico para descartar o descartar correctamente una causa isquémica. Debían identificarse los pacientes en los que pudiera identificarse o descartarse una causa isquémica aguda, así como aquellos que presentaran otra patología cardiaca. Una característica especial del estudio fue que se utilizó una maniobra de hiperventilación como prueba de esfuerzo no invasiva. Esto puede lograr una mayor vasodilatación que la administración intravenosa de adenosina.
Alta ganancia de información adicional
Se reclutó a un total de 108 pacientes con dolor torácico y un nivel de hscTnT que requería control. La RM fSENC se realizó antes de la segunda medición de hscTnT. Se pidió a los pacientes que hiperventilaran durante un minuto y luego contuvieran la respiración brevemente. Mientras tanto, se generaron las grabaciones. En 86 pacientes se pudo excluir de este modo un acontecimiento isquémico agudo, en 17 se diagnosticó que la causa del dolor era isquémica. Especialmente dentro de la zona de observación, la RM fSENC proporcionó una elevada ganancia de información además de la medición seriada de hscTnT. Además, la importancia diagnóstica podría aumentar aún más con la maniobra de hiperventilación. Se pudo demostrar una superioridad significativa del índice de aciertos con una combinación de grabaciones en reposo y en esfuerzo. Los autores confían en que la fSENC sea segura de utilizar en el contexto agudo y permita una cuantificación objetiva de las anomalías del movimiento de la pared.
Fuente: DGK Heart Days
Para saber más:
- Siry D, Salatzki J, André F, et al: fSENC – un enfoque novedoso para analizar la deformación miocárdica en pacientes con dolor torácico agudo. Clin Res Cariol 2019; P313. DOI: https://doi.org/10.1007/s00392-019-01534-7
CARDIOVASC 2019; 18(6): 34 (publicado el 5.12.19, antes de impresión).