Aunque la demencia se asocia principalmente con el deterioro cognitivo y funcional, la práctica clínica muestra cada vez más un mayor riesgo de pensamientos suicidas, intentos de suicidio y tasas de mortalidad por suicidio. Las diferencias en la distribución de los síntomas conductuales y psicológicos entre los distintos subtipos de demencia sugieren que el riesgo de suicidio no es uniforme. La reciente revisión sistemática y metaanálisis de Nuzum et al [1] se utiliza como ejemplo para investigar cómo la demencia de Alzheimer, la demencia vascular, la demencia frontotemporal, la demencia con cuerpos de Lewy y las formas mixtas difieren en la aparición de la suicidalidad y qué consecuencias tiene esto para el diagnóstico, la prevención y el tratamiento.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
También podría interesarte
- Metástasis cutáneas y especialmente faciales
Manifestaciones poco frecuentes del carcinoma esofágico
- Síndromes pulmonares raros
Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
- Actualización del IMCAS: Ciencias del envejecimiento/cirugía plástica
Tendencias en medicina estética y regenerativa
- Pelargonium sidoides
La revisión del alcance arroja luz sobre el polifacético espectro de efectos
- Nuevas pruebas sobre genética, fisiopatología e importancia clínica
Migraña con y sin aura: ¿dos entidades diferentes?
- Prevención del cáncer de piel
Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
- Informe de un caso: neumonía por L. pneumophila
Resultados negativos de las pruebas – pero sin diagnósticos alternativos
- Informes de casos clínicos e implicaciones para la atención del médico generalista