Aunque la demencia se asocia principalmente con el deterioro cognitivo y funcional, la práctica clínica muestra cada vez más un mayor riesgo de pensamientos suicidas, intentos de suicidio y tasas de mortalidad por suicidio. Las diferencias en la distribución de los síntomas conductuales y psicológicos entre los distintos subtipos de demencia sugieren que el riesgo de suicidio no es uniforme. La reciente revisión sistemática y metaanálisis de Nuzum et al [1] se utiliza como ejemplo para investigar cómo la demencia de Alzheimer, la demencia vascular, la demencia frontotemporal, la demencia con cuerpos de Lewy y las formas mixtas difieren en la aparición de la suicidalidad y qué consecuencias tiene esto para el diagnóstico, la prevención y el tratamiento.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
También podría interesarte
- Demencia
Reconocer la progresión incipiente e identificar contramedidas
- Riesgos específicos de los subtipos e implicaciones para la atención neurológica
Comportamiento suicida en la demencia
- Informe del estudio: Hidradenitis supurativa
Comparación de la monoterapia con rifampicina con la combinación de clindamicina/rifampicina
- Del síntoma al diagnóstico
Oncología – Carcinoma de próstata
- Cociente estrés-hiperglucemia y aprendizaje automático
Predicción de la mortalidad tras la cirugía cardíaca
- Modelos de suministro en Suiza
Proyecto de investigación Salud 2040
- Patogénesis, diagnóstico e intervenciones terapéuticas
Sarcopenia en la enfermedad de Parkinson
- Casuística