El tratamiento continuo con el anticuerpo anti-IL17 ixekizumab ha demostrado mejoras sostenidas a largo plazo del picor, el dolor cutáneo y la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave. Los pacientes también se beneficiaron en términos de productividad laboral. Esto es según un análisis de los datos de las fases de extensión de los ensayos UNCOVER-1 y -2 con una fase de seguimiento hasta la semana 264.
Los participantes incluidos en UNCOVER-1- y -2 fueron pacientes adultos con psoriasis de moderada a grave (BSA ≥10, sPGA ≥3, PASI ≥12) que cumplían los requisitos para recibir tratamiento sistémico. En el estudio UNCOVER-1 (n=1296), los participantes fueron asignados aleatoriamente 1:1:1 a ixekizumab 80 mg cada 2 semanas (q2w), ixekizumab 80 mg cada 4 semanas (q4w), o placebo. En el ensayo UNCOVER-2, los participantes (n=1224) fueron aleatorizados 2:2:2:1 a ixekizumab q2w, ixekizumab q4w, etanercept 50 mg 2× semanales o placebo. En ambos ensayos, los pacientes tratados con ixekizumab recibieron una dosis de carga inicial de 160 mg.
El presente análisis de datos a largo plazo incluyó a participantes de los ensayos UNCOVER-1 y -2 que fueron aleatorizados a ixekizumab cada 2 semanas y recibieron ixekizumab a intervalos de 4 semanas durante la fase de mantenimiento (semanas 12-60) [1]. Otro criterio fue que se alcanzara una puntuación PGA (evaluación global del médico) de 0 o 1 en la semana 12 y que la participación en el estudio continuara hasta la semana 60 con inclusión en la fase de extensión posterior. Las características de los pacientes y de la enfermedad de la población del estudio en la fase de extensión a largo plazo fueron comparables a las de la población general del estudio [2,3].
Mejoras en diversos resultados comunicados por los pacientes (PRO)
Los resultados comunicados por los pacientes (PRO) son valoraciones subjetivas de aspectos relacionados con la salud como complemento a las medidas clínicas estándar evaluadas por los médicos. Los resultados comunicados por los pacientes incluidos en el presente análisis fueron la escala de valoración numérica del prurito (NRS itch), el dolor cutáneo VAS (visual anaolgic scale) y el índice de calidad de vida dermatológica DLQI (puntuación de 0 ó 1). También se recogió el cambio medio en el SF-36 (“Short Form Health Survey”) y en los componentes físico y mental de este cuestionario de salud (PCS y MCS, respectivamente).
El malestar por el aspecto relacionado con la psoriasis se operacionalizó mediante el PSAB (“Psoriasis Skin Appearance Bothersomeness”) y el WPAI (“Productivity and Activity Impairment Questionnaire”) se utilizó como herramienta de medición para captar el deterioro subjetivamente percibido de la productividad relacionada con el trabajo.
En la semana 264, en UNCOVER-1 y -2, una proporción del 82,4% y el 93,1%, respectivamente, lograron una reducción del picor NRS ≥4 puntos (Fig. 1), una puntuación NRS de 0 fue mostrada por el 51,7% y el 58,5%, respectivamente, y la proporción de aquellos con dolor cutáneo VAS de 0 fue del 59,3% y el 63,1%, respectivamente. Para DLQI 0 ó 1, las tasas correspondientes fueron del 75,0% y el 88,1%, respectivamente (Fig. 1). Los cambios desde el inicio hasta la semana 264 en otros parámetros fueron los siguientes: SF-36 MCS: 3,4 y 6,5, SF-36 PCS: 4,4 y 4,8, PSAB-21,3 y -22,0, respectivamente. Las puntuaciones de los ítems en el WPAI Psoriasis mostraron mejoras desde el inicio tanto en UNCOVER-1 como en -2.
En resumen, 264 semanas de tratamiento con ixekizumab dieron lugar a una mejora sostenida de varios PRO, incluidos la NRS del prurito y el DLQI, tanto en el estudio UNCOVER-1 como en el UNCOVER-2.
Fuente: Eli Lilly
Literatura:
- Gooderham MJ, et al: Effect of Ixekizumab on Patient Reported Outcomes and Quality of Life in Patients With Moderate-to-Severe Plaque Psoriasis: 5-Year Results from the UNCOVER-1 and -2 Studies. J Drugs Dermatol 2021; 20(4): 394-401.
- Gordon KB, et al: Ensayos de fase 3 de ixekizumab en la psoriasis en placas de moderada a grave. New Engl J Med 2016; 375: 345-356.
- Gordon KB, Colombel JF, Hardin DS. Ensayos de fase 3 de ixekizumab en la psoriasis en placas de moderada a grave. New Engl J Med 2016; 375: 2102.
PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2022; 32(1): 30-31