Los síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) suelen desarrollarse gradualmente. La espirometría desempeña un papel importante en el diagnóstico. Aunque la EPOC aún no puede curarse, la aplicación de estrategias de prevención secundaria y terciaria permite lograr un mejor control de los síntomas y una mejora de la calidad de vida. Para ello es necesario un tratamiento integral de la enfermedad, en el que suelen participar varias especialidades médicas.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Cáncer de mama avanzado
Terapia SERD de nueva generación con resultados prometedores
- Urticaria y exantema similar a la urticaria
Casos prácticos de dermatología pediátrica
- Vitíligo en la infancia y la adolescencia
Eso sí, ¡no entierre la cabeza en la arena!
- Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI
Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional
- Estudio sobre el tinnitus en la práctica diaria
Los otorrinolaringólogos confían en el Ginkgo biloba
- EPOC en atención primaria
¿Contar con especialistas en neumología?
- Cirrosis hepática
Profilaxis de la descompensación – centrada en la hipertensión portal
- Linfoma de Hodgkin