Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Cáncer de piel y lesiones precancerosas

Diagnóstico no invasivo e inteligencia artificial

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 3 minuto leer

Cuanto antes se realice un diagnóstico preciso del cáncer de piel, mayores serán las posibilidades de curación. Para la detección precoz del cáncer de piel, en los últimos años se han establecido en los centros especializados métodos no invasivos de diagnóstico por imagen o físicos de rutina, especialmente para el melanoma maligno, el carcinoma basocelular y el carcinoma escamoso (y la queratosis actínica como precursora), además de la microscopía de luz incidente.

Los métodos modernos de imagen, biofísica e inteligencia artificial (IA) tienen un gran potencial para mejorar la detección precoz del cáncer de piel y los cambios precancerosos, reducir las extirpaciones innecesarias de lesiones cutáneas benignas y permitir la mejor toma de decisiones posible para el tratamiento.

La imagen innovadora hace posibles las “biopsias ópticas

Además de la microscopía láser confocal (in vivo y ex vivo) y la tomografía de coherencia óptica (OCT), la OCT confocal de campo lineal (LC-OCT), la dermatofluoroscopia y las imágenes optoacústicas se encuentran entre las técnicas de imagen más innovadoras en el diagnóstico dermatológico no invasivo. “El diagnóstico por imagen en dermatología se ha desarrollado rápidamente en los últimos 20 años. El diagnóstico de los tumores cutáneos en particular, pero ahora también el de muchas dermatosis inflamatorias, se ha beneficiado de ello”, explicó la Dra. Julia Welzel, Directora de la Clínica de Dermatología y Alergología del Hospital Universitario de Augsburgo (D), Campus Médico Sur. “Estas ‘biopsias ópticas’ nos permiten hacer una clasificación inmediata y tomar una decisión terapéutica rápida. Y esto es no invasivo, es decir, sin cirugía, dolor ni cicatrices”, añadió el Prof. Welzel. Otra ventaja: el diagnóstico y la terapia pueden tener lugar inmediatamente durante una sola visita, un concepto que empieza a establecerse bajo el término “ventanilla única”.

“El diagnóstico no invasivo nos permite, por tanto, comenzar inmediatamente con una terapia no quirúrgica, si fuera necesario”, continuó el Prof. Welzel. Un ejemplo de ello es el tratamiento de los carcinomas basocelulares y las queratosis actínicas mediante medidas de tratamiento local o terapia fotodinámica (TFD).

Modernizar la dermatoscopia y combinarla con la IA

La dermatoscopia es una herramienta de diagnóstico establecida desde hace muchos años. La dermatoscopia digital proporciona imágenes digitales y se ha combinado con la IA para facilitar la toma de decisiones. Los sistemas de análisis de software basados en IA ayudan a detectar los melanomas iniciales. La video dermatoscopia secuencial y la fotografía de cuerpo entero también utilizan herramientas de evaluación digital con IA, que apoyan el trabajo de los dermatólogos mediante la detección y el seguimiento automatizados de las lesiones. “La videodermatoscopia secuencial en combinación con la fotografía de cuerpo entero tiene la ventaja de mostrar todos los cambios a lo largo del tiempo, incluso si los criterios típicos de malignidad están ausentes pero los lunares pigmentarios presentan una dinámica morfológica o de color”, explicó el profesor Welzel.

Con las modernas técnicas de diagnóstico por imagen y el uso de la IA para el análisis automatizado y el apoyo a la toma de decisiones clínicas, puede reducirse el número de biopsias y extirpaciones innecesarias de lesiones benignas. “Con estas técnicas podemos mejorar significativamente el diagnóstico precoz y el seguimiento terapéutico de los tumores cutáneos y de otras numerosas dermatosis inflamatorias”, resumió el Prof. Michael Hertl, Director de la Clínica de Dermatología y Alergología del Hospital Universitario de Marburgo (D).

«Fuente: DDG-Tagung 2023: Nicht-invasive Diagnostik und Künstliche Intelligenz bei Hauttumoren», Deutsche Dermatologische Gesellschaft, 17.04.2023.

DERMATOLOGIE PRAXIS 2023; 33(3): 23
InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE 2023; 11(4): 39

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • AI
  • Cáncer de piel
  • Carcinoma basocelular
  • carcinoma de células escamosas
  • Dermatoscopia
  • Detección precoz
  • Diagnóstico del cáncer de piel
  • diagnósticos no invasivos
  • Diagnósticos rutinarios
  • Inteligencia artificial
  • Lesiones precancerosas
  • Melanoma maligno
  • Métodos
  • Microscopía de luz reflejada
  • Posibilidades de recuperación
  • queratosis actínica
Artículo anterior
  • Del síntoma al diagnóstico

Dolor abdominal – Ureterolitiasis

  • Casos
  • Cirugía
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Nefrología
  • RX
  • Urología
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Diagnóstico de las enfermedades sistémicas eosinofílicas

Tras la pista de la EGPA

  • El Congreso informa
  • Hematología
  • Medicina Interna General
  • Reumatología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.