NeoSphere es un ensayo de fase II en el que 417 mujeres con cáncer de mama HER2-positivo recién diagnosticado, operable, localmente avanzado o inflamatorio precoz fueron distribuidas aleatoriamente en cuatro brazos diferentes de terapia neoadyuvante. La operación fue seguida de una fase de terapia adyuvante de un año. Los datos del Congreso ASCO 2015 confirman ahora el beneficio a largo plazo de añadir pertuzumab al docetaxel y al trastuzumab.
La adición de pertuzumab a docetaxel y trastuzumab conduce a un número significativamente mayor de remisiones completas de la mama (aumento del 16,8%, p=0,0141). Así lo demuestran los datos de NeoSphere, que ya se publicaron en 2012 [1]. Este parámetro se define como la ausencia total de tejido tumoral detectable en la mama en el momento de la cirugía. Las remisiones completas en la mama y la axila también aumentaron un 17,8% con la adición (39,3% frente a 21,5%, p=0,0063). Los efectos secundarios no se produjeron con mayor frecuencia.
Los datos de supervivencia a tres años del estudio se han presentado ahora en el Congreso de la ASCO 2015:
- Tres años después de la cirugía, el 92% de las pacientes que recibieron pertuzumab, trastuzumab y docetaxel vivieron sin progresión; en el otro grupo (trastuzumab y docetaxel) esto fue así para el 85%. Esto corresponde a una reducción del riesgo de supervivencia libre de enfermedad del 40%.
- Tres años después de la aleatorización, el 90% del primer grupo vivía sin progresión, en el segundo grupo el 86% (reducción del riesgo de supervivencia sin progresión del 31%).
- En los otros dos brazos estudiados (pertuzumab y trastuzumab; pertuzumab y docetaxel), las tasas de supervivencia sin enfermedad fueron del 88% y el 84%, y las tasas de supervivencia sin progresión, del 81% y el 82%.
- El riesgo de progresión o muerte se redujo significativamente en aquellos pacientes que lograron una remisión completa. En comparación con las participantes del estudio que no alcanzaron el criterio de valoración primario, el cociente de riesgos en la supervivencia libre de enfermedad fue de 0,68 (IC 95%: 0,36-1,26) y en la supervivencia libre de progresión de 0,54 (IC 95%: 0,29-1,00). Esto apoya la suposición de que las mejoras en los resultados a largo plazo están asociadas a la consecución de una remisión completa.
Conclusión del seguimiento
En conjunto, los datos a largo plazo sugieren un beneficio de añadir pertuzumab al docetaxel y al trastuzumab en el marco de la terapia neoadyuvante (se administraron cuatro ciclos a lo largo de doce semanas). Esto significa que no sólo alcanzan la remisión completa un número significativamente mayor de mujeres, sino que también se prolonga el periodo sin progresión o hasta la muerte. Esto se consiguió con la misma terapia adyuvante, que en NeoSphere consistió en quimioterapia y trastuzumab en los cuatro grupos.
Basándose en parte en los convincentes datos de NeoSphere, la EMA aprobó el pertuzumab a finales de julio de 2015 en combinación con trastuzumab y quimioterapia para el tratamiento neoadyuvante de pacientes con carcinoma de mama HER2-positivo, localmente avanzado, inflamatorio o precoz con un alto riesgo de recidiva.
Fuente: Congreso ASCO, del 29 de mayo al 2 de junio de 2015, Chicago.
Literatura:
- Gianni L, et al: Eficacia y seguridad del pertuzumab y el trastuzumab neoadyuvantes en mujeres con cáncer de mama localmente avanzado, inflamatorio o precoz HER2-positivo (NeoSphere): un ensayo aleatorizado multicéntrico, abierto, de fase 2. Lancet Oncol 2012 Ene; 13(1): 25-32.
InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2015; 3(9-10): 3