Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • SARS-CoV-2

COVID-19 atlas de daño tisular y carga viral en órganos

    • Anestesiología
    • RX
  • 2 minuto leer

Un equipo de investigación del Hospital Universitario de Jena ha medido la carga viral del SRAS-CoV-2 en diversos órganos y tejidos y ha estudiado el daño tisular asociado a la distribución del virus.

En la pandemia, que dura ya más de un año, se han registrado ya más de 100 millones de infecciones por el SRAS-CoV-2 en todo el mundo. Ya se ha avanzado mucho en la investigación biomédica y clínica sobre la COVID-19, pero aún no se comprenden los mecanismos esenciales de la enfermedad. Un equipo de investigación de virología y microbiología, medicina forense y patología, así como de medicina intensiva y microscopía electrónica del Hospital Universitario de Jena examinó los cadáveres de once pacientes que fallecieron a causa del COVID-19. Registraron la carga viral del SRAS-CoV-2 en diversos órganos y tejidos y relacionaron la distribución del virus con el daño tisular detectado.

Cuadro microbiológico e histológico completo de COVID-19

“Las observaciones clínicas, especialmente también la experiencia con el síndrome post-COVID, sugieren que la COVID-19 es una enfermedad sistémica que afecta no sólo a los pulmones sino a todo el organismo”, afirma la autora, la Dra. Stefanie Deinhardt-Emmer. “Sin embargo, faltan modelos experimentales adecuados para estudiar la COVID-19”. Para obtener una imagen completa de la enfermedad en términos de microbiología e histología en el curso muy grave, los científicos realizaron autopsias a los pacientes de COVID-19 sólo unas horas después de cada muerte. De este modo, los procesos de degradación de los tejidos y del ARN viral podrían mantenerse bajos. Documentaron la carga viral del SRAS-CoV-2, los marcadores inflamatorios y el daño tisular en más de 60 muestras por paciente en diferentes órganos. Con imágenes de microscopio electrónico, pudieron detectar partículas de virus intactas en el tejido pulmonar.

Daños tisulares sólo en los pulmones

Como era de esperar, los científicos encontraron ARN viral principalmente en los pulmones, y allí el tejido también estaba gravemente afectado. “Curiosamente, también detectamos ARN del SRAS-CoV-2 en otros tejidos y órganos, como los órganos digestivos, los riñones o los vasos del corazón. Pero sólo en los pulmones el virus había atacado el tejido”, afirma el patólogo forense y coautor del PD, el Dr. Daniel Wittschieber. Los marcadores inflamatorios investigados y los factores de coagulación estaban elevados en todos los pacientes.  Con su estudio, que por primera vez traza un mapa exhaustivo de la carga vírica y el daño tisular en la COVID-19, los investigadores de Jena confirman el carácter sistémico de la enfermedad. “El hecho de que sólo se dañe el tejido pulmonar, pero el ARN viral se distribuya por todo el cuerpo, apoya la suposición de que nuestro sistema inmunológico no puede reaccionar adecuadamente a la presencia del virus en la sangre. Éste es el verdadero problema de la COVID-19”, afirma Stefanie Deinhardt-Emmer.

Publicación original:

Stefanie Deinhardt-Emmer, Daniel Wittschieber et al. Mapeo postmortem temprano del ARN del SARS-CoV-2 en pacientes con COVID-19 y correlación con el daño tisular, eLife 2021;10:e60361, DOI: 10.7554/eLife.60361 https://doi.org/10.7554/eLife.60361

Artículo anterior
  • Embolia pulmonar

Anticoagular a los pacientes hemodinámicamente inestables aunque se sospeche

  • Cardiología
  • Formación continua
  • Neumología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Diabetes de tipo 2: Actualización 2021

Inhibidores SGLT-2 y GLP-1-RA: valor añadido para el tratamiento

  • Contenido para socios
  • El Congreso informa
  • Endocrinología y diabetología
  • Medicina Interna General
  • Noticias
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Salud cerebral

Noticias del Plan Suizo de Salud Cerebral (PSCCE) 2023-2033

    • Entrevistas
    • Formación continua
    • Neurología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Ataxia de Friedreich

Las opciones de tratamiento han mejorado

    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Centrarse en la prevención

Cribado del cáncer colorrectal – una actualización

    • Formación CME
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 13 min
  • Ciencia de última hora

Antitrombóticos y ritmo

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Cáncer de próstata

Diagnóstico sin drama – ESMO 2025 en el espíritu de la gestión diferenciada del paciente

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Oncología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 9 min
  • Vacuna neumocócica conjugada (PCV)

La mejor cobertura posible de serotipos en el grupo de edad respectivo

    • Estudios
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Psoriasis: intervenir en la cascada inflamatoria

Ventajas de la terapia biológica precoz y el péptido oral como faro de esperanza

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Imágenes apoyadas por IA y nuevos biomarcadores

Actualización del diagnóstico de la cardiopatía coronaria

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    La consideración del microentorno tumoral abre nuevas opciones de tratamiento
  • 2
    ¿Qué herramientas de detección son útiles?
  • 3
    Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
  • 4
    Ventajas de la farmacoterapia tópica – Actualización 2025
  • 5
    ¿Ritual, fiesta o nueva terapia? Psicodélicos y más: clínicamente iluminados

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.