Las migrañas pueden mermar considerablemente la calidad de vida de los afectados. Por ello es aconsejable un tratamiento precoz si se confirma el diagnóstico. La terapia de la migraña puede clasificarse en tres grupos: Terapia aguda, profilaxis y medidas no farmacológicas. Los anticuerpos monoclonales contra el CGRP y el receptor del CGRP están ya bien establecidos para la profilaxis farmacológica a largo plazo. La nueva y prometedora generación de fármacos contra la migraña incluye Ditane y Gepante.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
- HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Optimización DOAK, vía ABC y lecciones aprendidas de la vía FXI/XIa
Prevención del ictus en la fibrilación auricular 2025
- Del síntoma al diagnóstico
Dolor abdominal – Hernias
- "Encuesta sobre salud, envejecimiento y jubilación en Europa" (SHARE)
Análisis de la polifarmacia en ≥65 años de edad
- Nuevas perspectivas para la clínica y la investigación
Envejecimiento, senescencia celular y enfermedad de Parkinson
- De la intervención precoz a la individualización
Las nuevas directrices de un vistazo
- Inteligencia artificial
Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
- Centrarse en la prevención
Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
- Terapia EPOC