Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Intercambio entre el médico de cabecera y el hospital

¿Cómo se puede optimizar la comunicación?

    • El Congreso informa
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 4 minuto leer

Está claro que el intercambio coordinado entre el hospital y los médicos de cabecera es fundamental para la funcionalidad del sistema sanitario. Pero, ¿cómo pueden coordinarse mejor las interfaces entre ambas áreas? ¿Qué canales de comunicación son más eficaces? PD Dr med Manuel Fischler, Médico Jefe de la Clínica Médica del Hospital Municipal Waid de Zúrich, y el Dr med Gerhard Schilling, Especialista en Medicina General de Stein am Rhein, presentaron diversas opciones en el Congreso de la KHM celebrado en Lucerna.

PD El Dr. Manuel Fischler, jefe de la clínica médica del Hospital Municipal Waid de Zúrich, abordó en primer lugar la cuestión de si existen interfaces entre los hospitales y los proveedores de atención primaria. En términos de modelo, la profesión médica contiene dos componentes: Curación y cuidados. Los médicos de un hospital se dedican más a curar, mientras que las enfermeras se encargan de los procesos asistenciales. En el sistema sanitario de nivel superior también existen los dos ámbitos de responsabilidad. Tanto los hospitales como los proveedores de atención primaria llevan a cabo procesos de cura aguda. Los médicos de cabecera también son más activos en el sector de la asistencia comunitaria que en los hospitales: Las fases de atención a los pacientes se amplían considerablemente.
Los campos de actividad no pueden separarse claramente entre sí porque las tareas del hospital y de los proveedores de atención primaria se solapan(Fig. 1). Por lo tanto, hay que encontrar formas de optimizar y coordinar la comunicación en las interfaces.

Esto parece ser precisamente un problema: estudios recientes para Suiza muestran que los problemas de coordinación se dan en el 32% de los pacientes con dos o más enfermedades crónicas. En concreto, se trata de las siguientes situaciones: el médico de cabecera no dispone de los resultados de las pruebas en el momento de la consulta, recibe información contradictoria de distintos especialistas o solicita una prueba que ya se ha realizado. Por ello, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) concluyó en 2011 que, aunque el sistema sanitario suizo funciona muy satisfactoriamente en muchos aspectos, se necesitan reformas para establecer la coordinación de los distintos servicios médicos de forma estable a largo plazo.

Tres dimensiones

Según el Dr. Fischler, las interfaces entre la atención ambulatoria y la hospitalaria pueden contemplarse desde tres puntos de vista:

  • En primer lugar, debe lograrse una continuidad fluida en la cadena del tratamiento terapéutico. El intercambio de información (especialmente los informes de salida/remisión) no debe decaer.
  • En segundo lugar, se necesita la misma continuidad en la transición a los cuidados posteriores de enfermería y a los cuidados de Spitex. El hospital debería implicar a los servicios Spitex en la consulta en una fase temprana.
  • En tercer lugar, el marco financiero y social es de gran importancia.     

Formas de intercambio

El Dr. Fischler ve muchas ventajas en un intercambio intensificado entre el médico de cabecera y el hospital: “Es necesario porque cada vez son más frecuentes las enfermedades crónicas y, por tanto, los cambios de tratamiento ambulatorio a hospitalario. La creciente complejidad de los tratamientos exige una cooperación interprofesional. Por último, pero no por ello menos importante, un intercambio más eficaz entre el médico de cabecera y el hospital supone una valiosa contribución a la contención de costes en el sistema sanitario.” La base de estos esfuerzos es la voluntad de cooperación de los actores implicados. Si se da, siguen siendo necesarias las condiciones marco adecuadas. La implantación de la sanidad electrónica podría ser una herramienta importante para el intercambio de datos. Sólo un canal de comunicación estable y universalmente aceptado permite un intercambio regulado entre las distintas instituciones sanitarias.

La cuestión de qué herramientas deben utilizarse para comunicarse en absoluto también estaba en la mente de los participantes en el taller. ¿Hasta qué punto son fiables y claros los contactos por correo electrónico? A menudo la gente se olvida de cargar los documentos necesarios en el archivo adjunto, lo que provoca un gran retraso en el intercambio de información. ¿Qué papel desempeña el teléfono? Muchos médicos simplemente no están disponibles o tienen poco tiempo para las llamadas telefónicas. La solución (en el sentido de la sanidad electrónica) sería una plataforma de datos transcantonal accesible electrónicamente en la que los miles de millones de documentos estuvieran claramente ordenados y se pudiera acceder a ellos en cualquier momento.

“Ya existen portales de referencia que proporcionan un punto de entrada común para la avalancha de datos”, señaló el Dr. Fischler. Allí se puede recuperar y procesar electrónicamente la información de los pacientes. En el futuro, las organizaciones de seguimiento, como los centros de asistencia, también podrían conectarse. Este tipo de plataformas son bien recibidas por los médicos. Por lo tanto, según el Dr. Fischler y el Dr. Schilling, es deseable que se realicen más esfuerzos en este ámbito.

Fuente: “Intercambio GP y Hospital”, taller de la 15ª Conferencia de Formación Continua del Colegio de Medicina de Familia (KHM), 20-21 de junio de 2013, Lucerna.

Autoren
  • Andreas Grossmann
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Aseguradora
  • Casas
  • Comunicación
  • Médico de familia
  • Proveedor básico
  • Salud pública
  • Sanidad
  • Spitex
Artículo anterior
  • Tratamiento de la hipertensión

Aumente la concienciación, el cumplimiento y la adherencia

  • Cardiología
  • El Congreso informa
  • Nefrología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Día del Derma Suizo en Lucerna

Tratar correctamente la dermatitis de contacto y la hiperhidrosis

  • Dermatología y venereología
  • El Congreso informa
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Avisos