Las migrañas pueden mermar considerablemente la calidad de vida de los afectados. Por ello es aconsejable un tratamiento precoz si se confirma el diagnóstico. La terapia de la migraña puede clasificarse en tres grupos: Terapia aguda, profilaxis y medidas no farmacológicas. Los anticuerpos monoclonales contra el CGRP y el receptor del CGRP están ya bien establecidos para la profilaxis farmacológica a largo plazo. La nueva y prometedora generación de fármacos contra la migraña incluye Ditane y Gepante.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
- HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Informe del estudio
Datos a largo plazo sobre los moduladores del CFTR en niños con fibrosis quística
- Esclerosis múltiple
Esclerosis múltiple 2025: nuevas estrategias contra la progresión y papel de la microglía
- Un síndrome entre descompensación y cronificación
Empeoramiento de la insuficiencia cardiaca
- Queratosis actínica
Métodos de terapia dirigida sobre el terreno: lo que recomienda la directriz europea
Opicapón: doble beneficio para la función motora y el sueño en la enfermedad de Parkinson
- Cáncer colorrectal
¿Es mejor el ejercicio que la medicación?
- Prurito en la colangitis biliar primaria
Cuando la piel se vuelve un dolor
- Registro TREATswitzerland