La depresión es una de las enfermedades más comunes entre los pacientes de medicina general. Desgraciadamente, a menudo son difíciles de reconocer porque pueden estar enmascarados por síntomas somáticos o puede que el paciente sólo presente éstos. Especialmente si los síntomas no pueden explicarse completamente por los hallazgos somáticos, siempre debe considerarse la depresión.
En general, siempre se debe preguntar a los pacientes por su salud mental en la consulta de su médico de cabecera para que no se pasen por alto estas enfermedades comunes. A menudo los pacientes se sienten muy aliviados ante tal pregunta, ya que rehúyen hablar espontáneamente de sus sentimientos. Los hombres en particular a veces tienen dificultades con esto.
En un estudio realizado en la parte francófona de Suiza con la colaboración de 24 médicos de cabecera [1], los médicos formularon a los pacientes participantes dos sencillas preguntas para identificar la depresión:
- “¿Se ha sentido a menudo triste, deprimido, desesperado en el último mes?”
- “En el último mes, ¿ha tenido menos interés y ganas en la mayoría de las actividades que suele disfrutar?”
Estas dos preguntas bastaron para identificar la depresión mayor en nueve de cada diez casos. Este fue el caso del 9,5% de los pacientes que consultaron a su médico de cabecera por quejas somáticas.
Es importante que el médico de cabecera remita al especialista en psiquiatría a los pacientes con trastornos depresivos resistentes al tratamiento, para una mayor aclaración y recomendación terapéutica o también para que se haga cargo del tratamiento posterior. Por desgracia, la psiquiatría sigue estando estigmatizada en amplios sectores de la población, al igual que las enfermedades mentales. Sin embargo, si un médico generalista explica bien la enfermedad a sus pacientes y les remite a otros especialistas como es habitual, el paciente lo percibirá normalmente como competente y útil.
Literatura:
- Lombardo P, et al: La pregunta “ayuda” no ayuda en el cribado de la depresión mayor: validación externa del cribado de tres preguntasprueba para pacientes de atención primaria atendidos por dolencias físicas. BMC Med 2011; 9: 114.