También en medicina estética es indispensable un diagnóstico exacto antes del tratamiento. Unos buenos procedimientos operativos estándar repercuten positivamente en los resultados y la satisfacción de los pacientes. Los rellenos hialurónicos absorbibles son muy adecuados para las arrugas no mímicas y los defectos de volumen, y su perfil de seguridad es muy bueno cuando se utilizan correctamente.
Existe el famoso dicho “la belleza está en el ojo del que mira”, atribuido al estratega ateniense y destacado historiador de la antigüedad Tucídides (455-400 a.C.). Esta frase no ha perdido nada de su validez hasta el día de hoy.
Filosofía y objetivos del tratamiento
Por supuesto, la belleza siempre depende de la época, la sociedad y la cultura. Sin embargo, también hay constantes importantes que perduran en el tiempo:
- El ideal de belleza de Occidente tiene claramente más de 2000 años y, por tanto, es mucho más antiguo que la industrialización y la prosperidad general.
- El ideal occidental de belleza se ha globalizado y en todas las culturas se lucha por una piel impecable.
- Unas proporciones óptimas dan como resultado una función óptima y una belleza óptima, como ya demostraron de forma impresionante los estudios del “Hombre de Vitruvio” de Leonardo da Vinci (1452-1519) (Fig. 1).
Por lo tanto, las propiedades ventajosas y la mejor función posible están intrínsecamente ligadas. La belleza puede así objetivarse a pesar de todo y encuentra su expresión matemática en la llamada “sección áurea” (Fig. 2).
Percibimos como bellas a las personas, los animales, la arquitectura y, en general, todos los objetos que corresponden a estas proporciones. En términos no matemáticos, pues, la belleza tiene que ver con la armonía, la simetría, una apariencia agradable y, sobre todo, con la virtud de la moderación, es decir, la justa medida. Nos comprometemos con este ideal clásico de belleza en todas las clínicas y centros de Pallas Kliniken AG. Por lo tanto, el caso presentado es también algo más que un simple tratamiento de las arrugas. Nuestro objetivo es tratar las unidades estéticas de la cara y también del cuerpo de forma no invasiva o mínimamente invasiva [1]. O, en otras palabras, conseguir grandes mejoras en el aspecto general con pequeños cambios: A menudo, menos es más.
Queremos entender primero a nuestros pacientes y sus deseos, para poder ofrecerles opciones de tratamiento individuales adaptadas a ellos, de modo que usted tenga un aspecto atractivo, fresco, natural y renovado acorde con su edad. Deben sentirse literalmente cómodos en su propia piel. Por lo tanto, no queremos intentar que nuestros pacientes tengan un aspecto poco natural o alterado artificialmente durante 20 años de pseudorejuvenecimiento, algo que tampoco podríamos hacer de forma convincente y que sólo conduciría a resultados insatisfactorios o incluso grotescos, como desgraciadamente puede verse con muchas estrellas y vedettes de Hollywood.
Ahora me gustaría ilustrar nuestro enfoque con un caso práctico cotidiano utilizando productos Belotero®. También en medicina estética nos atenemos estrictamente a la secuencia probada de:
- Historial médico
- Hallazgos
- diagnóstico correcto
- Terapia
- Seguimiento del progreso
Estudio de caso
Historial médico:
- Paciente femenina de 47 años, sana, sin medicación relevante, sin alergias conocidas, anestésicos locales siempre bien tolerados.
- Hasta ahora no se ha sometido a ningún tratamiento estético.
- No se puede determinar ninguna contraindicación para el tratamiento con rellenos de hialurón que contengan lidocaína.
Conclusiones: a la paciente le molestan especialmente los pliegues nasolabiales relativamente pronunciados, los pliegues ventrales más finos de las mejillas, las comisuras orales, las arrugas de los labios y le gustaría tener un poco más de contorno labial con un mínimo aumento de volumen. La paciente desea un aspecto lo más natural posible (Natural Look) [2]. Explícitamente no quiere tener “labios de barco hinchables” rociados y le gustaría un retoque suave de las zonas descritas anteriormente sin cambiar sus características faciales. Además, existe un pliegue mímico de la glabela (línea del entrecejo) relativamente pronunciado. En la actualidad, sin embargo, todavía existe cierto resquemor hacia la toxina botulínica, que en realidad sería el tratamiento indicado de elección en este caso. Además, existe una elastosis solar en la zona facial, por lo que hemos recomendado tratamientos con elláser de CO2 fraccionadode toda la cara para otoño/invierno con el fin de poder mejorar la calidad de la piel y también en particular las arrugas periorales más finas.
Para ambas opciones de tratamiento adicionales, los pacientes pidieron más tiempo para pensar en las opciones durante la entrevista de consentimiento informado. En una primera fase, le gustaría realizar únicamente el tratamiento de relleno. Así que el diagnóstico estético global del rostro es:
- No imita las arrugas: Surcos nasogenianos, pliegues ventrales de las mejillas y comisuras orales con un claro defecto de volumen, así como arrugas labiales superficiales, contornos labiales ligeramente alisados y labios rojos estrechados con una ligera reducción de volumen.
- Arruga mímica: arruga bífida relativamente pronunciada (línea del entrecejo)
Elastosis solar con ligera incontinencia pigmentaria
Material y método: Los tratamientos de relleno con hialurón reabsorbible [3] se encuentran entre los tratamientos estéticos más demandados y realizados en la zona facial en todo el mundo. Según Statistica GmbH Hamburg, los tratamientos de relleno con hialurón ocuparon el segundo lugar entre los tratamientos no quirúrgicos en 2017. En Pallas Kliniken Aesthetic, éste es también uno de los procedimientos mínimamente invasivos más solicitados y realizados.
Las ventajas del tratamiento son:
- Muy buen perfil de seguridad con pocos efectos adversos cuando se utiliza de forma profesional y adecuada. Las NW potenciales son, por ejemplo, hinchazón, enrojecimiento, pequeño hematoma, raramente infección y granuloma. [4,5]
- Buena biodegradabilidad [6].
- Resultado visible inmediatamente, sin tiempo de inactividad
- Puede combinarse muy bien con otros tratamientos, como la toxina botulínica, el PRP, el lifting de hilos, elláser de CO2 fraccionado [7].
- Buena relación coste-beneficio o, en otras palabras, buena relación precio-rendimiento
- Repetibilidad sin problemas con una durabilidad media en el tejido de 6-12 meses [8].
- Utilizamos 1 ml de cada uno de Belotero® Balance con lidocaína para alisar y rellenar arrugas moderadas con un contenido de ácido hialurónico de 22,5 mg/ml con una aguja puntiaguda de 27G y Belotero® Intense para rellenar arrugas profundas con 25,5 mg/ml con una aguja puntiaguda de 30G.
Los rellenos Belotero® se fabrican utilizando una tecnología patentada de reticulación dinámica. Esta tecnología proporciona un equilibrio especial entre cohesividad, elasticidad y plasticidad [9,10]. El ácido hialurónico polidensificado cohesivo (tecnología CPM®) favorece una distribución óptima en el tejido [11,12]. Esto permite obtener resultados sutiles y transiciones suaves [13], que se adaptan a los rasgos naturales del rostro. Estas características ayudan al clínico a conseguir resultados predecibles y armoniosos que garantizan una gran satisfacción y confianza del paciente [14].
Nuestro asesoramiento estandarizado y el concepto de tratamiento
Una consulta detallada es siempre necesaria y obligatoria. Para los pacientes con tratamiento inicial, suele ser independiente de la cita de tratamiento para no crear una presión inmediata para tomar una decisión.
Contenido del asesoramiento:
- Evaluación de los deseos del paciente y de su presentación
- Evaluación de los hallazgos (al igual que en la medicina clásica, un diagnóstico exacto antes del tratamiento es crucial y absolutamente indispensable para el resultado de la terapia y la satisfacción del paciente)
- Anamnesis especial sobre enfermedades previas, tratamientos anteriores, contraindicaciones de la medicación, etc.
- Aclaración sobre el método preferido y el resultado esperado
- Educación sobre métodos alternativos o adicionales
- Información detallada sobre los riesgos y efectos adversos del tratamiento
- Idea realista de la terapia del paciente y evaluación del cumplimiento requerido
- Determinación del plan de tratamiento, los precios y la forma de pago (en efectivo o con tarjeta de crédito directamente después del tratamiento)
- Declaración y presentación de la ficha de información y del contrato
Cita para el tratamiento:
- Repasando de nuevo la aclaración firmada y el contrato
- Pregunte si ha habido algún cambio relacionado con la salud entretanto.
- Documentación fotográfica antes, posiblemente durante y después del tratamiento
- La sala de tratamiento y los utensilios de tratamiento ya han sido preparados por la AMP de acuerdo con un protocolo de procedimiento preciso (Procedimiento normalizado de trabajo PNT).
- Colocación y preparación óptimas del paciente
- Ambiente tranquilo, relajado y profesional que transmite seguridad al paciente
Literatura:
- Pavicic T, Gauglitz GG: Aumento moderno de tejidos blandos: del tratamiento del pliegue único a la reposición de volumen en toda la cara. MMW Fortschr Med 2012; 154: 51-52, 54.
- Merz Aesthetic Patient Survey, una encuesta realizada a nivel mundial con 5.000 pacientes, julio de 2015.
- Gauglitz GG: Enfoques estéticos panfaciales mínimamente invasivos. MMW Fortschr Med 2015; 157: 44-47.
- Gauglitz GG: Complicaciones asociadas a los procedimientos estéticos. MMW Fortschr Med 2015; 157: 47-50.
- Funt D, Pavicic T: Rellenos dérmicos en estética: una visión general de los enfoques adversos y de tratamiento. Clin Cosmet Investig Dermatol 2013; 6: 295-316.
- Heppt M, Hartmann D, Reinholz M, et al: Rellenos y efectos secundarios asociados. HNO 2015; 63: 472-480.
- Wenz F, Rümmelein B: Las versátiles posibilidades de aplicación del PRP. Skin Mag 1/2019, p. 20-25.
- Hartmann D, Heppt M, Gauglitz GG: Conceptos terapéuticos para el tratamiento del “rostro envejecido”. Dermatólogo 2015; 66: 764-771.
- Gavard S, et al: Importancia clave de las propiedades de cmpresión en las características biofísicas de los rellenos de tejidos blandos con ácido hialurónico. Revista del comportamiento mecánico de los materiales biomédicos 2016; 61: 29298.
- Sundaram H, et al: Cohesividad de los rellenos de ácido hialurónico: desarrollo e implicaciones clínicas de un ensayo novedoso, validación piloto con una escala de graduación de cinco puntos y evaluación de seis rellenos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. Plast Reconstr Surg 2015; 136(4): 678-686.
- Pavicic T: Eficacia y tolerabilidad de un nuevo relleno monofásico de ácido hialurónico de doble reticulación para la corrección de líneas y arrugas profundas. Revista de medicamentos en dermatología 2011; 10(2); 134-139.
- Tran C, et al.: Biointegración in vivo de tres rellenos de ácido hialurónico en la piel humana: un estudio histológico. Dermatología, DOI: 10.1159/000354384.
- Fischer TC, Sattler G, Gauglitz GG: Relleno de hialurón con lidocaína en base CPM para el aumento de labios: Informes de la experiencia práctica. Cirugía plástica facial 2016; 32(3): 283-288.
- Buntrock H, et al.: Eficacia, seguridad y satisfacción del paciente de una matriz cohesiva polidensificada monofásica frente a un relleno bifásico de ácido hialurónico estabilizado no animal tras una única inyección en los surcos nasogenianos. Dermatol Surg 2013; 39(7): 1097-1105.
PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2019; 29(4): 36-38