Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Trastornos de ansiedad

Diagnóstico y terapia de los trastornos de ansiedad – una actualización

    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
  • 3 minuto leer

Los trastornos de ansiedad se encuentran entre los trastornos psiquiátricos más comunes. La reacción al peligro, que en realidad es esencial para la supervivencia, se vuelve clínicamente relevante en el momento en que la experiencia del miedo es infundada, exagerada o poco realista. La frecuencia de este cuadro clínico ha aumentado significativamente en los últimos años. Con un diagnóstico correcto, es posible un tratamiento eficaz.

Toda persona conoce miedos, inseguridades, dudas. Suelen ser temporales y estar vinculadas a una situación concreta. Sin embargo, alrededor del 20% de la población padece una ansiedad muy fuerte y/o persistente [1]. Por lo tanto, la ansiedad puede producirse como parte de una reacción normal al estrés, como síntoma acompañante de otro trastorno mental, como expresión o consecuencia de una enfermedad física, o estar causada por medicamentos o sustancias adictivas. La ansiedad puede ser uno de los principales síntomas de diversos trastornos. Entre ellos se incluyen el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico, el trastorno obsesivo-compulsivo y el trastorno de ansiedad social (Tab. 1) [2].

 

 

Enfermedad común, a menudo pasada por alto

Los trastornos de ansiedad a menudo no se reconocen porque los pacientes se quejan de dolor, trastornos del sueño u otras dolencias somáticas en lugar de ansiedad. El diagnóstico se basa en la diferenciación entre síntoma, síndrome y nivel de diagnóstico. A nivel de los síntomas, la atención se centra principalmente en las quejas físicas. Además, se registran los comportamientos de evitación y las estrategias de preocupación o comportamiento social. La gravedad se evalúa a nivel de síndrome. Para ello se utilizan escalas de autoevaluación y de evaluación externa. Los primeros indicios del diagnóstico suelen aparecer ya en las descripciones espontáneas de las dolencias en la entrevista clínica libre. Sin embargo, como esto no suele ser lo suficientemente fiable, en el curso posterior deberían utilizarse entrevistas estandarizadas. Además, la posibilidad de afecciones comórbidas como la depresión, los trastornos por sustancias psicotrópicas, los trastornos somatomorfos o más trastornos de ansiedad debe examinarse en detalle.

En la anamnesis, además de la autohistoria, la historia familiar y la anamnesis externa, debe hacerse una diferenciación del miedo. ¿El miedo está relacionado con la situación o con el objeto? Qué lo desencadena. ¿Cuál es la evolución de la enfermedad y cuál es el grado de deterioro? El diagnóstico somático aclara la cuestión de si se trata posiblemente de un síntoma de ansiedad secundario. Si los síntomas de ansiedad aparecen después de los 45 años, es más probable que se deba a una causa somática [2]. Sin embargo, debe evitarse la evaluación somática repetida debido al riesgo de fijación iatrogénica y cronificación.

Gestión del tratamiento multimodal

Una forma eficaz de contrarrestar las situaciones de estrés puede ser el uso de fitofármacos. Los productos a base de valeriana pueden devolver la calma a la vida en casos de estrés y nerviosismo.

Existe una indicación para la terapia de los trastornos de ansiedad en caso de sufrimiento de moderado a grave de pacientes con deficiencias en la esfera social y/o laboral, limitaciones psicosociales y enfermedades comórbidas como la adicción. El objetivo es reducir los síntomas de ansiedad y las conductas de evitación, mejorar la calidad de vida y reducir la probabilidad de recaída. Esto incluye mejoras en la movilidad limitada, la integración social y el rendimiento laboral.

La regla de oro para el tratamiento de los trastornos de ansiedad es una combinación de terapia cognitivo-conductual (TCC) e intervenciones farmacológicas. Sin embargo, la psicoterapia no suele estar disponible a tiempo. Aquí deben darse sugerencias de autoayuda para salvar el tiempo de espera. La terapia farmacológica se divide en tres fases: terapia aguda, terapia de mantenimiento y terapia profiláctica. Para el tratamiento de la drogadicción se dispone de una serie de sustancias de diferentes clases. Entre ellos se encuentran los ISRS y los ISRSN como fármacos de elección, después los tricíclicos, las benzodiacepinas y otros preparados como los anticonvulsivos.

 

 

Literatura:

  1. www.sgad.ch/de/hilfe/angststoerung (última consulta: 10.08.2021)
  2. www.medix.ch/wissen/guidelines/psychische-krankheiten/angststoerungen (última consulta: 10.08.2021)
  3. https://zellerag.ch/de/gesundheit-wissen/pruefungsangst (última consulta: 10.08.2021)

 

InFo NEUROLOGíA Y PSIQUIATRÍA 2021; 19(4): 24-25.

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Miedo
  • productos fitofarmacéuticos
Artículo anterior
  • Vectores tropicales

¿Es concebible una propagación a Europa en tiempos de cambio climático?

  • Alergología e inmunología clínica
  • Formación CME
  • Formación continua
  • Infectología
  • Medicina Interna General
  • Medicina tropical y de viajes
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Guía

Facilitar la entrada en la vida clínica diaria

  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Colitis ulcerosa

Nuevos enfoques de tratamiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.