La dermatitis atópica es la enfermedad inflamatoria crónica de la piel más frecuente en la primera infancia y está causada por una compleja interacción de factores genéticos y ambientales. La calidad de vida de los pacientes y sus familias se ve considerablemente mermada, principalmente debido al desagradable picor, las restricciones en las actividades cotidianas, el insomnio y los cambios cutáneos desfigurantes y altamente inflamatorios. Además, se ha descrito un mayor riesgo de enfermedades autoinmunes. Se presentan los factores de provocación, la clínica, la terapia y las medidas preventivas.
Autoren
- Prof. Dr. med. Regina Fölster-Holst
Publikation
- DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
- Alopecia areata
- Artritis reumatoide
- corticosteroides tópicos
- Dermatitis atópica
- Eccema seborreico infantil
- eczema atópico
- eczema endógeno
- Enfermedad celíaca
- enfermedad inflamatoria intestinal
- Enfermedades autoinmunes
- Enfermedades de la piel
- Factores de provocación
- Infancia
- Inhibidores de la calcineurina
- Neurodermatitis
- Vitíligo
También podría interesarte
- Del síntoma al diagnóstico
Disnea – linfomas torácicos
- Hemofilia A y B
Enfoque personalizado y opciones de tratamiento innovadoras
- Diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y psiquiátricas
Neurología de precisión
- Diabetes tipo 2
La farmacoterapia puede conducir a la remisión
- Informe de un caso
Micosis fungoide en un niño de 11 años
- EHA 2025
Progresos en el mieloma múltiple
- Enfermedades pulmonares intersticiales
La inteligencia artificial mejora el diagnóstico de la EPI
- Gestión de pacientes tras aloHCST