Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Demencia neurodegenerativa

Diagnóstico precoz y gestión terapéutica eficaz en la enfermedad de Alzheimer

    • El Congreso informa
    • Geriatría
    • Neurología
    • RX
  • 3 minuto leer

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de enfermedad neurodegenerativa en personas mayores de 65 años y se caracteriza por una demencia progresiva. El objetivo de la investigación actual sobre el Alzheimer es detectar estos trastornos en una fase temprana y desarrollar en consecuencia enfoques terapéuticos modificadores de la enfermedad. Existen las primeras posibilidades prometedoras.

Si se examina más detenidamente el curso clínico de la enfermedad de Alzheimer, el síntoma temprano clásico se describe como un nuevo deterioro de la memoria a corto plazo y del aprendizaje. También existe una relación con el deterioro cognitivo asociado a la edad, lo que dificulta la clasificación de los síntomas tempranos indiferentes en el proceso de la enfermedad. En el curso posterior, las quejas se hacen más concretas y van desde trastornos episódicos de la memoria autobiográfica y una alteración del pensamiento visual-espacial hasta trastornos del habla y alteraciones motoras y vegetativas.

La cascada fisiopatológica de la enfermedad suele comenzar entre diez y quince años antes de que los pacientes la presenten por primera vez. Los biomarcadores en el líquido cefalorraquídeo o diferentes técnicas de imagen pueden proporcionar información sobre el estado de la enfermedad de Alzheimer y la presencia de un posible subtipo. Un estudio reciente demostró una atrofia focal derecha asimétrica en el área temporoparietal en pacientes con demencia de Alzheimer (EA) que presentaban una peor función visuoespacial en comparación con los pacientes sintomáticos de EA. Los diferentes subtipos probablemente se deban también al hecho de que la neurodegeneración comienza en diferentes zonas y se manifiesta en determinados lugares vulnerables.

Biomarcador en el punto de mira

Los dos principales biomarcadores analizados en el diagnóstico del LCR son la disminución de los niveles de proteínas beta-amiloides y el aumento de los niveles de proteínas tau. Sin embargo, se observa una y otra vez que ambas proteínas también varían de forma independiente entre sí y no siempre muestran valores llamativos en el momento del diagnóstico. Por lo tanto, especialmente en la enfermedad de Alzheimer, no todos los pacientes se encuentran en el cuadrante del diagnóstico inicial. No obstante, el análisis del LCR sigue siendo uno de los puntos fuertes en el diagnóstico del Alzheimer debido a sus claros biomarcadores. Sin embargo, dado que esto va precedido de un procedimiento bastante invasivo, desde hace años se investiga en la dirección del análisis del plasma sanguíneo. Se ha desarrollado una técnica totalmente nueva para detectar en la sangre cantidades minúsculas de un fragmento de proteína asociado a la enfermedad de Alzheimer. Además, se investigó si la proteína Phospo-tau 217 también puede reflejar el estadio exacto de la enfermedad.

El tratamiento eficaz empieza pronto

Con la mejora del diagnóstico precoz, la ventana terapéutica se está desplazando cada vez más hacia el área preclínica. Se centra en la prevención de la enfermedad de Alzheimer para las personas con mayor riesgo. Además, se están llevando a cabo algunos estudios sobre agentes modificadores de la enfermedad, cuyo resultado se espera con impaciencia. Un ejemplo es la terapia basada en anticuerpos con la sustancia activa aducanumab. Sin embargo, después de que el primer análisis no mostrara efectos significativos, el análisis de seguimiento durante un periodo de tiempo más largo y especialmente en una dosis alta sí mostró efectos positivos. Hasta que se puedan utilizar los nuevos agentes, lo que queda es la protección de las reservas cognitivas basada en factores de estilo de vida y la reducción de los factores de riesgo. En este sentido, la OMS ha publicado unas directrices con consejos de comportamiento concretos para los pacientes, que proporcionan apoyo basado en pruebas para el ejercicio, la nutrición y también los factores sociales.

Fuente: DGN 2020

 

InFo NEUROLOGY & PSYCHIATRY 2021; 19(1): 34 (publicado el 2.2.21, antes de impresión).

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Alzheimer
  • Demencia
Artículo anterior
  • Valores hepáticos

Prueba de hepatitis viral si las transaminasas están elevadas

  • Alergología e inmunología clínica
  • El Congreso informa
  • Formación continua
  • Gastroenterología y hepatología
  • Infectología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Dermatosis inflamatorias crónicas

La dermatitis atópica rara vez viene sola – una actualización sobre comorbilidades importantes

  • Dermatología y venereología
  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.