Un equipo internacional de investigación ha analizado los datos de un estudio sobre la angustia psicológica de pacientes adultos con acné de 13 países europeos. Los resultados indican que las comorbilidades mentales son comunes en esta población de pacientes y deben tomarse en serio.
El análisis de los datos se basó en un estudio multicéntrico, observacional y transversal realizado en 13 países europeos [1,2]. Del total de 3.635 pacientes ambulatorios del estudio principal, se proporcionaron datos de 213 pacientes con acné, mientras que se seleccionaron al azar 213 sujetos de control emparejados por edad y sexo de entre 1.359 individuos sanos. La duración media de la enfermedad cutánea fue de 5,8 ± 5,2 años. Los análisis estadísticos mostraron que las pacientes con acné tenían puntuaciones HADS más altas en ansiedad (6,70 ± 3,84)* y depresión (3,91 ± 3,43) que el grupo de control (ambas p<0,001). De los pacientes con acné, el 40,6% dijo estar muy preocupado por el estado de su piel. De los 26 (12%) pacientes con pensamientos suicidas, 10 (5%) declararon que el acné era la causa de sus pensamientos suicidas. Las puntuaciones HADS de ansiedad y depresión y las puntuaciones EuroQol-5D no se correlacionaron con la gravedad de la enfermedad ni con la duración de la misma, sino sólo con el nivel de preocupación por la enfermedad. Según los autores, esto indica que los factores individuales son decisivos para el estrés psicosocial de los pacientes con acné y que un tratamiento psicoterapéutico complementario podría ser útil.
* Media ± desviación estándar
La HADS (Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión) [3] es una escala bien validada para evaluar la depresión y la ansiedad. Incluye siete ítems que evalúan la ansiedad y siete ítems que evalúan la depresión, cada uno con cuatro opciones de respuesta. El EuroQol-5D proporciona un perfil descriptivo sencillo y una puntuación índice para la salud general e incluye cinco preguntas sobre movilidad, autocuidado, actividades habituales, dolor, malestar, ansiedad, depresión y una escala analógica visual (EQ-VAS) [4].
Literatura:
- Altunay IK, et al: Acta Derm Venereol. 2020 Feb 5; 100(4): adv00051.
- Dalgard FJ, et al: La carga psicológica de las enfermedades cutáneas: un estudio multicéntrico transversal entre pacientes dermatológicos ambulatorios de 13 países europeos. J Invest Dermatol 2015; 135: 984-991.
- Zigmond AS, Snaith RP: La escala de ansiedad y depresión hospitalaria. Acta Psychiatr Scand 1983; 67: 361-370.
- EuroQol G: EuroQol – un nuevo instrumento para la medición de la calidad de vida relacionada con la salud. Política sanitaria 1990; 16: 199-208.
PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2022; 32(3): 25