En el vitíligo se producen zonas hipopigmentadas o despigmentadas de la piel como consecuencia de un trastorno autoinmune. Los resultados de una gran encuesta internacional confirman que el sufrimiento de los enfermos de vitíligo es a veces considerable. Las opciones terapéuticas se han ampliado en los últimos años. Esto se aplica en particular al subtipo más común, concretamente el vitíligo no segmentario.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Toracoscopia interna
Indicaciones diagnósticas
- Síndromes pulmonares raros
Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
- Cuidados de seguimiento del cáncer de cabeza y cuello
¿Cuál es la importancia de la PET-TC con FDG?
- Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique
Interacción entre cáncer y enfermedad mental
- Lupus eritematoso sistémico
Mayor riesgo de manifestaciones pulmonares
- Osteoporosis posmenopáusica: conceptos terapéuticos a largo plazo
Uso selectivo de antirresortivos y agentes osteoanabólicos y evitar los efectos “rebote
- Artritis reumatoide de inicio tardío
Más DMARD pueden reducir los glucocorticoides en LORA
- Dermatitis atópica