La prevalencia de la urticaria a lo largo de la vida es de casi el 20%. Los antihistamínicos de segunda generación también se recomiendan como tratamiento de primera elección para los pacientes pediátricos. Sin embargo, los pacientes pediátricos con ronchas pruriginosas no siempre padecen una forma (clásica) de urticaria, como demuestran claramente los informes del hospital infantil y la literatura especializada.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Preparado de aceite de lavanda: uso a largo plazo y uso en adolescentes
Un nuevo análisis de la base de datos colma importantes lagunas de conocimiento
- Informe de un caso
Una causa inusual de hemorragia gastrointestinal
- Espondiloartritis axial
Sacroilitis en resonancia magnética y/o radiografía como criterio decisivo
- Disfunción cognitiva postoperatoria
Efectos del midazolam y la dexmedetomidina
- Del síntoma al diagnóstico
Dolor abdominal – dolor inguinal: causas musculoesqueléticas
- Inmunoterapia
¿Subcutánea o intravenosa?
- Cannabis - uso médico frente a uso no médico
Conclusión provisional: las fronteras son fluidas
- Informe de un caso