Aunque la demencia se asocia principalmente con el deterioro cognitivo y funcional, la práctica clínica muestra cada vez más un mayor riesgo de pensamientos suicidas, intentos de suicidio y tasas de mortalidad por suicidio. Las diferencias en la distribución de los síntomas conductuales y psicológicos entre los distintos subtipos de demencia sugieren que el riesgo de suicidio no es uniforme. La reciente revisión sistemática y metaanálisis de Nuzum et al [1] se utiliza como ejemplo para investigar cómo la demencia de Alzheimer, la demencia vascular, la demencia frontotemporal, la demencia con cuerpos de Lewy y las formas mixtas difieren en la aparición de la suicidalidad y qué consecuencias tiene esto para el diagnóstico, la prevención y el tratamiento.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
También podría interesarte
- Nueva guía práctica para el síndrome de fibromialgia
Buenos tiempos, malos tiempos
- Conclusiones del estudio TRACK-FA
Biomarcadores de neuroimagen en la ataxia de Friedreich
- Hacer deporte sin miedo ni riesgo
Hacer deporte sin miedo ni riesgo
- Urticaria crónica inducible
¿Qué ha permanecido igual, qué ha cambiado?
- Informe Nacional de Salud 2025
Salud mental en Suiza
- Prevención del cáncer de piel
Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
- Neoplasia blástica de células dendríticas plasmocitoides
Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica
- Hemoglobinuria paroxística nocturna