Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Psoriasis en placas

Datos actuales a 5 años sobre secukinumab

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Reumatología
    • RX
    • Sin categorizar
  • 4 minuto leer

Un análisis de extensión a largo plazo de los ensayos ERASURE y FIXTURE, publicado recientemente en el British Journal of Dermatology, demuestra la eficacia y seguridad duraderas del secukinumab en pacientes con psoriasis de moderada a grave. Estos datos confirman los resultados de la ampliación a largo plazo del estudio SCULPTURE.

En ERASURE (Eficacia de respuesta y seguridad de dos regímenes fijos de secUkinumab en la psoriasis) y FIJACIÓN (Estudio de investigación de año completo de secukinumab frente a eTanercept utilizando 2 regímenes de dosificación para determinar la eficacia en la psoriasis) Se trata de dos estudios de fase III que demostraron la eficacia y seguridad del secukinumab en la psoriasis de moderada a grave. [1,2]. En estos dos ensayos pivotales aleatorizados y a doble ciego, se compararon diferentes dosis de secukinumab (Cosentyx®) con placebo y etanercept [1–3]. Los resultados fueron sistemáticamente favorables al secukinumab; el anticuerpo anti-IL17A demostró ser superior tanto en términos de tasas de respuesta PASI75** como de IGA0/1# [1,2].

** PASI75=reducción del Índice de Área y Gravedad de la Psoriasis en ≥75% desde el inicio
# IGA0/1 = Puntuación de 0 (libre de lesiones) o 1 (casi libre de lesiones) en una escala de 5 puntos de la “Evaluación global del investigador modificada”.

Ampliación a largo plazo de ERASURE y FIXTURE

Al final de los estudios principales de los dos ensayos pivotales de fase III (es decir, después del año 1), los pacientes que respondieron al PASI75 (R) se asignaron aleatoriamente en una proporción de 2:1 a la misma dosis de secukinumab (300 mg o 150 mg, tratamiento continuo) o a placebo (interrupción del tratamiento) cada cuatro semanas hasta el año 3 [2]. Los pacientes con respuesta parcial (RP), es decir, los pacientes que no habían alcanzado una respuesta PASI75 pero sí una respuesta PASI50, siguieron recibiendo la misma dosis de secukinumab que habían recibido durante los estudios principales. Los pacientes que recayeron con placebo recibieron la misma dosis de secukinumab que antes de la interrupción. La duración total de la interrupción ciega del tratamiento en el estudio fue de 2 años (es decir, hasta el año 3). En el tercer año, todos los pacientes recibieron tratamiento abierto con secukinumab. A los que recibieron la dosis de 300 mg, se les mantuvo esta dosis y a los que recibieron 150 mg de secukinumab se les ajustó a 150 mg o 300 mg de secukinumab. El diseño general del estudio de ampliación se muestra en la figura 1 .

Los resultados más importantes de un vistazo

En el grupo de 300 mg de R+PR, la respuesta PASI con secukinumab se mantuvo hasta el quinto año del estudio de extensión (PASI 75/90/
100, “según lo observado”: 81,1%/62,8%/35,1%) [2] (Fig. 2). La respuesta PASI para el grupo de 300 mg R + PR tendió a la baja después del año 1 al año 3: del 86,8% al 82,3% y del 72,8% al 58,4%, respectivamente, y del 45,9% al 32,7% para PASI 75, PASI 90 y PASI 100. Durante los años 4 y 5, las tasas de respuesta PASI se estabilizaron (Fig. 2) . En todos los puntos temporales del estudio de extensión, la respuesta PASI75 (“según lo observado”) fue ≥80%, y las respuestas PASI90 y PASI100 se mantuvieron en el 60% y el 30%, respectivamente. Este fue el caso incluso cuando se utilizaron diferentes enfoques estadísticos para imputar los datos que faltaban$, es decir, “imputación múltiple” (IM) o “última observación arrastrada” (LOCF). Las tasas de respuesta PASI de la extensión a largo plazo de ERASURE y FIXTURE son coherentes con los resultados comunicados en la extensión a largo plazo de 4 años del ensayo SCULPTURE [4]. Los datos a largo plazo de ERASURE y FIXTURE también muestran una progresión continua con respecto a la calidad de vida (“Índice de calidad de vida en dermatología”, DLQI). En el grupo R + PR, el 72,6%, 67,4%, 62,2%, 63,1% y 60,8% de los pacientes alcanzaron una puntuación DLQI de 0 o 1 (es decir, poco o ningún deterioro de la calidad de vida) en los años 1, 2, 3, 4 y 5 del estudio, respectivamente.

La “última observación arrastrada” (LOCF) y la “imputación múltiple” (MI) son procedimientos de imputación utilizados en los análisis longitudinales para tratar los datos que faltan. LOCF significa que, en caso de que falten valores, se utiliza el valor de datos correspondiente de la medición anterior. MI significa que los valores que faltan se sustituyen mediante imputación múltiple, lo que da como resultado una estimación insesgada de los errores estándar.

El perfil de seguridad con secukinumab fue constante durante todo el periodo de observación, sin que aumentara la frecuencia de los efectos secundarios con el paso del tiempo. La incidencia de acontecimientos adversos graves emergentes del tratamiento fue baja: 6,08 acontecimientos por 100 pacientes-año en cualquier dosis de secukinumab (n=198) y 5,01 acontecimientos por 100 pacientes-año en la dosis de 300 mg (n=143).

Literatura:

  1. Langley RG, et al: Secukinumab en la psoriasis en placas: resultados de dos ensayos de fase 3. N Engl J Med 2014; 371: 326-338.
  2. Langley RG, et al: Eficacia y seguridad a largo plazo del secukinumab en la psoriasis hasta el quinto año de tratamiento: resultados de una extensión aleatorizada de los ensayos de fase III ERASURE y FIXTURE. Br J Dermatol 2023; 188(2): 198-207.
  3. Información sobre medicamentos, www.swissmedicinfo.ch,(último acceso 29.03.2023)
  4. Bissonnette R, et al.: Secukinumab demuestra una elevada eficacia sostenida y un perfil de seguridad favorable en pacientes con psoriasis de moderada a grave durante 5 años de tratamiento (Estudio de extensión SCULPTURE).
    J Eur Acad Dermatol Venereol 2018; 32: 1507-1514.

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2023; 33(2): 34-35

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Cosentyx
  • Datos de 5 años
  • Eficacia
  • ERASURE
  • Expansión a largo plazo
  • FIJACIÓN
  • Langley et al.
  • Psoriasis
  • Psoriasis en placas
  • Revista Británica de Dermatología
  • Secukinumab
  • Seguridad
Artículo anterior
  • Estadísticas

Sentido y sinsentido de los estudios (no sólo) en medicina del dolor

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Distrofia de retina debida a la mutación RPE65

La terapia génica mejora la vista

  • Estudios
  • Formación continua
  • Genética
  • Medicina Interna General
  • Oftalmología
  • RX
  • Sin categorizar
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 2
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 3
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 4
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 5
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.