Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Cardiooncología

Descifrar la cardiotoxicidad utilizando biomarcadores relevantes

    • Cardiología
    • Formación continua
    • Oncología
    • RX
  • 2 minuto leer

Los biomarcadores desempeñan un papel fundamental en las enfermedades cardiovasculares. Además del diagnóstico y el seguimiento, también parecen ser capaces de dar una indicación precoz de los efectos secundarios cardiovasculares en las enfermedades malignas.

Una mejor comprensión y las opciones de tratamiento más eficaces asociadas para las enfermedades malignas están dando lugar a un número creciente de supervivientes a largo plazo. Esto aumenta la importancia del conocimiento precoz de los posibles efectos secundarios cardiovasculares asociados a la terapia. Un metaanálisis ha examinado con más detalle los biomarcadores cardíacos troponina (cTN) y péptido natriurético cerebral (BNP/NT-proBNP) en cuanto a su eficacia para detectar la cardiotoxicidad asociada a la terapia en los tratamientos contra el cáncer.

Se analizaron un total de 5 664 pacientes de 57 estudios. El criterio de valoración primario se definió como una reducción de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) por encima de un umbral definido. La quimioterapia convencional y la terapia con inhibidores de HER2 se asociaron a un aumento de la troponina (OR: 14,2; IC 95%: 7,5-27,0). Desde el punto de vista pronóstico, esto indicaba el desarrollo de una disfunción ventricular izquierda. El efecto más fuerte pudo demostrarse en pacientes con quimioterapia de dosis alta. Con un valor predictivo negativo del 94% en la predicción de la cardiotoxicidad, la troponina se identificó como un marcador beneficioso para el cribado de pacientes de alto riesgo. Sin embargo, este hallazgo no se aplica al BNP/NT-proBNP. Un valor patológicamente elevado no se asoció significativamente con la incidencia de disfunción ventricular izquierda.

Fuente: Michel L, et al: Clin Res Cardiol 2019; 108, Suppl 1. DOI: 10.1007/s00392-019-01435-9

 

CARDIOVASC 2019; 18(3): 35

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • CARDIOVASC
Temas relacionados
  • Biomarcador
  • Cardiooncología
  • Cardiotoxicidad
Artículo anterior
  • Neoplasias hematológicas

Diagnósticos diferenciados para resultados eficaces

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Hematología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Enfermedad oclusiva arterial periférica

Del diagnóstico a la terapia – una actualización

  • Angiología
  • Cardiología
  • El Congreso informa
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 17 min
  • Dolor y autismo

Obstáculos para el tratamiento del dolor en pacientes autistas

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Pediatría
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Alteración electrolítica

Hiponatremia en el ámbito ambulatorio

    • Estudios
    • Formación CME
    • Hematología
    • Medicina Interna General
    • Nefrología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 6 min
  • Dolor musculoesquelético crónico

¿Cómo puede optimizarse el uso de analgésicos en la terapia multimodal?

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Medicina Interna General
    • Ortopedia
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Estudio de caso

Infección oportunista por Serratia marcescens

    • Casos
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Entrevista con el profesor Thomas Kündig (USZ)

“Si controlamos el picor y el eczema, es posible volver a llevar una vida normal”

    • Alergología e inmunología clínica
    • Contenido para socios
    • Dermatología y venereología
    • Entrevistas
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Dolor abdominal – dolor inguinal: causas internas

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Ginecología
    • Radiología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 3 min
  • Dolor crónico

El modulador Nano-ECS Adezunap mejora el éxito de la terapia

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Fitoterapia
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 9 min
  • Psoriasis y PsA

Biológicos, péptidos orales y nanoanticuerpos trivalentes: resultados y tendencias actuales

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Reumatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Hiponatremia en el ámbito ambulatorio
  • 2
    Obstáculos para el tratamiento del dolor en pacientes autistas
  • 3
    Cómo las terapias combinadas conducen a mejores resultados terapéuticos
  • 4
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 5
    PH y enfermedades pulmonares

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.