La prevalencia de la urticaria a lo largo de la vida es de casi el 20%. Los antihistamínicos de segunda generación también se recomiendan como tratamiento de primera elección para los pacientes pediátricos. Sin embargo, los pacientes pediátricos con ronchas pruriginosas no siempre padecen una forma (clásica) de urticaria, como demuestran claramente los informes del hospital infantil y la literatura especializada.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- EII y SARS-CoV-2
Indefensamente expuesto
- Informe de un caso
Paciente femenina de 53 años con queratodermia palmoplantar
- Incontinencia
La incontinencia fecal desde una perspectiva gastroenterológica
- Diagnóstico de las infecciones víricas respiratorias
¿Qué se prueba, cuándo y en quién?
- Cáncer de mama HER2 positivo
ENPP1 como biomarcador de mal pronóstico y detección precoz de metástasis cerebrales
- Actualización 2025
Hipercolesterolemia
- GPP: de los principios moleculares a la terapia dirigida
Justificación terapéutica de la inhibición dirigida del receptor de la IL-36
- HFpEF 2025