Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Journal Club

Dermatitis atópica y microbioma cutáneo: resultados de un nuevo estudio

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Infectología
    • RX
  • 3 minuto leer

Explorar los vínculos entre el microbioma cutáneo y la gravedad de la dermatitis atópica (DA) y los cofactores relacionados con el paciente es un aspecto importante en el desarrollo de nuevas terapias personalizadas para la DA, especialmente las dirigidas al microbioma cutáneo. Teniendo esto en cuenta, un equipo de investigación internacional puso en marcha un interesante estudio que se publicó en JEADV en 2023.

La dermatitis atópica (DA) se caracteriza por lesiones eccematosas polimorfas con picor intenso y persistente [1–3,10]. La etiología es compleja y aún no se comprende del todo. En la patogénesis intervienen diversos factores genéticos y ambientales. Entre ellas se incluyen reacciones inmunitarias proinflamatorias desreguladas y una barrera epidérmica deteriorada debido a mutaciones de la filagrina [4,5]. Además, los estudios empíricos indican que la EA está asociada a una disbiosis del microbioma cutáneo [6].

Análisis biológico molecular del microbioma cutáneo

En resumen de los hallazgos anteriores, puede afirmarse que el microbioma cutáneo de los pacientes con EA se caracteriza por una diversidad microbiana reducida y una composición alterada en comparación con los individuos con piel sana [6]. Existen pruebas de que el aumento de la colonización por Staphylococcus aureus (S. aureus ) reduce la diversidad de la microbiota cutánea en la zona de los lugares predilectos para la EA y de que la gravedad de la EA está asociada al microbioma cutáneo [7–9,10]. Para saber más, un equipo de investigación internacional puso en marcha un estudio en el que se analizó el microbioma de la piel de 48 adultos con EA de moderada a grave mediante secuenciación de nueva generación (secuenciación de amplicones** del gen ARNr 16S) [9].

** Los “amplicones” son los fragmentos de ADN amplificados selectivamente

Conclusión: la gravedad de la EA y la diversidad microbiana están asociadas

Los análisis mostraron que, en la piel lesional, la gravedad de la EA está asociada positivamente con la frecuencia relativa de S. aureus (r=0,53$, p<0,001) y que existe una correlación negativa con la “uniformidad”, es decir, una distribución equitativa de las diferentes especies bacterianas (r= -0,58, p<0,001) [9]. La regresión múltiple confirmó la asociación entre la gravedad de la EA y la diversidad del microbioma, incluidos el índice de Shannon& (en la piel lesional, p<0,001), la uniformidad (en la piel no lesional, p=0,015) y la abundancia relativa de S. aureus (p <0,012). Estos resultados son coherentes con las conclusiones de estudios anteriores y aportan valiosas perspectivas adicionales. Por ejemplo, la menor “uniformidad” se debe principalmente a la abundancia relativa de S. aureus y menos a una menor “riqueza” (número de géneros/especies bacterianas) del microbioma. Además, la gravedad de la EA se asoció con los niveles de IgE de los pacientes (p<0,001), la edad (p<0,034) y el sexo (p=0,012).

$ r=coeficiente de correlación (coeficiente de correlación de rango de Spearman)
& Índice de Shannon = Índice de diversidad según Shannon

 

Literatura:

  1. Weidinger S, et al: Nature Rev Dis Primers 2018; 4(1): 1.
  2. Sroka-Tomaszewska J, Trzeciak M: Int J Mol Sci 2021; 22(8): 4130.
  3. Wasserbauer N, Ballow M: Am J Med 2009; 122(2): 121-125.
  4. Guttman-Yassky E, et al: Semin Cutan Med Surg 2017; 36(3): 100-103.
  5. Sacotte R, Silverberg JI: Clin Dermatol. 2018; 36(5): 595-605.
  6. Paller AS, et al: J Allergy Clin Immunol 2019; 143(1): 26-35.
  7. Nakatsuji T, et al: Sci Transl Med 2017; 9(378).
  8. Kong HH, et al: Genome Res 2012; 22(5): 850-859.
  9. Rauer L, et al: JEADV 2023; 37(4): 772-782.
  10. Deng T, et al: Clin Cosmet Investig Dermatol 2023; 16: 2153-2173.
  11. Kim JE, Kim HS: Microbioma de la piel y el intestino en la dermatitis atópica (DA): comprensión de la fisiopatología y búsqueda de nuevas estrategias de tratamiento. Journal of Clinical Medicine 2019; 8(4): 444. www. mdpi.com/2077-0383/8/4/444#,(última consulta: 17 de octubre de 2023).

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2023; 33(5): 19

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Dermatitis atópica
  • diversidad microbiana
  • JEADV
  • microbioma cutáneo
  • Rauer et al
  • S. aureus
Artículo anterior
  • Sistemas de ayuda para la diabetes tipo 1

Nuevos datos del mundo real lo demuestran: La IA marca la diferencia

  • El Congreso informa
  • Endocrinología y diabetología
  • Estudios
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • EII y exposición a la altitud

No vuele tan alto, paciente enfermo

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Gastroenterología y hepatología
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.