Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Psoriasis

Cribado de la hepatitis antes de cualquier terapia del sistema

    • Dermatología y venereología
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • RX
  • 3 minuto leer

Las opciones terapéuticas inmunomoduladoras modernas permiten una reducción de los síntomas significativamente mayor y más rápida que en el pasado. Para controlar el riesgo de reactivación de una infección de hepatitis previa, deben realizarse las pruebas adecuadas.

La hepatitis B (VHB) es una de las enfermedades infecciosas más comunes. Si no se trata, es posible que se produzcan complicaciones graves como la insuficiencia hepática. Suele ser una enfermedad vírica aguda, pero también hay cursos crónicos. Una revisión publicada en JAAD en 2019 recomienda realizar un cribado a todos los pacientes con psoriasis antes de iniciar la terapia sistémica, que incluya los siguientes parámetros: Anticuerpos contra el núcleo de la hepatitis B (anti-Hbc), antígeno de superficie de la hepatitis B (HbsAg) y anticuerpos contra el VHC (anti-VHC) [1].

La profilaxis como factor importante

Para HbsAg+ o riesgo alto/medio de reactivación de la hepatitis B (VHBr), se sugiere una terapia profiláctica con un análogo de nucleos(t-id (entecavir, tenofovir) antes/al iniciar la terapia sistémica. Si el riesgo es bajo, basta con controlar el ADN del VHB. Si los resultados de HBsAg y anti-HBc son negativos, la vacunación es el mejor método preventivo [2,3]. Los hallazgos sobre los perfiles de riesgo específicos de las sustancias activas individuales con respecto al VHBr varían.

 

 

Con respecto al metotrexato (MTX), se sabe que existe un mayor riesgo de VHBr [1,4,5]. No existe información basada en pruebas sobre el apremilast y el dimetilfumarato. Con respecto a los inhibidores del TNF-alfa, en un estudio se observó que el 39% de los pacientes que dieron positivo a los marcadores del VHB presentaron una reaparición del ADN del VHB en suero, lo que demuestra que la tasa de reactivación era varias veces superior en los sujetos anti-HBc+ que en los portadores de HBsAg+ [6]. Los datos empíricos sobre los antagonistas de la interleucina son bastante limitados hasta el momento. En un estudio prospectivo de cohortes sobre el ustekinumab, se pudo demostrar que el VHBr aparece relativamente poco bajo este inhibidor de la IL12/23 [7]. Los datos se basan en una muestra de 93 pacientes tratados con ustekinumab durante 24 ± 12 meses entre 2011 y 2016. Al inicio, todos los sujetos se sometieron a pruebas serológicas y se les realizó una prueba de ADN del VHB anualmente. En los 54 sujetos de que eran portadores del VHB inactivo o curado o que tenían un resultado anti-VHB+ aislado, sólo se produjo reactivación virológica en 3 pacientes de .

 

Mensaje para llevar a casa
Varias directrices internacionales recomiendan el cribado de la hepatitis antes de iniciar la terapia sistémica de la psoriasis [4]. Dependiendo de los hallazgos, puede considerarse la vacunación o la profilaxis antiviral. Las terapias sistémicas que interfieren con el sistema inmunológico pueden estar asociadas con el riesgo de reactivación de infecciones previas de hepatitis. Los datos empíricos sobre los perfiles de riesgo de las sustancias activas individuales siguen siendo limitados. Mediante un seguimiento regular de los valores hepáticos,  se puede controlar este factor y, en caso necesario, poner en marcha las medidas adecuadas.

 

El control de los valores hepáticos es esencial

Según la actual directriz S3 de la AWMF, deben evitarse los tratamientos sistémicos de la psoriasis durante la hepatitis B aguda hasta que la infección pueda controlarse mediante terapia antivírica [4].

Aunque no existe una vacuna contra la hepatitis C (VHC), el 90% de las personas tratadas pueden curarse con medicamentos antivirales [8]. El metotrexato está contraindicado en el VHC debido a su potencial hepatotóxico y a su tendencia a favorecer la replicación viral [4]. Bonifati et al. recomiendan controlar los valores hepáticos y la carga viral del VHC cada 3-6 meses y, si es necesario, considerar la cooperación interdisciplinar con hepatología [9].

 

Literatura:

  1. Kaushik SB, Lebwohl MG: Psoriasis: qué terapia para qué paciente: J Am Acad Dermatol 2019; 80(1): 43-53.
  2. Zachoval R: Prevención de la reactivación de la hepatitis B, Hepatitis &more 1/2017.
  3. Lockwood SJ, Prens LM, Kimball AB: Karger Compass Dermatol 2017; 5: 195-199. DOI: 10.1159/000481335, www.karger.com/Article/Pdf/481335
  4. AWMF 2017, www.awmf.org/uploads/tx_szleitlinien/013-001l_S3_Therapie_Psoriasis-vulgaris_2017-12.pdf
  5. Patterson AT: JAAD 2020; 82(2): 532.
  6. Pérez-Alvarez R, et al: Medicine (Baltimore) 2011; 90: 359-371.
  7. Ting S-W, Chen Y-C, Huang Y-H. Clin Drug Investig 2018, doi:10.1007/s40261-018-0671-z.
  8. Oficina Federal de Salud Pública de Suiza (OFSP): www.bag.admin.ch
  9. Bonifati C, Lora V, Graceffa D, Nosotti L: World J Gastroenterol 2016; 22: 6444-6455.
  10. EADV: Kirby B: Tratamiento de la psoriasis, presentación de diapositivas, Profesor Brian Kirby, MD FRCPI, Congreso de la EADV, Madrid, 12.10.2019.

 

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2020; 30(3): 26

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Cribado de la hepatitis
  • Hepatitis
  • inmunomodulador
  • Psoriasis
  • Reducción de los síntomas
  • Riesgo de reactivación
  • Terapia del sistema
Artículo anterior
  • Depresión unipolar

Conceptos personalizados innovadores contra la melancolía

  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Trastornos de ansiedad

Del miedo al miedo

  • Formación continua
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Cáncer de próstata

Diagnóstico sin drama – ESMO 2025 en el espíritu de la gestión diferenciada del paciente

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Oncología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 9 min
  • Vacuna neumocócica conjugada (PCV)

La mejor cobertura posible de serotipos en el grupo de edad respectivo

    • Estudios
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Psoriasis: intervenir en la cascada inflamatoria

Ventajas de la terapia biológica precoz y el péptido oral como faro de esperanza

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Imágenes apoyadas por IA y nuevos biomarcadores

Actualización del diagnóstico de la cardiopatía coronaria

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Trastorno bipolar, trastorno de ansiedad, depresión

Lurasidona como monoterapia para la depresión bipolar I con síntomas de ansiedad

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Hipertensión arterial: la directriz 2024 de la ESC en el punto de mira

Nueva categoría “tensión arterial elevada”: ¿cuáles son las implicaciones terapéuticas?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Evaluación de síntomas y necesidades de cuidados paliativos

¿Qué herramientas de detección son útiles?

    • Estudios
    • Formación CME
    • Geriatría
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 19 min
  • Gliomas pediátricos de bajo grado

La consideración del microentorno tumoral abre nuevas opciones de tratamiento

    • Cirugía
    • Formación CME
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    La consideración del microentorno tumoral abre nuevas opciones de tratamiento
  • 2
    ¿Qué herramientas de detección son útiles?
  • 3
    Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
  • 4
    Ventajas de la farmacoterapia tópica – Actualización 2025
  • 5
    ¿Ritual, fiesta o nueva terapia? Psicodélicos y más: clínicamente iluminados

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.