Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Del síntoma al diagnóstico

Disfagia – Estómago boca abajo

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Geriatría
    • Medicina Interna General
    • Radiología
    • RX
  • 4 minuto leer

Un estómago al revés, también llamado estómago torácico, es relativamente raro. Afecta sobre todo a las personas mayores, pero no exclusivamente. A menudo pasa mucho tiempo hasta que se realiza el diagnóstico correcto y se inicia una terapia adecuada. Al igual que las demás hernias paraesofágicas, el estómago al revés requiere una intervención quirúrgica.

Ya se ha hablado de muchas enfermedades como causas de disfagia. El estómago al revés puede ser otra causa, ciertamente no tan común, de esta sintomatología. Este cambio representa la forma más pronunciada de hernia paraesofágica, que también se ha documentado ya en esta serie. La causa de la luxación gástrica es una debilidad del aparato ligamentoso de la unión gastroesofágica.

El estómago boca abajo se define como la herniación subtotal o total del estómago en el mediastino posterior [3,7]. Los síntomas son relativamente inespecíficos, sobre todo en pacientes de edad avanzada, lo que significa que el diagnóstico correcto a menudo sólo puede hacerse en una fase tardía. La falta de aire, la distensión abdominal, la regurgitación y las sensaciones de presión retroesternal también pueden indicar cambios fisiológicos relacionados con la edad. En cerca del 30% de los afectados, la anemia ferropénica, causada por trastornos de la absorción y hemorragias mucosas crónicas, y el síncope son los síntomas principales. En casos extremos, el intestino delgado, el colon u otros órganos también pueden herniarse y formar un enterotórax [1,4,9,10]. La hemorragia y el vólvulo agudo con obstrucción y perforación también pueden desencadenar los síntomas del abdomen agudo.

Sin embargo, el estómago al revés no es una afección limitada a la edad adulta. Las publicaciones sobre casos neonatales muestran que el vólvulo intratorácico del estómago también puede producirse en la primera infancia [2]. Los recién nacidos afectados destacan inmediatamente después del parto por insuficiencia respiratoria; ecográficamente, se detecta un desplazamiento de los órganos abdominales hacia la región intratorácica [6]. La incidencia es de aproximadamente 1:2000-5000. Los niños se ven afectados dos veces más que las niñas. En más del 90% de los casos, el lado izquierdo domina claramente sobre el derecho.

Las radiografías del tórax en dos planos con acumulación de aire retrocardíaco, a veces también secreción reconocible, indican una hernia gástrica. En el enterotórax, las asas intestinales que contienen aire también son delineables. El contraste oral del tracto gastrointestinal revela el estómago torácico [5]. Proporciona información sobre la relación posicional del esófago, el cardias y el estómago y la situación funcional de la entrada y salida del medio de contraste. Este examen es esencial para planificar la cirugía.

Las tomografías computarizadas visualizan con fiabilidad la malposición del estómago tanto en las exploraciones axiales como en las reconstrucciones 2D [8]. Una ventaja de la TC es el contraste oral previo con medio de contraste positivo (sulfato de bario) o también con agua (hidro-TC) con la ventaja de dilatar el estómago con una mejor delimitación y también valoración funcional.

La resonancia magnética de la anomalía posicional del estómago tampoco presenta problemas, el método garantiza la ausencia de exposición a la radiación, pero tiene un tiempo de examen más largo con una mayor susceptibilidad a los artefactos respiratorios.

Estudios de caso

El caso 1 documenta un estómago al revés en una paciente de 68 años, que muestra la típica rotación de 180°. En las tres reconstrucciones coronales 2D seleccionadas como ejemplos, se pueden delinear bien el esófago de alimentación, el cuerpo gástrico y la salida gástrica (Fig. 1A a 1D). Se quejaba de una sensación de presión retroesternal y de dolor en la parte superior del abdomen. También se detectó colecistolitiasis (no documentada aquí).

El ejemplo de caso 2 muestra, a modo de comparación, un estómago torácico retrocardíaco con una gran brecha diafragmática en una paciente de 62 años sin los criterios del revés (fig. 2).

El ejemplo de caso 3, también a título comparativo, muestra un estado tras la resección parcial del esófago por carcinoma con elevación gástrica (hidro-TC). En comparación con los dos primeros casos, la posición de la parte intratorácica del estómago es diferente (IRM, Fig. 3A). Desgraciadamente, una TC realizada un año más tarde también reveló un derrame pleural derecho y filias hepáticas en la paciente de 61 años (Fig. 3B y C).


Mensajes para llevarse a casa

  • El estómago al revés es la forma más pronunciada de hernia paraesofágica.
  • Es la herniación subtotal o total del estómago malrotado hacia el mediastino posterior.
  • Además de los casos asintomáticos, la dificultad respiratoria, la distensión abdominal, la regurgitación y la sensación de presión retroesternal pueden determinar los síntomas clínicos.
  • Las hemorragias mucosas crónicas y los trastornos de absorción provocan ocasionalmente una carencia de hierro.
  • El cambio puede producirse en todos los grupos de edad.
  • Las imágenes radiológicas, los exámenes de rayos X o también la tomografía computerizada, en cada caso con contraste oral, ofrecen buenas condiciones de detección.

Literatura:

  1. Abboud B, et al: Infarto intratorácico de colon transverso e intestino delgado en un paciente con hernia diafragmática traumática. Informe de un caso y revisión de la literatura. J Med Liban 2004; 52(3): 168-170.
  2. Bawa M, et al: Un caso de “estómago al revés”. Hernia 2012; 16(4): 489-492.
  3. Elzarek A, et al: Colon en el tórax: una dextrocardia incidental: informe de un caso. Case Reports Medicine 2015; 94(6): e507.
  4. Geissler B, Schäfer P, Anthuber M: Estómago invertido y estómago torácico. Diagnóstico, indicación quirúrgica y técnica. CHAZ 2019; 20 (3): 143-147.
  5. Gupta A, et al: El estómago intratorácico congénito puede tratarse con seguridad por vía laparoscópica. Pediatr Surg Int 2020; 36(2): 165-169.
  6. “Hernia diafragmática congénita”, https://viamedici.thieme.de/lernmodul/8675970/4958922/kongenitale+diaphragmatic-hernia, (última consulta 13.01.2023)
  7. German Medical Science, www.egms.de, (última consulta: 13.01.2023)
  8. Jain V, et al: Estómago intratorácico transpuesto: evaluación funcional. Afr J Pediatr Surg 2012; 9(3): 210-216.
  9. Kohn GP, Price RR, DeMeester SR, et al: Comité de Directrices SAGES (2013). Guidlines for the management of hiatal hernia. Surg Endosc 27: 4409-4428.
  10. Munteanu AC, Munteanu M, Surlin V, Dilof R. Estómago boca abajo y hernia hiatal. Chirurgia (Bucur) 2012; 107(3): 399-403.

HAUSARZT PRAXIS 2023; 18(2): 42–44

Temas relacionados
  • CT
  • Disfagia
  • Estómago boca abajo
  • Estómago torácico
  • hernia
  • Hernias
  • Imágenes
  • IRM
  • paraesofágico
  • quirúrgico
  • Rayos X
  • técnicas de imagen
  • torsión gástrica
Artículo anterior
  • Parkinson

Cómo distinguir el Parkinson del Parkinson atípico

  • Estudios
  • Formación continua
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Rondas médicas centradas en el paciente

Alinear la atención con el paciente

  • RX
  • Estudios
  • Formación CME
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.